07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de abril de 2007

Un tren francés bate el récord de velocidad ferroviario al superar los 574 kilómetros por hora

Actualizado martes 03/04/2007 14:40

El conductor del tren celebra el récord. (Foto: AP)

El conductor del tren celebra el récord. (Foto: AP)

MADRID | PARÍS.- El tren de alta velocidad francés TGV sigue siendo el rey de la vía tradicional. Casi dos décadas después de su último récord, el veterano tren ha alcanzado los 574,8 kilómetros por hora.

El conocido 'Train à Grande Vitesse' ya había superado en las pruebas su gran logro oficial, los 515,3 km/h conseguidos en 1990. Pero debía hacerlo público, no fallar ante la expectación de un país pendiente de su propio mito. Casi dos décadas después de su última proeza, este 3 de abril, el TGV vuelve a las portadas de medio mundo.

La prueba de fuego, verificada por alguaciles y retransmitido en directo a las 13.15 horas por France2 en televisión e Internet, se desarrolló a 200 kilómetros de París en una de las líneas más modernas de Francia, la que une Estrasburgo con la capital gala. El logro se alcanzó, concretamente, entre las estaciones de Lorena y Meuse a lo largo del tramo que une los puntos kilométricos 191 y 194.

Este tren, fabricado por Alstom para la compañía ferroviaria gala SNCF, ha sido bautizado como V150 porque supera los 150 metros por segundo, casi un campo de fútbol y medio en un abrir y cerrar de ojos. El convoy, un tren de 106 metros de largo formado por dos locomotoras y tres vagones de dos pisos cuya aerodinámica ha sido acondicionada para buscar el récord, tenía que superar como mínimo los 540 km/h para alcanzar la proeza y no resultar un fracaso. Y lo ha logrado.

Los 574 kilómetros por hora sitúan al TGV a la misma altura que su gran rival, el monorraíl de suspensión magnética Maglev. A pesar de ser el tren más rápido del mundo sobre vía tradicional, los 581 km/h de este, fruto de la unión de tecnología alemana con la iniciativa japonesa, parecían imposibles para un tren de alta velocidad cuyo récord en las pruebas fueron los 568 km/h. No obstante, el logro del V150 galo no es para nada desdeñable porque casi empata con el 'tren del futuro' siendo un veterano cuyo primer viaje lo hizo en 1981, hace ya 26 años.

La proeza supondrá un avance para todos los modelos de alta velocidad del TGV. Para lograr el récord, Francia ha invertido 30 millones de euros en el último año para investigar cómo mejorar el transporte, inversión con la que ha logrado que el convoy alcance una potencia de 25.000 caballos.

El nuevo modelo de TGV ha despertado el interés de medio mundo. Argentina, China y California, EEUU, ya han solicitado a Alstom sus servicios. Como ejemplo de la revitalización del tren de alta velocidad, en el país asiático se construirán 10.000 kilómetros de vía para este modelo antes de 2010.

El Estado de California es el otro gran interesado en la alta velocidad europea. El presidente de la Asamblea californiana, Fabian Núñez, ha viajado a Francia para plantear la construcción de un trayecto que una San Francisco con Los Ángeles y San Diego. "Hemos mirado otros modelos de la competencia, pero estamos más interesados en el TGV francés", afirma Núñez, quien justifica esta decisión porque la superficie californiana es similar al terreno galo.

Fuentes:

Diairo El Mundo (España) - Incluye un video
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0