07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de mayo de 2007

Un mapa para saber dónde hay mayor amenaza terrorista.
El Atlas para escolares holandeses muestra el mundo desde puntos de vista actuales.

ISABEL FERRER - La Haya - 30/04/2007

El Atlas Universal (De Grote Bosatlas), utilizado tradicionalmente en las escuelas holandesas para las clases de Geografía, ha convertido la consulta de los mapas en un ejercicio crítico. En su afán de ponerse al día, Wolters-Noordhoff, responsable de la obra de referencia del país, acaba de publicar una nueva edición con representaciones geográficas del mundo que recogen, entre otras, las zonas con mayor riesgo de sufrir atentados terroristas. Como era de esperar, Irak y Afganistán encabezan la lista. España está, con Europa occidental, en un estadio intermedio. Los países escandinavos presentan la menor posibilidad de ataques.

Mapa del riesgo de atentados terroristas- DE GROTE BOSATLAS

Decididos a que los alumnos aprovechen el Atlas para debatir en clase la situación mundial, la casa editora ha añadido mapas de los lugares donde impera la ley musulmana (sharia). También de aquellos que regulan el aborto y la homosexualidad. El cambio climático y el muro que separa México y EE UU se han hecho asimismo un hueco. Del millar de láminas incluidas en las 290 páginas de la presente edición, 400 aparecen por vez primera. Las 600 restantes han sido revisadas.

"El asunto del riesgo terrorista ha llamado la atención, pero hay otros mapas interesantes, como el de la tasa de consumo anual por persona de hachís y de tabaco. O sobre la situación de la pena de muerte. Todos son temáticos y responden al deseo de animar al estudiante a que analice. El estudio de la Geografía ha evolucionado, y es necesario combinar los datos tradicionales y una visión social o de las circunstancias políticas", explica Dina Boonstra, directora editorial del Atlas.

Sin embargo, tal vez la decisión más polémica de los editores haya sido mostrar cómo la inestabilidad política y económica hace fluctuar el monto de las primas exigidas por las aseguradoras. Así, Corea del Norte se sitúa entre los países de mayor riesgo inversor. España repite aquí su lugar intermedio con otras democracias occidentales. Los datos de este capítulo, así como el dedicado al terrorismo, han sido compilados en función de los análisis efectuados por el instituto de investigaciones de una aseguradora estadounidense con ramificaciones internacionales. Wolters-Noordhoff sostiene que suponen una visión válida porque un Atlas no representa la verdad absoluta. "Se trata de fomentar la discusión. Los exámenes de Geografía también han cambiado, y por eso hemos preparado a su vez una guía para profesores", añade Boonstra. Aun así, en nuevas ediciones habrá mayor número de fuentes para compilar los mapas.

La editorial ha presentado además una modalidad del Atlas online para confeccionar mapas con el material estadístico que ella misma proporciona. "Es la primera vez que se hace algo así con un Atlas. Una vez conseguido el mapa, pueden aprovecharse las funciones del sitio de Internet Google.Earth para trabajar". Este servicio es de uso personal y pretende favorecer la autonomía y creatividad del estudiante.

Fuente:

El País - Educación
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0