07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de agosto de 2013

Fenómeno de La Niña será moderado y con beneficios para la pesca

Su presencia en el mar peruano incrementará de especies como la anchoveta, pero también acentuará el frío y los oleajes anómalos, según Imarpe.

El Comité encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) indicó que la presencia del evento La Niña en el mar peruano tendrá una magnitud moderada, sin generar lluvias, aunque favorecerá la incidencia de frío y oleajes anómalos en todo el litoral del país.

El contralmirante en situación de retiro Germán Vásquez Solís, presidente del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y comité del ENFEN, señaló que la presencia de La Niña se inició en junio y se prolongaría incluso hasta la primavera.

Explicó que este fenómeno oceanográfico se produce cuando la temperatura del mar es inferior en al menos un grado centígrado al promedio histórico durante tres meses consecutivos. “La temperatura del mar registrada en los últimos tres meses indica que está entre 1.2 y 1.4 por debajo del promedio”, precisó a la agencia Andina.

El titular del Imarpe remarcó que por haberse presentado en temporada de invierno sin lluvias, el evento La Niña tampoco se manifestará con esta condición climática.

En ese sentido, afirmó que esta manifestación de dicho fenómeno sería similar a su más reciente ocurrencia en el país, en 2010, cuando tuvo una magnitud moderada y se produjo también en invierno, aunque a mitad de la estación (agosto), y se prolongó cuatro meses.

Sin embargo, Vásquez Solís afirmó que en esta oportunidad se registrará mayor humedad y sensación de frío, así como incremento de vientos, lo que a su vez ocasionará mayor incidencia de oleajes anómalos. “Los oleajes anómalos son usuales en invierno, pero su incidencia aumenta cuando se presenta el fenómeno La Niña”, expresó.

Por su parte, el presidente del Imarpe destacó que entre los efectos positivos de La Niña en el mar peruano figuran el incremento de especies como la anchoveta, jurel, pejerrey y sardina, pero provoca la ausencia de otros como el atún, bonito, caballa y perico.

Debido al aumento de la temporada de frío, la población deberá abrigarse bien para evitar las enfermedades respiratorias. Esta circunstancia favorece a los productores y comerciantes de prendas de abrigo en el país.
 
Tomado de:
 
Gestión (Perú)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0