07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta yaguas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta yaguas. Mostrar todas las entradas

24 de enero de 2019

Lideresa indígena de Loreto (Perú) gana concurso internacional de derechos humanos

Liz Chicaje Churay es la única peruana en obtener el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos, en una lista de otros 14 promotores a nivel mundial.

La lideresa amazónica Liz Chicaje Churay, que lucha por la seguridad territorial indígena, es una de los 15 galardonados con el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos y Estado de Derecho. Ella fue una persona clave para que el Parque Nacional Yaguas se vuelva realidad en enero de 2018.

La lideresa bora, Liz Chicaje Churay, fue galardonada este martes con el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos y Estado de Derecho por su trabajo a favor de la seguridad territorial de las comunidades indígenas del Perú y su impulso para la creación del Parque Nacional Yaguas. Chicaje es la única peruana ganadora de esta distinción entre otros 14 promotores de los derechos humanos a nivel mundial.

“Llegar a esta meta no ha sido fácil, por eso la alegría de recibir este reconocimiento. Esto es por todos aquellos que hicimos este trabajo en conjunto. La minería ilegal está contaminando las quebradas y el agua. Nuestra meta ha sido cuidar los derechos de las comunidades y su territorio. Gracias a eso seguimos”, dijo Chicaje.

En una ceremonia en conjunto, los embajadores de Alemania, Stefan Herzberg, y de Francia, Antoine Grassin, resaltaron que una mujer peruana esté dentro de los líderes sociales más importantes que impulsan la protección del medio ambiente y los derechos humanos.

“Queremos rendir homenaje a su esfuerzo. Usted ha estado involucrada con la creación del Parque Nacional Yaguas, ha luchado por el derecho a la consulta previa y ha sido muy activa a nivel nacional e internacional para explicar las dificultades de las comunidades”, dijo el embajador Herzberg.

A su turno, el embajador francés, Antoine Grassin, destacó que a nivel internacional se resalte la trayectoria de Chicaje en su cuidado por el bosque, en un territorio de más de 800 mil hectáreas ubicado entre los ríos Napo, Putumayo y Amazonas, en la frontera con Colombia y Brasil.

Liz Chicaje Churay es una lideresa indígena del Pueblo Bora (Loreto) comprometida con la defensa de los derechos indígenas y del medio ambiente. Como presidenta de la Federación de Comunidades Nativas del Ampiyacu (FECONA) y miembro del Comité de Categorización de la Zona Reservada Yaguas, Liz Chicaje fue una persona clave para la creación del Parque Nacional Yaguas en enero de 2018.

El Parque Nacional Yaguas está ubicado en el distrito de Putumayo, en la provincia de Maynas, en la región Loreto. Este parque permitirá la conservación y protección de un área de 868 mil hectáreas, que alberga la mayor cantidad de especies hidrobiológicas del Perú, así como de flora y fauna.

La entrega de premio a Liz Chicaje Churay coincidió con el 56 aniversario del Tratado de amistad franco-alemana del Elíseo de 1963. Este tratado marcó la promoción de ambos países en distintos ámbitos, entre ellos: la promoción y defensa de los derechos humanos en el mundo. En la víspera, el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, reafirmaron este compromiso con la firma del Tratado de Aix-La-Chapelle, que fija las prioridades de la cooperación franco-alemana para los próximos años.

Este premio se otorga anualmente desde 2016 a personalidades que hayan contribuido de manera excepcional a la protección y promoción de los derechos humanos, al Estado de derecho en su país y a nivel internacional.

Los otros galardonados de la edición de 2018 del Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos y Estado de Derecho han sido: Chak Sopheap (Camboya); Yu Wensheng (China); Aminata Traoré (Côte d’Ivoire); Mohamed Lotfy (Egipto); Alfredo Okenve (Guinea Ecuatorial); Nityanand Jayaraman (India) y Hessen Sayah Corban (Líbano).

También Mekfoula Mint Brahim (Mauritania); Oyub Titiev (Rusia); Anwar al-Bunni (Siria); Vuyiseka Dubula-Majola (Sudáfrica); Sirikan Charoensiri (Tailandia); Daoud Nassar (Territorios Palestinos); Susana Raffalli Arismendi (Venezuela).

Fuentes: 


 
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0