07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de enero de 2007

El pasado y el futuro van de la mano y siguen los mismos patrones cerebrales



miercoles 03 de enero del 2007


MADRID. La memoria humana, la habilidad para recordar imágenes de experiencias pasadas, ha sido estudiada en profundidad durante más de cien años. Pero hasta hace bien poco, casi no se había investigado sobre los procesos cognitivos que sirven de base a otras formas de viajes mentales a través del tiempo, como la habilidad para imaginar claramente o «verse» a uno mismo participando en eventos futuros.


Ahora, investigadores de la Universidad de Washington en San Luis han utilizado avanzadas técnicas de escáner que reflejan que nuestra capacidad de tejer fantasías sobre el futuro está íntimamente ligada a nuestra aptitud para evocar el pasado, e incluso puede depender de ella, lo cual serviría para explicar aspectos pocos conocidos de la amnesia.

Según detallan en «Proceedings», revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, el escaneo cerebral de los veintiún estudiantes que participaron en el experimento reveló «una sorprendente coincidencia total» en las regiones cerebrales empleadas por ambos procesos, lo cual ayuda a explicar por qué los pensamientos sobre el futuro pueden resultar imposibles sin memoria.

En este sentido, Kathleen Mc Dermott, investigadora principal del Laboratorio de Memoria y Cognición de la Universidad de Washington, dijo que esto explica por qué las personas que sufren amnesia, con diversos grados de pérdida de memoria, no pueden fantasear con imágenes vividas de sí mismos en el futuro, aunque sí pueden concebir el futuro en sentido abstracto.

Este fenómeno se debe en parte al hecho de que los patrones de actividad de las regiones del cerebro activadas sugieren que los contextos espacial y visual para las imágenes mentales sobre el futuro son rescatados de experiencias del pasado, especialmente en lo que se refiere a movimientos del cuerpo.
Asimismo, los participantes contestaron en los cuestionarios de la prueba que habían concebido sus imágenes sobre el futuro basándose en lugares familiares y habituales (casa y colegio) y personas conocidas (amigos y familia).


Fuentes:

ABC.es

"Lograron ver como imagina el cerebro"

"Descubren el lugar donde es imaginado el futuro"
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0