07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de marzo de 2012

Startram, el tren de levitación magnética que nos enviaría al espacio a partir del 2032


Aunque pueda sonar a ciencia ficción es una propuesta real que podría ofrecer “viajes” fuera de la atmósfera a cuatro millones de personas al año en 20 años. Startman sería un sistema de lanzamiento a través de trenes de levitación magnética, una tecnología que los desarrolladores aseguran que tendría un coste menor que la construcción de un cohete espacial.

Hablaríamos de un túnel de 1.000 kilómetros y un cable superconductor suspendido en el aire para alcanzar la órbita terrestre baja. Un futuro sorprendente que partiría de la idea de los inventores de los transportes de levitación magnética en China.

Según cuentan los desarrolladores, los trenes se dispararían a la órbita en cuestión de segundos en un tubo sellado. Una construcción revolucionaria con un coste de 60 mil millones de dólares que permitiría viajar al espacio de forma muy barata, tanta, que tendría un coste menor al de la construcción de un cohete.

Para que nos hagamos una idea, Startram podría pasar por ser un sistema capaz de lanzar 300.000 toneladas de carga útil en órbita por menos de 40 dólares el kilogramo. Sería capaz de “disparar” cápsulas selladas de carga en órbita a una velocidad de 8 Km/h a 30G mediante electroimanes de alta potencia. Según cuenta el investigador jefe detrás del proyecto, el profesor James Powell:

Los recursos de nuestro propio sistema solar son enormes. La energía del sol que golpea nuestro pequeño planeta todos los días es aproximadamente unas 10.000 veces nuestras necesidades energéticas actuales. Las materias primas encerrados en asteroides y los cometas podrían apoyar el crecimiento económico durante milenios que están por venir.

Una sola versión de carga costaría del orden de 20 mil millones de dólares para su construcción y podría ser completado dentro de 10 años. Una versión con capacidad para personas podría ser construido por 60 mil millones de dólares y se completaría dentro de 20 años.

Un proyecto no exento de polémica. Muchos físicos hablan de una idea que debe ser global, un programa internacional que no debe dejar a nadie de lado:

Startram será necesariamente un programa internacional, de lo contrario la posibilidad de una carrera de armamentos costosos y peligrosos entre las naciones es demasiado grande. Es simplemente demasiado importante como para dejarlo en manos de las naciones individuales y de los militares

La propia NASA ha estado estudiando la tecnología y ha declarado viable al proyecto. Un futuro marcado por esta nueva tecnología que podría ser el próximo gran paso de la civilazión, y como los mismos investigadores comentan, “una nueva red de seguridad si la vida en la Tierra se ve amenazada por guerras o desastres”. Quizá en el 2032 lo veamos.

Fuente:

ALT1040

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0