07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta dietes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dietes. Mostrar todas las entradas

21 de julio de 2008

¡Adiós al taladro del dentista!

¡Adiós al taladro del dentista!
Gracias a una nueva tecnología: la espectroscopía de Raman, desarrollada por científicos del Reino Unido.



La espectroscopía de Raman puede detectar una caries en el momento en que ésta se inicia.

Esto, afirman los científicos del Instituto Dental del King's College de Londres, reduciría la necesidad de taladrar y empastar un diente.

Sin duda, casi todos tenemos fobia al ruido aterrador de los taladros dentales.

Y según los expertos, este aparato es el causante de que miles de personas dejen de visitar al dentista para las revisiones rutinarias.

La caries dental es causada por la infección bacteriana que destruye los tejidos duros del diente.

Esta destrucción ocurre debido a la desmineralización que provocan los ácidos que genera la placa bacteriana que se adhiere sobre las piezas dentales.

Espectroscopía

La nueva tecnología, que según afirman los científicos en la revista Chemistry & Industry (C&I) podría estar disponible en unos cinco años, está basada en la espectroscopía de Raman.



Ésta es una técnica fotónica de alta resolución que en pocos segundos puede proporcionar información química y estructural de casi cualquier material o compuesto orgánico o inorgánico.

Este método se utiliza más comúnmente para distinguir entre diferentes tipos de sustancias químicas identificando las "huellas digitales" únicas de cada molécula.

Así, la espectroscopía puede detectar una caries en un diente de forma sencilla e indolora, afirman los científicos.

"Entre más pronto se detecte una caries mejor, ya que así se puede remineralizar la zona sin necesidad de crear una cavidad ni colocar un empaste", dice la doctora Frances Downey, quien lleva a cabo la investigación.

El estudio encontró que los cambios químicos que produce una caries pueden detectarse analizando la forma como la luz se distribuye cuando un rayo láser es dirigido al diente.

Así, explican los científicos, se pueden identificar los dientes sanos de los que tienen caries porque la bacteria hace que la luz se distribuya de forma diferente en un diente dañado.

Actualmente las caries se detectan ya sea por medio de la revisión visual o con el uso de rayos X.

Pero a menudo, cuando una caries se detecta ya es demasiado tarde porque el daño ya está hecho y el área dañada debe perforarse.

Con la nueva técnica, afirman los científicos, si se detecta la caries cuando está comenzando, sería posible reparar el diente con un lavado dental especial o una capa de flúor.

Y no habría ya necesidad de sufrir la temida perforación y el dolor del taladro y la molestia del empaste.

Los científicos planean ahora llevar a cabo un estudio más amplio utilizando más muestras dentales y esperan continuar posteriormente con los ensayos clínicos humanos.

Fuentes:

BBC Ciencia

Wired.com
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0