07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de junio de 2008

El Ártico se derrite más rápido

El Ártico se derrite más rápido


El derretimiento del hielo en el Ártico en este verano boreal está ocurriendo mucho más rápido que el año pasado a pesar de que durante el último invierno el Polo Norte registró temperaturas muy bajas.

Océano Ártico

Algunos científicos sugieren que para el 2013 el verano en el Ártico será sin hielo.

La información dada a conocer por el Centro de Datos sobre Hielo y Nieve de Estados Unidos (NSIDC por sus siglas en inglés) muestra que este año el Océano Ártico registró una capa de hielo en una amplia zona.

Sin embargo, la cantidad en este momento es similar a la de junio del año pasado cuando se registró un verano que rompió todos los récords relacionados con el derretimiento del casquete polar.

Los científicos que participan en las mediciones aseguran que gran parte del hielo es tan delgado que se derretirá fácilmente, por lo que se estima que en un lapso de entre cinco y diez años durante los veranos del Ártico no habrá capa de hielo.

Capa muy delgada

"Tuvimos un poco más de hielo en el invierno pese a que fue muy por debajo del promedio general", indicó Julienne Stroeve, del NSIDC en Boulder, Colorado.

"Hubo una recuperación parcial, pero el tema crucial es que gran parte de la capa de hielo se ha vuelto muy delgada y ahora con el verano básicamente se puede derretir", dijo la experta a la BBC.

En marzo la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA) informó que el área cubierta por el hielo era un poco más grande que en 2007, pero que mucho de este hielo consistía en delgados pedazos que se habían formado durante el invierno anterior.

Estos son menos gruesos y con menos contenido de sal que han sobrevivido por largo tiempo.

Hace algunos años atrás los científicos hacían predicciones de que el Ártico quedaría sin hielo para el 2080.

Luego modelos hechos por computadora proyectaban que esa situación ocurriría entre el 2030 y el 2050.

Sin embargo, durante el verano del 2007 se observó la capa de hielo más pequeña jamás registrada, es decir, 4,2 millones de kilómetros cuadrados de los 7,8 kilómetros cuadrados en 1980, cuando se había establecido una marca similar.

Esto llevó a los expertos a predecir que para el verano del 2013 no habrá hielo en el Ártico.

"Creo que vamos a batir la marca de derretimiento del año pasado, aunque espero equivocarme", aseguró Stroeve.

En todo caso, la científica predijo que ya es solo cuestión de tiempo. "Será en el transcurso de los próximos diez años".


Fuentes:

BBC en español

El Mundo - España
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0