07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de junio de 2019

Guillain Barré: ¿Cuánto cuesta el tratamiento para pacientes con este síndrome?


El Ministerio de Salud garantiza el tratamiento gratuito para los pacientes con el síndrome Guillain Barré. Como es costoso, por el momento los  afectados cuentan con el Seguro Integral de Salud (SIS).

Se requiere en promedio de 32 mil 500 soles para atender a cada persona afectada por el síndrome Guillain Barré, según el Ministerio de Salud (Minsa).

Dos tratamientos

"Lo bueno de este síndrome es que sí hay tratamiento, si actuamos oportunamente y si vamos a un centro de salud", sostuvo en RPP Noticias, la ministra, Zulema Tomás. 

La titular del sector, resaltó que los hospitales del Minsa ya contaban con la inmunoglobulina, el medicamento adecuado para el tratamiento de este síndrome, y que debido al aumento de casos se declaró el estado de emergencia, y se ha comprado insumos que permiten dar el tratamiento adecuado.

“Hemos podido comprar los insumos directamente. La declaratoria de emergencia ha permitido agilizar los procesos”, señaló. 

Presupuesto para el tratamiento

Gladys Ramírez, directora general del Centro Nacional de Epidemiología, Control y Prevención de Enfermedades del Minsa, destacó que el tratamiento dura 5 días en promedio, sumado a los días del proceso de rehabilitación.

"Mientras más rápido sea el tratamiento más rápida es la recuperación", sostuvo.

Añadió que ante el aumento de casos en el país, el Gobierno declaró en emergencia sanitaria, por 90 días, a los departamentos de Piura, Lambayeque, La Libertad, Junín y Lima para agilizar las compras de medicamentos para los tratamientos del síndrome de Guillain Barré.

"Cada ampolla en el mercado está entre 1,200 a 1,300 soles, y un tratamiento requiere de un mínimo de 25 ampollas, la alternativa es plasmaféresis", detalló. La plasmaféresis consiste en retirar y eliminar los anticuerpos de la sangre. 


Fuente: RPP (Perú) 

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0