07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de junio de 2012

Conozca las frutas más raras del mundo

Frutas raras

A partir de ahora los consumidores británicos podrán degustar una nueva fruta. Bautizada "papple", una combinación de pear (pera) y apple (manzana), se trata en realidad una cruza de diferentes variedades de pera.

Así, la "papple" se suma a una larga lista de frutas de extraños colores, formas y sabores que los seres humanos han creado 'mediante la hibridación y otros métodos- a lo largo de los siglos.

A continuación, les presentamos algunos de los resultados más tentadores y también más extraños.

Ciruelas cruzadas

Ciruelas

Se han hecho muchas variedades a partir de las ciruelas.

Muchas variedades se han creado cruzando los frutos de los arbustos del género prunus, entre los que se incluyen el ciruelo, el cerezo, el melocotonero, el damasco o el almendro.

Estas hibridaciones tienden a producir frutas mucho más dulces.

Una de estas frutas, conocida en inglés como aprium (mezcla de apricot, damasco o albaricoque-y plum, ciruela) tiene por fuera el aspecto de un damasco, pero su sabor ha sido comparado al de un jugo de varias frutas mezcladas.

La mano de Buda

La mano de Buda

En China, la fruta se usa con fines medicinales.

Esta fruta es originaria del noreste de India y China y es uno de los cítricos que se cultiva desde hace más tiempo.

Esta fruta de dedos largos, gruesa corteza y fuerte aroma no se consume en muchas partes del mundo porque no tiene un centro carnoso.

La planta produce numerosas hojas de color verde intenso y pequeñas flores blancas muy perfumadas. El arbusto da frutos desde finales de la primavera hasta finales del verano.

Es posible plantarla en una maceta o en una zona protegida al aire libre.

En China se ha utilizado durante años para tratar la indigestión y los dolores de garganta.

 También puede emplearse para hacer mermelada y para condimentar platos salados o dulces.

Esta fruta es símbolo de felicidad y vida longeva en China, donde se la regala para el Año Nuevo.

Durián

Durián

Para muchos, el olor del durián es repugnante.

Se lo conoce por su poderoso aroma, amado por unos y odiado por otros. Pero el olor no es lo único que aleja a alguna gente de esta fruta, nativa del sudesde de Asia.

Es dificil acercarse por las espinas que tiene su cáscara.

En países como Malasia, donde es fácil encontrarla, lo llaman "el rey de las frutas" porque su sabor es complejo.

Dicen que se parece a una mezcla de dulce de leche y queso.

Cuanto más intenso su olor, más fuerte su sabor.

A alguna gente le resulta tan repugnante la fragancia del durián que en algunas ciudades asiáticas está prohibido comerlo en un transporte público.

Existen 30 especies diferentes de esta fruta rica en potasio y otros minerales y vitaminas, cuyo valor nutritivo es semejante al del aguacate y el mango.

Lima dedo

Lima dedo

Hay quienes dicen que se asemeja al caviar, pero con sabor a lima.

La citrus australasica es conocida en algunos países como "caviar de lima" por las pequeñas esferas jugosas con sabor a lima que explotan dentro de la boca cuando uno se las come.

Su apariencia es la de una lima más alargada, semejante a un pepino.

Además de verde, viene en varios colores: negro, naranja, amarillo y rosa.

La fruta se cultiva en Australia y en Estados Unidos.

Chefs famosos las utilizan para sus platos y tragos.

Fruta milagrosa

Fruta milagrosa

La fruta milagrosa tiene la habilidad de engañar a las papilas gustativas.

La Synsepalum dulcificum o Sideroxylon dulcificum es originaria de Ghana, África Occidental y se ha cultivado por siglos.

La planta es conocida por sus frutos, que hacen que el sabor de las comidas más insípidas se torne más dulce después de comerlas.

Esto ocurre porque la pulpa de la fruta contiene miraculina, una glicoproteína que engaña a las papilas gustativas, y nos hace percibir a los alimentos más dulces de lo que son.

Este efecto se prolonga por entre media y una hora después de comer.
En 1968 se intentó extraer esta glicproteína y procesarla en forma de tableta.

Pero en 1970 la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos prohibió su comercialización hasta que se llevasen a cabo más investigaciones.

En Japón, la fruta es utilizada como edulcorante por la gente que está a dieta.

Fuente:


Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0