07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de noviembre de 2007

Especial - Comportamiento:

El cerebro recompensa con mayor placer al individuo que gana más dinero que otros
  • El nivel de satisfacción aumenta con ganancias superiores a los compañeros
Pago monetario en euros. (Foto: Rafa Martín)

Pago monetario en euros. (Foto: Rafa Martín)

Actualizado jueves 22/11/2007 20:29

MADRID.- El sentimiento individual cuando se recibe una recompensa monetaria por una tarea tiene mucho que ver con lo que gana el colega de al lado. Cuando se obtiene menos que el compañero, por hacer lo mismo, la motivación cae en picado, según han revelado científicos alemanes.

A esta conclusión ha llegado un equipo de investigación de la Universidad de Bonn que han utilizado la resonancia magnética funcional del cerebro para realizar su experimento, publicado en 'Science'.

Los investigadores, entre los que hay neurocientíficos y economistas, querían probar hasta qué punto la comparación social es importante como estímulo, frente a quienes pensaban que lo importante es lo que uno considera justo por la realización de un trabajo y no lo que pasa alrededor. En definitiva, trataban de averiguar cómo trabaja la mente del 'Homo economicus'.

Para el experimento contaron con 38 voluntarios masculinos, a quienes colocaron por parejas, acostados uno al lado el otro, con el tomógrafo de la resonancia magnética conectada en varias partes de sus cabezas. Este aparato detecta los cambios en la circulación de la sangre, lo que indica que las células neuronales están activas.

<>el centro de recompensa, y se apagaba cuando no se acertaba", explica Bernd Weber, uno de los neurólogos autores del experimento.

Envidia del colega

Lo sorprendente es que encontraron un factor inesperado: el papel de lo que ocurría con el otro jugador de la pareja. Descubrieron que cuando los dos participantes recibían el mismo pago, la activación del estriado ventral era moderada. Sin embargo, si a uno de ellos de recompensaban con 120 euros, mientras que el otro recibía sólo 60, la activación era mucho más fuerte en el primero.

Por el contrario, el flujo sanguíneo bajaba drásticamente en el segundo sujeto, pese a que también había recibido un dinero por su tarea.

"Estos resultados contradicen la teoría económica tradicional de que lo único importante es el tamaño absoluto de la recompensa, y no su comparación. Es la primera vez que se ha desafiado esta hipótesis con un acercamiento experimental, probando que también es importante su tamaño relativo", asegura Armin Falk, profesor de Economía en Bonn.

El siguiente paso será averiguar si se obtienen los mismos resultados con las mujeres, o con los asiáticos, para analizar factores culturales.

Fuente:

El Mundo
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0