07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de diciembre de 2012

11 curiosidades sobre el agua que de seguro no sabes

agua-diarioecologia

El agua representa el recurso natural más importante y la base de toda forma de vida. La existencia en la Tierra ha dependido siempre del este recurso, pues algunas investigaciones han revelado que la vida se originó en este elemento.

Además, interviene en la mayor parte de los procesos metabólicos que se realizan en los seres vivos. Es esencial en la fotosíntesis de las plantas y sirve de hábitat a una gran parte de los organismos; y qué decir para el ser humano, pues sin ella simplemente no podría existir.

Cabe mencionar que cuando hacemos referencia al término agua, inmediatamente nos viene a la cabeza la imagen de la sustancia líquida, pero también puede hallarse en su estado líquido y gaseoso.

1. La Tierra está cubierta en su mayoría por agua, abarcando el 70 por ciento de la superficie. Sin embargo, de esta cifra sólo el 3 por ciento es agua dulce, de la cual el dos por ciento está congelada.

2. En un lapso de 100 años, una molécula de agua pasa 98 años en el océano, 20 meses en forma de hielo, 2 semanas en lagos y ríos, y menos de una semana en la atmósfera.

3. Contrario a lo que se cree, las gotas de lluvia no tienen forma de lágrima. Los científicos han comprobado que su figura tienen una forma aplastada, deesferoide.
4. Del peso total de un humano adulto, el 55 por ciento es agua.

5. Una persona puede sobrevivir un mes sin alimentarse, pero sólo siete días, como máximo, sin beber agua.

6. El 95 por ciento de un tomate es agua, el 85 por ciento de una manzana es agua, el 91 por ciento de las espinacas es agua y el 80 por ciento de las papas es agua; es decir, que la mayoría del agua que consumimos a diario procede de los alimentos que comemos.

7. Para producir un huevo de gallina se necesitan 450 litros de agua; para refinar un barril de petróleo crudo, 7 mil litros, y 148 mil litros para fabricar un automóvil.

8. Si todo el vapor de agua en la atmósfera de la Tierra se condensara al mismo tiempo en agua líquida, habría bastante agua para cubrir el territorio de Estados Unidos, incluyendo Alaska y Hawaii, con una capa líquida de 7.6 metros de profundidad.

9. Los seres humanos no pueden oler ni saborear sustancias que no sean solubles. En una lengua seca, el azúcar no tiene sabor. En una nariz seca, el olor de una flor no sería notado.

10. Si los 23 mil millones de km3 de hielo del mundo se fundieran al mismo tiempo, el volumen de los océanos aumentaría únicamente 1.7 por ciento, pero esto sería suficiente para que el nivel del mar se elevara alrededor de 55 metros; es decir, el edificio del Empire State quedaría bajo el agua hasta cerca del vigésimo piso.

11. La urticaria acuagénica es la reacción alérgica al agua. Solamente se tiene registro de una treintena de casos en la literatura médica y se cree que es debida a la presencia en la piel de un antígeno -sustancia que activa el sistema inmune- hidrosoluble.

En contacto con el agua, el antígeno se disuelve, atraviesa la piel y hace que las células de defensa liberen histamina. Esta provoca la aparición de ronchas, picor y otros síntomas alérgicos.

Con información de los sitios muyinteresante.es y agua.org.mx

Tomado de:

Diario Ecología
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0