07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de julio de 2012

Las ondas cerebrales de Hawking podrían convertirse en palabras

Stepehn Hawking

El científico británico podría quedar "encerrado en su cerebro" si pierde la capacidad de comunicarse.

Un científico estadounidense revelará los detalles del trabajo que ha hecho sobre los patrones cerebrales del profesor Stephen Hawking, lo que dice que podría ayudar a salvaguardar la capacidad del físico para comunicarse.

El profesor Philip Low dijo que con el tiempo espera lograr que Hawking "escriba" las palabras con su cerebro como una alternativa a su sistema de voz actual, que interpreta los movimientos musculares de la mejilla. 

Low dijo que la innovación evitaría el riesgo del llamado "síndrome del encierro".

También la empresa de tecnología Intel está trabajando en otra alternativa.

iBrain

Hawking fue diagnosticado con una enfermedad neuronal en 1963. En la década de 1980 logró usar ligeros movimientos del pulgar para mover un cursor de ordenador para escribir oraciones.

Su estado empeoró más tarde y tuvo que cambiar a un sistema que detecta los movimientos en su mejilla derecha a través de un sensor de rayos infrarrojos instalado en sus gafas, que mide los cambios de luz.

Debido a que los nervios de su cara se siguen deteriorando, su nivel de habla se ha reducido a alrededor de una palabra por un minuto, lo que lo ha impulsado a buscar una alternativa.

El temor es que Hawking pudiera, en algún momento, perder la capacidad de comunicarse mediante movimientos del cuerpo, dejando a su cerebro efectivamente "encerrado" en su cuerpo.

En 2011, Hawking permitió que Low escaneara su cerebro utilizando el dispositivo iBrain desarrollado por Neurovigil con sede en Silicon Valley.

Hawking no asistirá a la conferencia donde Low tiene la intención de discutir sus conclusiones, pero un portavoz dijo a la BBC que "el profesor Hawking siempre está interesado en apoyar la investigación de nuevas tecnologías que le ayuden a comunicarse".

Decodificación de ondas cerebrales

El iBrain es sistema de manos libres portátil que registra las ondas cerebrales a través de lecturas de EEG (electroencefalograma) -la actividad eléctrica se registra desde el cuero cabelludo del usuario.

Low asegura que ha diseñado programas de computación que podrían analizar los datos y detectar señales de alta frecuencia que se creían perdidas a causa del cráneo.

"Una analogía sería como cuando se camina lejos de una sala de conciertos donde hay música de una serie de instrumentos", dijo a la BBC.

"Al ir más lejos se va a dejar de escuchar los elementos de alta frecuencia como el violín y la viola, pero aún así se escucha el trombón y el violonchelo. Bueno, cuanto más que lejos esté del cerebro, más se pierden los patrones de alta frecuencia.

"Lo que hemos hecho es encontrarlos y traerlos de vuelta usando un algoritmo para que puedan ser utilizados".

Low dijo que cuando Hawking pensó en mover sus extremidades había producido una señal, que pudo ser detectada cuando se aplicó el algoritmo a los datos de EEG.

Stephen Hawking, científico

Esto, explica, podría actuar como un "interruptor de encendido y apagado" y producir el habla, si se construye un puente a un sistema similar al que ya se utiliza en su mejilla.

El profesor dijo que se necesita una mayor investigación para ver si su equipo puede distinguir los diferentes tipos de pensamientos, como imaginarse moviendo la mano izquierda y la pierna derecha.

De ser así, asegura que Hawking podría usar diferentes combinaciones para crear diferentes tipos de gestos virtuales, acelerando el tiempo en el que podría seleccionar las palabras.

Para determinar si este es el caso, Low planea hacer pruebas con otros pacientes en EE.UU..

Los esfuerzos de Intel

En tanto, la firma Intel anunció en enero que también había comenzado a trabajar en crear un nuevo sistema de comunicación para Hawking, luego de que él se lo pidiera al cofundador de la empresa, Gordon Moore.

La fabricante de microchips está tratando de desarrollar un nuevo software de reconocimiento facial 3D para acelerar la velocidad a la que Hawking puede escribir.

"Estos gestos controlarán una nueva interfaz de usuario que aprovecha el vocabulario de gestos múltiples y los avances en las tecnologías de predicción de palabras", dijo un portavoz a la BBC.

"Estamos trabajando estrechamente con Hawking para entender sus necesidades y diseñar el sistema en consecuencia".

Fuente:

BBC Ciencia


Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0