07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de septiembre de 2009

Existen 1,9 millones de especies conocidas en todo el planeta


Miércoles, 30 de septiembre de 2009

Existen 1,9 millones de especies conocidas en todo el planeta

¡Es el catálogo mundial de plantas y animales!

La cantidad aumentó en 6,3% con relación al anterior registro, hecho público en el 2006




CANBERRA [REUTERS]. El único catálogo mundial de animales y plantas conocidos engloba a 1,9 millones de especies en todo el planeta, lo que supone un aumento de 114.000 con respecto a la cifra obtenida en un estudio realizado hace tres años, dijeron ayer investigadores australianos.

El número de especies actualmente aceptadas y descritas había ascendido en 6,3% desde las 1’786.000 enumeradas en el 2006, dijo el ministro de Medio Ambiente australiano, Peter Garret, en la presentación del informe “Numbers of Living Species in Australia and the World” en Cairns.

“El informe demuestra que la ciencia del descubrimiento de especies está viva y bien”, explicó Garret a los periodistas.

Australia contiene una de las colecciones más variadas, con un 87% de mamíferos y un 93% de reptiles que no se hallan en ningún otro lugar, entre ellos los canguros y koalas.

El informe actualizó el número de especies australianas por primera vez en dos décadas, aportando 48 nuevos reptiles, ocho ranas, ocho mamíferos, 1.184 plantas y 904 nuevas especies de arañas, garrapatas y escorpiones.

Pero una de cada cinco especies está en peligro de extinción ahora que Australia, el continente habitado más seco del mundo, experimenta lo que los científicos llaman un efecto rápido de cambio climático, dijo Garrett.

“Necesitamos esta información esencial para hacer un trabajo mejor con respecto al control de nuestra biodiversidad (para trabajar) contra la amenaza de especies invasivas, pérdidas de hábitat y el cambio climático”, afirmó.

Alrededor de 18.000 nuevas especies son descritas cada año por los investigadores, según el estudio, y el 75% de ellas constaba en la lista de 2006 como invertebrados, el 11% de plantas y el 7% de vertebrados.

El informe señala que el trabajo de catalogación no estaba completo y se estima que el número total de especies está entre los 5 y los 50 millones.

PRECISIONES

* Según el estudio de especies en el planeta, el 0,9% de los mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces del planeta está en peligro de extinción debido al cambio climático y otros factores.
* El 20,8% de los mamíferos está amenazado, así como el 12,2% de las aves y el 29,2% de los anfibios. También están amenazados el 4,8% de los reptiles y el 4,1% de los peces.

Fuentes:

El Comercio (Perú)

Prensa Latina
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0