07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de octubre de 2006

El 'Hubble' descubre planetas ultraveloces fuera del Sistema Solar
Tardan menos de un día en dar la vuelta a su astro, mientras que los más rápidos hallados hasta ahora necesitan entre 1,2 y 1,5 días para completar su órbita.

AGENCIAS - Madrid
ELPAIS.es - Sociedad - 04-10-2006


Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto hasta cinco nuevos planetas fuera del Sistema Solar con características nunca antes observadas, ya que dan la vuelta a su astro en menos de un día terrestre, según un artículo que publicará mañana la revista Nature.

El estudio, que firma el Space Telescope Science Institute de Baltimore (Estados Unidos), revela que varios planetas recién descubiertos fuera del Sistema Solar por el telescopio Hubble orbitan más cerca de sus estrellas de lo que se conocía hasta el momento, hasta el punto de que estos planetas tardan menos de un día en dar una vuelta alrededor de sus respectivos astros.

Kailash Sahu, del Space Telescope Science Institute, y sus colegas estadounidenses, chilenos, suecos e italianos, consideran que podría tratarse de una nueva clase de planetas, que han bautizado "planetas de periodo de revolución ultracorta" (USPP, según sus siglas en inglés). En el transcurso de la última década, los astrónomos han hallado más de 200 planetas que orbitan alrededor de una estrella que no es el Sol. Los más veloces necesitan entre 1,2 y 2,5 días para dar la vuelta a su estrella.

La clave: la luminosidad

Los astrónomos utilizaron la Cámara Avanzada del Telescopio Espacial Hubble para divisar planetas en un campo estelar donde existen gran cantidad de estrellas en lo que se denomina "protuberancia Galáctica".

Los científicos investigaron los característicos descensos en la luminosidad de las estrellas que se producen cuando se encuentran temporalmente bloqueadas por un planeta en órbita. Las medidas posteriores sobre el efecto que un planeta crea en el espectro de su estrella apoyan sus observaciones.

Según los investigadores, cinco de los planetas candidatos que poseen un tamaño similar al de Júpiter orbitan alrededor de sus respectivos planetas en menos de un día, los periodos orbitales más cortos jamás descubiertos. Los autores del estudio explican que todos estos planetas orbitan estrellas que son más brillantes que el Sol y serían destruidos si se acercaran más a estrellas más pesadas y luminosas.

TOMADO DEL DIARIO "EL PAÍS" DE ESPAÑA
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0