07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de septiembre de 2012

Unesco: En el mundo hay 775 millones de personas analfabetas

 

Asia y África son los continentes con mayor analfabetismo. (Foto El Carabobeño)

Unos 775 millones de jóvenes y adultos de todo el mundo no saben leer y escribir, según datos presentados este jueves por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en vísperas del Día Mundial de la Alfabetización, que se celebra el sábado.

Casi dos tercios de la población analfabeta mundial siguen siendo niñas y mujeres, la mayoría residentes en Asia y África. Este año, el lema del Día Mundial es "Alfabetización y paz", pues los conflictos armados son una de las causas del elevado número de analfabetos.

"No sólo hacen que el dinero se destine al ejército en lugar de a la educación, sino que además reducen el 
crecimiento económico, conducen a una mayor pobreza y destrozan la infraestructura", señala la UNESCO en un comunicado.

También la Unión Europea hizo hoy una "llamada de atención" a los países miembros del bloque: según el grupo de expertos creado por la comisaria Androulla Vassiliou, uno de cada cinco jóvenes de 15 años y casi 75 millones de adultos "carecen de las destrezas básicas de lectura y escritura", señala un comunicado.
Eso supone "grandes dificultades para conseguir un trabajo y aumenta el riesgo de que caigan en la pobreza y la exclusión social".

Vassiliou subrayó "la necesidad urgente de invertir esta tendencia tan alarmante" pues, en el contexto de este mundo digitalizado, las habilidades de lectura y escritura "no están a la altura".

Los ministros de Educación de la UE se han fijado como objetivo común reducir para 2020 al 15 por ciento la proporción de jóvenes de 15 años con problemas de lectura. Actualmente, esa cifra se eleva al 20 por ciento.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0