07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de marzo de 2007

Ahorre hasta 50% de energía utilizando termas solares

Con unos 700 soles se puede ensamblar una versión económica. Arequipa cuenta con industria local y su uso se expande por el resto del país. Click para agrandar la imagen.

Por Tatiana Perich Landa


El sol es quizá la fuente de energía renovable más importante para el ser humano. De su aprovechamiento y buen uso dependerá en el futuro que podamos mantener nuestro actual estilo de vida sin contaminar la Tierra.

En este contexto, las termas solares son un buen ejemplo de un sistema ahorrador de energía. En el Perú la industria dedicada a este rubro se ha establecido con éxito en Arequipa. Su uso masivo se expande ahora por el Cusco y el norte del país.

El Grupo de Apoyo al Sector Rural de la Universidad Católica ha desarrollado y puesto a disposición del público un modelo económico, muy simple, que se puede fabricar en un taller metalmecánico con un costo aproximado de 700 soles. Es un ahorro considerable en comparación a los 400 dólares que suele costar una terma solar comercial.

A través de paneles colectores que absorben el calor para calentar el agua, es posible olvidarse del costo económico y ambiental que significa el consumo de 2.000 vatios de energía de una terma diseñada para una familia compuesta por unas cinco personas.

El sistema convencional de una terma solar está formado por un tanque de almacenamiento, colectores de energía y las conexiones. El agua se calienta al circular por una rejilla de tubos colocados sobre una calamina y un sistema de aislantes capaces de absorber el calor del sol.

Cuando el agua se calienta, aumenta el movimiento de sus moléculas, lo que la hace menos pesada que el agua fría. De esta manera, en el tanque de almacenamiento --que va conectado a los colectores--, el agua caliente se almacena encima de la fría haciendo que esta última sea la que continúe el recorrido por los tubos del colector.

Muchos piensan que el uso de termas solares no es eficiente en ciudades donde hay nubosidad. Sin embargo, los especialistas de la PUCP aseguran que la radiación ultravioleta existente en Lima es suficiente. Además, según lo explica Urphy Vásquez, ingeniera de Energías Renovables del grupo, los sistemas de las termas solares son híbridos. Es decir, tienen un sistema de apoyo eléctrico que funciona automáticamente cuando la energía del sol es insuficiente, asegurando la confiabilidad del sistema.

Fuente:

El Comercio
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0