07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de septiembre de 2013

¡Explican cómo ganar dinero trabajando poco!

¿Estás cansado de trabajar tanto? La ciencia viene en nuestra ayuda. Aplicando algo tan sencillo como el Principio de Pareto podrás holgazanear de lo lindo, sin que esto haga mella visible en el rendimiento de tus actividades. Eso sí, al menos tendrás que tomarte el trabajo de leer este artículo.

Wilfredo Pareto fue un sociólogo, filósofo y economista italiano. Nació en 1848, y fue a principio del siglo XX que, analizando la distribución de la riqueza en Italia, enunció la génesis de su famoso principio: el 20% de los habitantes poseía el 80% de las propiedades. Una clara injusticia social.

Puesto a analizar en detalle, Pareto pudo ver que este tipo de distribución 80/20 se daba en muchísimos casos: la realidad contradecía gran parte de las teorías económicas del Estado de Bienestar. Claro que estos son valores estimativos de alta variabilidad, pero dan una idea del posible efecto que puede tener la aplicación de la regla.

Tiempo después fue Joseph Juran, un consultor Rumano quien, al analizar la obra de Pareto, vio el potencial de su Principio y lo amplió a otras áreas, como el control de calidad. Siempre con la misma ecuación. Con el tiempo, el concepto se generalizó a y actualmente se lo conoce como el Principio de Pareto o la “regla del 80/20“.



Aquí arriba vemos un ejemplo de un diagrama de Pareto, en donde se superponen dos elementos: un gráfico de barras, en donde estas fueron reorganizadas para graficarse de menor a mayor en función de qué porcentaje del total es afectado por cada elemento, y la curva acumulada de porcentuales, que toma una forma pseudo-logarítimica. Podemos ver cómo, a medida que avanzamos en el porcentaje de esfuerzo (eje X), el incremento del resultado es cada vez menor (eje Y). De hecho, para la mitad del gráfico ya se alcanzó el 80%.

Pareto lo llamaba también (hablando de los datos) como “pocos vitales y muchos triviales“. Claro que hay algunas áreas en donde la aplicación de esta regla no sería muy segura. Por ejemplo, no querríamos que los técnicos que revisan las turbinas de los aviones se tomen una cerveza mientras las verifican. Aquí cada mínimo detalle importa.

Una pregunta inevitable es: ¿cómo sabemos que estamos enfocándonos en ese 20% de actividades que nos maximizarán resultados? En el blog “Spiritize” se detallan algunos puntos clave:
  • Estamos concentrándonos en una actividad en donde usamos nuestra creatividad.
  • Delegamos las tareas que no nos gustan o en las que no somos buenos.
  • Lo que hacemos nos hace sentir bien, porque es lo que queremos hacer y nos lleva al objetivo.
  • Hacemos cosas que nos gustaría “dejar para mañana”, pero sabemos que son esenciales.
A su vez, nos dan algunos ejemplos de categorías:
  • El 20% de las personas que conocemos suelen darnos el 80% del total de afecto y satisfacción.
  • En los negocios, el 20% de los clientes suelen generar el 80% de los ingresos.

He aquí algunos ejemplos prácticos de la aplicación de la regla (tomados de masticao.com):







Fuente:

NeoTeo
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0