07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de mayo de 2010

Una nueva molécula para regenar huesos

Lunes, 24 de mayo de 2010

Una nueva molécula para regenar huesos


Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos I (URJC) de Madrid han desarrollado una nueva generación de biomatariales que simulan la picadura de un escorpión y que podrían servir para la regeneración de tejido cardiaco y óseo.

Se trata de familias de compuestos con un centro activo de magnesio o zinc, que se unen a moléculas de forma similar a la picadura de uno de estos artrópodos, para formar lo que se denomina un "catalizador".

Estas nuevas especies activas son capaces de generar en grandes cantidades materiales biológicamente compatibles con el cuerpo humano, como es el poliácido láctico, a través de un proceso de polimerización.

Es decir, son capaces de unir la misma molécula millones de veces por minuto de forma controlada, "como si de máquinas de coser se tratasen enlazando pequeños trozos de tela de forma frenética", explicaron los investigadores en un comunicado.

Entre las aplicaciones más importantes destacan las médicas, ya que estos biomateriales poliméricos pueden utilizarse en ingeniería de tejidos cardíacos (en la elaboración de 'bypass'), transporte de medicamentos (en la elaboración del material que recubre las cápsulas) y como dispositivos de fijación interna biodegradables y reabsorbibles.

En este sentido, este nuevo biomaterial podría ayudan a reparar fracturas de huesos pequeños de pies y manos, y de articulaciones como muñecas y tobillos. "Estas fijaciones ortopédicas se asimilan de forma natural por el cuerpo humano, donde los polímeros se metabolizan progresivamente transfiriendo su masa al hueso roto para facilitar su regeneración", señalan desde la URJC.

Fuente:

Europa Press
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0