07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de diciembre de 2010

¿La Mona Lisa guarda en sus pupilas la clave de su identidad?


De acuerdo al investigador italiano Silviano Vinceti, el genio renacentista Leonardo da Vinci pintó una serie de letras diminutas en la Gioconda.

La Mona Lisa de Leonardo da Vinci guarda en su pupila izquierda la clave de la identidad de la modelo en la que el pintor se inspiró, según sostiene un investigador italiano, Silvano Vinceti, cuyas teorías recoge el periódico ‘The Guardian’.

De acuerdo con Vinceti, que es presidente de la comisión nacional de patrimonio cultural en su país, el genio renacentista, amante de los códigos, pintó una serie de letras diminutas en las dos pupilas de la Gioconda.

“Invisibles al ojo humano y pintadas en negro sobre verde-marrón, están las letras LV en su pupila derecha, obviamente las iniciales de Leonardo, pero lo más interesante está en su pupila izquierda”, afirmó el investigador, en declaraciones recogidas por el diario.

Vinceti mantiene que en ese ojo se disciernen las letras “B” o “S” o posiblemente las iniciales “CE”, lo que considera claves de vital importancia para averiguar la identidad de la modelo.
Esta ha sido identificada a menudo como Lisa Gherardini, la esposa de un mercader florentino, pero el investigador italiano no está de acuerdo, ya que mantiene que la Mona Lisa fue pintada en Milán.

“Detrás del cuadro aparecen los números “149”, con un cuarto número medio borrado, lo que sugiere que (Da Vinci) lo pintó cuando estaba en Milán en la década de 1490, usando como modelo una mujer de la corte de Ludovico Sforza, el duque de Milán”, declara al “Guardian”.
Símbolos y códigos
“A Leonardo le gustaba utilizar símbolos y códigos para transmitir mensajes, y quería que supiéramos la identidad de la modelo a través de sus ojos, los cuales consideraba el espejo del alma y un medio de comunicación”, prosigue el italiano, quien al parecer prevé detallar sus conclusiones el próximo mes.

El misterio de la Mona Lisa ya ha sido objeto de teorías también en la ficción, como en el caso de la novela “El código da Vinci”, en la que el autor, Dan Brown, sugiere que el nombre es un anagrama para Amon l’Isa, en alusión a antiguas deidades egipcias.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0