07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de enero de 2013

Historia: Propaganda anticomunista a través de afiches

La Guerra Fría fue un periodo de una gran tensión mundial en el que, pese a que hubo muchos enfrentamientos indirectos, las dos grandes potencias que durante décadas tuvo el mundo nunca se atacaron de forma directa.

Por ello, desde 1946 a 1989, la propaganda jugó un papel clave para conseguir, no sólo posicionar a la población, sino para posicionar a todos los estados soberanos que se mantuvieron imparciales durante gran parte del periodo.

Quizá los ejemplos más conocido de propaganda sean La Carrera Espacial, donde Estados Unidos y la Unión Soviética intentaron demostrar su potencial aeroespacial, y La Carrera Armamentística Nuclear, que mostró al mundo cómo, después de las masacres de Hiroshima y Nagasaki, ambas potencias llenaban sus arsenales con cientos de cabezas nucleares.

Pero la propaganda, más allá de muestras reales de poder, estuvo presente en el día a día de estadounidenses y soviéticos. Ambas potencias censuraron y publicaron información incorrecta en sus periódicos y sus revistas para mantener a su población segura del poder y con un fuerte miedo al enemigo. Los ejemplos en forma de artículos periodísticos, fotografías y documentales sesgados o cartelería son múltiples. Pero hoy me centraré únicamente en los mapas anticomunistas.


La enfermedad comunista. (amplía)
El primer ejemplo relevante de propaganda anticomunista en forma de mapa fue publicado en la revista TIME en 1946, apenas un año después de que finalizase la Segunda Guerra Mundial, donde ambas potencias habían luchado contra el mismo enemigo. La revista TIME quiso mostrar el tangente miedo ante la influencia soviética como si de una enfermedad contagiosa se tratase.

El mapa muestra en un rojo intenso a la URSS, como claro origen de la ‘enfermedad comunista’. En la leyenda aparecen otros niveles de contagio: En cuarentena (Finlandia, Europa del Este, Turquía, Irán, Sinkiang, Mongolia, Manchuria y Corea del Norte), infectados (Noruega, Alemania Occidental, Francia, Italia, Grecia y Corea del Sur) y expuestos (India, Afganistán, Arabia Saudí, Irak, Jordania, Líbano, Palestina, Siria, Egipto, España, Irlanda y Tripolitania).

Los diferentes niveles de contagio mostraban países con un régimen comunista (en cuarentena), países socialistas (infectados) e incluso países con grupos de índole comunista o socialista, aunque fueran minoritarios. Para magnificar la presencia comunista en el mundo, la revista TIME optó por una sección de mapamundi donde se agrupaban todas estas naciones, obviando el resto del mundo (América, África, Indochina, Indonesia y Oceanía) donde la presencia de esta ‘enfermedad’ era prácticamente nula.

Lea el artículo completo en:



google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0