07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de octubre de 2012

El software libre ahorró a Brasil 225 millones de dólares en el 2010

«Piense que en mi país hay 22 millones de jubilados, eso es la población de Australia. ¡Imagínese ahora cómo son los bancos de datos y la infraestructura informática para manejar eso! Es una de las razones para que migrásemos al software libre». 

Así se expresaba ayer en Santiago Júlio Cezar Neves, asesor del presidente del Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro) del Gobierno de Brasil. Dejar de pagar licencias por programas «que funcionan igual de bien», insiste el experto, le supuso al país un ahorro de 225 millones de dólares en el año 2010, y la cifra aumenta según crece la cantidad de software libre que se implanta en la Administración de los distintos estados.

Neves explica, sin embargo, que esta manera de nadar a contracorriente no resulta fácil. Iniciaron la migración hace quince años y con el primer obstáculo que se encontraron fue con la presión de la prensa, concretamente de los medios hegemónicos del grupo Globo. «La prensa está patrocinada por las grandes multinacionales y Brasil es un país dominado por la prensa, tienen bancos, radios, televisiones, periódicos...», señala. Y añade que todos los repetidores de la televisión de Globo en Brasil son propiedad de senadores «del partido que apoyaba la dictadura».

El experto señala que la prensa transmite pues la presión indirecta de multinacionales como Microsoft y, sobre todo, Oracle, que ven en la política de migración al software libre un serio peligro para sus negocios. «Gracias a algunos mandatarios, como mi presidente, en la Amazonía lo vamos consiguiendo, no sin esfuerzo», explica Neves, que sonríe recordando cómo, a veces, hay empresarios que le consultan y dudan de poder utilizar software libre para empresas de cuatrocientos trabajadores: «¡Si nosotros lo utilizamos en un servicio que tiene 11.000!», dice.

Google versus Bruce Perens

En la última jornada de la Libre Software World Conference, organizada por Agasol, con el apoyo de la Federación Nacional de Empresas de Software Libre (Asolif) y la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), participó también como ponente Jeremy Allison, de Google, quien trató de hacer ver de qué manera su empresa utiliza y contribuye a promover fuentes abiertas. «Detrás de Google hay sobre todo -manifestó-, software, el hardware es sustituible, pero Google no podría existir sin la contribución del software libre». Justo acababa de decir que «no aceptamos que el software propietario nos impida crecer y mejorar» cuando recibió la inmediata respuesta, desde el público, de uno de los grandes gurús del sector, Bruce Perens, que le reprochó la manera férrea en que la multinacional controla sistemas como Android. Allison se defendió diciendo que Android, en todo caso, «es la excepción».

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0