07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de febrero de 2007

Matemáticas: más realistas y conectadas con el entorno



Se requiere buena capacitación de docentes para brindar una educación eficaz
Si usted es de los que siguen sin darle importancia a las matemáticas, quizás deba saber lo siguiente: una buena formación matemática permite la creación de ciudadanos competentes, capaces de juzgar y criticar las decisiones de sus autoridades. Incluso las matemáticas pueden servir como método de inclusión en la sociedad.

Eso es lo que piensa Vincenc Font, docente español de la Universidad de Barcelona, quien pasó por Lima para participar en un simposio internacional de enseñanza de las matemáticas organizado por la Universidad Católica.

FUERA DE CONTEXTO
"Las matemáticas que se enseñan en el mundo son descontextualizadas y formalistas. Deben reemplazarse por unas más realistas y conectadas con el entorno. Esto implica que los profesores tengan la competencia necesaria para hacer este tipo de matemáticas y luego desarrollarla en los planes de formación", indica Font.

Sostiene que por las particularidades que posee cada país, es posible que un método eficaz en un territorio no sea válido en otro.

"Se necesita la evolución de las matemáticas y en general de la educación. Que pase de una visión expositiva en que el alumno es solo un receptor a una en que el profesor explique las matemáticas de manera activa y constructiva, permitiendo a los chicos construir su propio conocimiento y aprendizaje", sentencia.

VEHÍCULO DE INCLUSIÓN
Para Font, si se procura que las matemáticas sean representativas, interesantes, motivadoras y estén conectadas con la realidad, habrá mas posibilidades de conseguir que las personas se impliquen emotivamente en la actividad y pongan interés.

"Es importante procurar que los contextos sean motivadores y adaptarse al ritmo de cada alumno porque no todos aprenden de la misma manera y al mismo tiempo. En un país que está en proceso de desarrollo, como el Perú, es fundamental que las matemáticas no sirvan para excluir a un sector de población, sino para incluir a los alumnos al sistema", agrega.

EXPERIENCIA PERUANA
En nuestro país también hay intentos por mejorar el dictado de las matemáticas, en particular reconociendo los diferentes ritmos de aprendizaje para los alumnos. Sin embargo, ello obliga a la permanente capacitación de los docentes.

"Si un educador es creativo, en el contexto actual, genera motivación que captura al alumno y hace más ameno el curso de las matemáticas", opina Eva Gómez Salcedo, docente de física y matemáticas de la institución educativa Santa Isabel de Hungría.

Gómez sostiene que la aplicación de una adecuada metodología proporciona medios novedosos, creativos y versátiles. En su caso, esta situación la ha llevado a crear infografías (con la ayuda de Word) para ser usadas como nuevas herramientas de aprendizaje.

CLAVES
Cómo tener más llegada en los alumnos
1. Procurar que las matemáticas que se enseñen sean importantes, útiles y esenciales. Descartar las intrascendentes y secundarias.

2. Vigilar y tener en cuenta el ritmo de aprendizaje de los alumnos. Es recomendable adaptarse a sus conocimientos previos.

3. Seleccionar contextos y ejemplos que sean interesantes y motivadores. Que los alumnos se involucren en ellos.

4. Crear un clima de respeto y no de miedo.

5. Preocuparse de que los materiales informáticos sean los adecuados.

Fuentes:

Vida & Futuro (El Comercio

Blog de los Gaussianos

Bonus: En exclusiva para CONOCER CIENCIA la conferencia de Uldarico Malaspina Jurado sobre "Resolución de Problemas y Matemática para la Vida" (PDF)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0