07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de septiembre de 2013

¿Qué cambió Google en su sistema de búsqueda?


Logo de Hummingbird

Entender el significado de las palabras es fundamental para el nuevo algoritmo de Google.

Google reveló que modificó el algoritmo que usa para jerarquizar las respuestas a las millones de consultas que se hacen en el motor de búsqueda diariamente.

Y eso, ¿qué quiere decir? Cuando alguien quiere saber cuál fue el incidente que dio inicio a la I Guerra Mundial, o cualquier otra cosa, escoge las palabras clave que considera se relacionan con el tema.
Para describir en términos simples un proceso extremadamente complejo en el que pueden influir unas 200 variables, esto es lo que ocurre al hacer clic en la lupa que activa la búsqueda: Google analiza las palabras individualmente y muestra una lista con los vínculos que considera más relevantes.

Pero ahora, con los cambios que introdujo la compañía, las palabras se procesarán en el contexto de la oración, no aisladas. Y, según Google, esto arrojará resultados mucho más exactos. El nuevo algoritmo fue bautizado Hummingbird (colibrí). 

"Se trata de que Google entienda la búsqueda que la persona está realizando, no de los sitios web, los vínculos que se puedan encontrar allí o, incluso, los elementos que considera el motor de búsqueda para jerarquizar la información", explica en su blog Bill Hartzer, especialista en técnicas para mejorar el posicionamiento en Google.

Por ejemplo, si se hace una consulta acerca de bombones de chocolate y lo que se quiere saber es cuándo fue la primera vez que se hicieron, esa es la información que se debería obtener, y no una receta para prepararlos.

La importancia de los celulares

"Las modificaciones de Google denotan un cambio en el paradigma, porque ahora piensa primero en móviles y luego en computadoras fijas"

David Cuen, bloguero de tecnología de BBC Mundo

Otro elemento muy importante en el cambio anunciado por Google es la importancia de los teléfonos móviles en el desarrollo de sus cambios.

"Las modificaciones de Google denotan un cambio en el paradigma, porque ahora piensa primero en móviles y luego en computadoras fijas. Muchos de los elementos de Hummingbird fueron probados en celulares", afirma David Cuen, el bloguero de tecnología de BBC Mundo. 

Es por eso que la búsqueda de voz, en vez de la tradicional que se hace en una computadora, se ha optimizado en el nuevo algoritmo.

"Tener una 'conversación' con Google debería ser algo natural, lo ideal sería que no fuera necesario 'escribir' en el celular para usar Google. Todavía no hemos llegado a ese punto, pero ya se puede hacer mucho con la voz", señaló Amit Singhal, vicepresidente de búsqueda de Google, cuando se anunciaron los cambios.

"Por ejemplo –prosigue Singhal- en las próximas semanas le podrás decir a Google: 'Ok, recuérdame que tengo que comprar aceite de oliva cuando esté en el supermercado'. Así, cuando entres en la tienda, te llegará un recordatorio".

En este contexto, la información que proporciona la función de ubicación geográfica que tienen los teléfonos inteligentes, optimiza los resultados que puede dar Google. Si el motor de búsqueda se ha usado en el celular y se han compartido datos personales, como el lugar en donde se vive o la dirección de su trabajo, la información proporcionada puede ser más exacta.

Así, cuando la persona quiere saber cuáles son los mejores restaurantes italianos, hay muchas más posibilidades de que las opciones arrojadas por la búsqueda, estén en la zona en la que el individuo suele estar.

Fuente:

BBC Ciencia 

Lea también:

¿Qué hace Google con tres mil millones de preguntas al día?

¿Por qué Google y el Pentágono quieren computadoras cuánticas?
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0