07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de febrero de 2007

A través de una red informática, científicos de todo el mundo estudiarán juntos el origen del Universo
15 de febreo del 2007

Mediante un sistema similar a Internet que permite compartir archivos, software y recursos informáticos, 5 mil científicos harán un experimento conjunto sobre el Big Bang. La iniciativa pertenece al Consejo Europeo para la Investigación Nuclear, la entidad que creó la World Wide Web.

Científicos de todo el mundo se pondrán en contacto a través de una red informática para realizar de forma conjunta un experimento que dará nuevas pistas sobre el origen del Universo. La iniciativa pertenece al Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), la entidad que en 1989 creó la World Wide Web con la finalidad de poner en contacto a la comunidad científica.

Fuente del CERN explicaron que la red, llamada LHC Computing Grid (LCG), permitirá que un gran número de computadoras trabajen simultáneamente en diferentes partes del problema y transmitan los resultados a un sistema central. Según el director del departamento de Tecnologías de Internet, el sistema, que deberá procesar y distribuir los 10 millones de gigabytes de información, es "un servicio construido encima de Internet y muy similar a la Web, que permite no sólo compartir archivos sino también aparatos, software y recursos informáticos".

Mediante la red, unos 5.000 científicos de 500 universidades y centros de investigación podrán estudiar los resultados del Gran Colisionador de Hadrones, un experimento que se basará en la generación de choques de partículas subatómicas para emular el momento previo al Big Bang y así poder analizar las características del origen del Universo.

El director general del CERN, Robert Aymar, recalcó que uno de los principales objetivos del Centro es "aunar fuerzas". "Nada de lo que se investiga aquí es secreto, sino que todos los resultados se ponen al alcance de la comunidad científica", subrayó el especialista.

Fuente:

Diario El Clarín

Detectan huellas de otras siete domensiones en el Universo

El Universo contiene gran cantidad de galaxias negras
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0