07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de septiembre de 2007

¿En concesión el Parque Nacional Bahuaja Sonene?

Proyecto de ley busca destinar más de 209 mil hectáreas para un nuevo lote de hidrocarburos.
Todo el planeta en alerta por este atentado a la biodiversidad.



Un proyecto de ley presentado ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) propone recortar 209.782,537 hectáreas del Parque Nacional Bahuaja Sonene, que constituyen el Candamo, un conocido refugio de especies vulnerables y únicas en el país y en el mundo. Según dicho proyecto, en las hectáreas recortadas se podrían "efectuar actividades de exploración y perforación de pozos en áreas sensibles sin afectar el medio ambiente".

La propuesta fue consultada el martes 25 a Luis Alfaro Lozano, quien era entonces intendente de Áreas Naturales Protegidas del Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena), a través de la Oficina de Asesoría Jurídica del Ministerio de Agricultura. De acuerdo con Alfaro, ese mismo día se manifestó en contra del proyecto, puesto que "no son 209 mil hectáreas cualquiera, se trata del corazón del Bahuaja Sonene, que es el parque nacional más importante del Perú".

Tras dar a conocer su preocupación por esta iniciativa, el miércoles 26 Alfaro puso a disposición su cargo. Ayer, a través de la Resolución Ministerial 548, publicada en "El Peruano", se nombró en el puesto de intendente a Jorge Artidoro Ugaz Gómez.

Según voceros del Inrena, Ugaz asumiría dicho cargo la próxima semana, por lo que recién entonces estaría autorizado a dar a conocer la posición del Inrena frente al proyecto de excluir al Candamo del Parque Nacional Bahuaja Sonene, que tiene una extensión de 1'092,142 hectáreas, en las que se protegen también ecosistemas únicos.



SEPA MÁS
En las 209 mil hectáreas en mención se realizaron antes trabajos de exploración a cargo de la empresa Mobil, lo que no afectó Candamo.

Por ello, Candamo fue incorporado en el 2000, mediante el Decreto Supremo 048, al Parque Nacional Bahuaja Sonene.

La zona es refugio de 1.088 especies de fauna, entre las que se hallan el oso de anteojos, el lobo de río y el águila arpía.

Fuentes:

CNR Radio

El Comercio

Los Andes
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0