07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

29 de septiembre de 2009

¿Cuál es el secreto de Armenia y sus campeones de ajedrez?

Martes, 29 de septiembre de 2009

¿Cuál es el secreto de Armenia y sus campeones de ajedrez?

Pero antes conzcamos algunos datos de Armenia

La República de Armenia, es un país europeo/asiático, sin salida al mar, ubicado en el Cáucaso meridional. Comparte frontera al oeste con Turquía, al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán e Irán, y al sur con el
enclave
azerí de Najicheván.

Armenia es una ex república soviética que hunde sus raíces en una de las más antiguas civilizaciones del mundo. Dotada de un rico patrimonio cultural, se destacó como la primera nación en adoptar el
cristianismo como religión oficial en los primeros años del siglo IV. Aunque Armenia es un estado constitucional secular, la fe cristiana desempeña un papel importante en su historia y en la identidad del pueblo armenio.

Cultural, histórica y políticamente, Armenia se considera parte de Europa. Sin embargo, su localización en el Cáucaso meridional la sitúa en la frontera arbitraria entre Europa y Asia: se trataría pues de una nación transcontinental. Estas clasificaciones son arbitrarias, pues no hay diferencia geográfica fácilmente definible entre Asia y Europa.

La nota llega vía la BBC:



Con tres millones de habitantes, Armenia ha ganado los dos últimos campeonatos mundiales de ajedrez masculino, superando a rivales como Rusia, China y Estados Unidos. ¿Cuál es el secreto?

No hablo una palabra de armenio, y el primer hombre que conocí en Armenia tampoco hablaba una palabra en inglés.

Era el taxista que me recogió en el aeropuerto.

"David", le dije, señalándome a mí mismo. "Tigran", dijo él, estrechándome la mano. "Tigran Petrosian".

Parece una extraña coincidencia. En 1963, Tigran Petrosian derrotó a Mijail Botvinnik y ganó el título mundial de ajedrez.

Para los occidentales era un soviético derrotando a otro. Los soviéticos utilizaron el ajedrez para mostrar la superioridad del comunismo sobre el capitalismo y montaron una eficiente fábrica de ajedrecistas que producía prodigios como si fueran salchichas.

Pero los armenios no tenían esa percepción. Para ellos, Petrosian era, por sobre todas las cosas, un armenio.

Obsesión natural

Decenas de miles de personas se reunieron en la Plaza de la Ópera de la capital, Ereván, para ver las movidas -transmitidas desde Moscú- reproducidas en tableros gigantes.

El resultado desató una ola de fervor patriótico. Ese mismo año John F. Kennedy fue asesinado.

"En Estados Unidos todos recuerdan dónde estaban cuando mataron a Kennedy", me dice un hombre. "Aquí en Armenia, todas las personas de cierta edad se acuerdan del momento exacto en que Petrosian ganó el título mundial".

Desde aquel momento, el ajedrez se convirtió en una obsesión natural.

Mi chofer no fue el único Tigran que conocí.

Tigran es un antiguo nombre armenio. Tigran el Grande construyó un gran imperio aquí en la época romana.

Pero desde las conquistas ajedrecísticas de Tigran Petrosian, los hombres con ese nombre se multiplican.

Tigran Xmalian es un director de una película que utiliza el ajedrez para relatar la historia moderna de Armenia. Es un relato trágico.

Un hecho clave de esa historia ocurrió durante la Primera Guerra Mundial. Cerca de un millón de personas -algunos dicen que más, otros que menos- fueron masacradas o murieron de cansancio mientras eran deportadas forzosamente por los turcos otomanos.
Desde fines de la década de 1980, Armenia ha vivido un terremoto catastrófico, una guerra con Azerbaiyán y un colapso económico. Según Tigran Xmalian, el ajedrez ofrece esperanza, la oportunidad de salvarse. Es que en el ajedrez -dice- todos los peones pueden convertirse en reinas.

Más tarde conocí al presidente de la Federación Armenia de Ajedrez. Me llevó meses concertar esa entrevista.

Puede sonar extraño, hasta que uno se da cuenta de que en su tiempo libre ese hombre es el presidente del país.

Su gabinete está compuesto por dos Tigrans: el primer ministro y el ministro de Finanzas.

El Estado ofrece entrenamiento gratuito para los jugadores más prometedores y garantiza un salario equivalente al sueldo promedio para todo armenio que alcance el título de gran maestro.

El presidente planea incorporar el ajedrez a los programas escolares.

"No queremos que el mundo conozca a Armenia sólo por el terremoto y el genocidio", me dice el presidente, Serge Sarkisian. "Preferimos que el país sea famoso por el ajedrez".

Lea la nota completa en:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0