07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de mayo de 2007


Todo lo que debe saber sobre la televisión digital.

Le brindará mejor imagen y sonido, así como más canales y hasta interactivdad.
A fin de este año se decidirá el estándar que se aplicará en el país.


Por Bruno Ortiz Bisso


Posiblemente usted ha escuchado hablar de la televisión digital, pero quizá no sepa a ciencia cierta de lo que se trata. ¿Tiene que ver con la alta definición, con los televisores de plasma y LCD? ¿Será necesario cambiar de televisor? ¿Se tendrá que pagar algo adicional? A continuación trataremos de aclararle un poco el panorama. Click para agrandar ñla imagen.



¿QUÉ TIENE DE BUENO?
Cuando usted enciende su televisor lo que ve es una señal analógica. Y pese a que esta suele mejorar cuando es distribuida por los servicios de cable, aún sigue siendo susceptible de fallas como 'lluvias' o imágenes poco nítidas.

La llamada televisión digital terrestre es una nueva tecnología que no solo pondrá fin a esas imperfecciones, sino que traerá otros importantes beneficios. ¿Los más importantes? La calidad de imagen y sonido mejorará notablemente (será muy similar a la del DVD), permitirá a un canal de televisión emitir varias señales en simultáneo con contenido distinto y pondrá a disposición del televidente la interactividad, incluso hasta con posibilidad de conectarse a Internet.

Y todo esto gracias a la digitalización de la señal. Será como pasar de llevar muchos paquetes en las manos, con el riesgo de que alguno se averíe en el camino, a conseguir una caja para llevarlos a su destino en perfecto estado.

¿DEBO CAMBIAR MI TELEVISOR?
No. Al igual que el televisor más antiguo que usted pueda tener en casa, los aparatos modernos, esos de pantalla plana de plasma o LCD, funcionan con la señal análoga. Sin embargo, algunos ya vienen listos para la señal digital.

En todo caso no tiene por qué preocuparse, pues existen decodificadores que permitirán a cualquier televisor, así sea de hace 15 años, recibir la señal. Asimismo, pierda cuidado porque este tipo de servicio mejorado afectará los canales de televisión de señal abierta y no le significará ningún tipo de gasto adicional por acceder a sus contenidos.

LOS ESTÁNDARES
Existen tres estándares de transmisión de televisión digital: el estadounidense (ATSC) que prioriza la alta definición, el europeo (DVB) que pone énfasis en la difusión de más canales por una misma señal, y el japonés (ISDB) que resalta la transmisión en dispositivos móviles, como los teléfonos celulares.

En la región el único país que ya ha decidido es Brasil, que optó por la norma japonesa. Chile acaba de terminar sus estudios técnicos y en breve anunciará su decisión final.

Entonces, la prioridad de las autoridades locales es decidir cuál de las tres opciones se aplicará en el país.

¿QUÉ SE HACE EN EL PERÚ?
El Gobierno empezó a preparar el camino para la adopción de la televisión digital el año pasado. En agosto del 2006, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reservó dos canales para hacer pruebas y demostraciones.

En febrero de este año se creó una comisión multisectorial que se encargará de formular un plan de trabajo y recomendar qué formatos aplicar en nuestro país.

Esta comisión está presidida por Manuel Cipriano, del MTC, y cuenta con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, Indecopi, el Ministerio de la Producción y el Consejo Consultivo de Radio y Televisión, como parte de la sociedad civil.

Recién la próxima semana se instalará oficialmente la comisión. Desde ese momento cuenta con 30 días para presentar un plan de trabajo ante el MTC. Luego de que este es aprobado, contará con 120 días para ejecutarlo y emitir su recomendación final.

Según asegura Cipriano, buscarán organizar diversas reuniones con todos los involucrados en este tema para conocer sus opiniones y pareceres, e intentarán contar con la participación de la población para mantenerla informada y recibir sus sugerencias.

FALTA MUCHO
Pero no se preocupe. Por más que antes del fin de este año se decida el estándar que se usará, aún pasarán varios años para que se corte definitivamente la señal analógica.

Si países como Estados Unidos o España realizarán sus respectivos cortes entre los años 2009 y 2012, es porque han venido trabajando en el tema desde hace más de cinco años.

Sin embargo, es necesario que esté informado y preparado para lo que se viene.

EN NUESTRO BLOG:
Más información: http://blogs.elcomercio.com.pe/vidayfuturo

Más información:
Punto de vista: Debemos saber qué proponen

Fuente:

Diario El Comercio (Perú)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0