07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de abril de 2007

Google, LitCam y la UNESCO lanzan un sitio en Internet de ayuda a la alfabetización
HERRAMIENTAS ENFOCADAS A COMPARTIR RECURSOS

Pantalla del proyecto.
Ampliar foto

Pantalla del proyecto.

Actualizado jueves 12/04/2007 10:39 (CET)

PABLO ROMERO

MADRID.- Los profesores, ONG y personas interesadas en la alfabetización, ya sea en países pobre o desarrollados, jóvenes o mayores, cuentan con una nueva herramienta extremadamente simple pero muy efectiva: un portal, 'Literacy', que reúne varias herramientas de Google para ayudarles en su tarea.

El sitio 'web' tiene un 'look' simple y característico del buscador, y ofrece enlaces al buscador de libros, de artículos, de vídeos o de mapas, así como de blogs y, en general, búsquedas en Google sobre alfabetización en tres idiomas (de momento): español, inglés y alemán.

El proyecto nació en 2006 en la Feria del Libro de Fráncfort gracias a la unión de la campaña LitCam, el Instituto de Formación Continua de la UNESCO y el popular buscador. Actualmente se mantienen conversaciones con una quincena de asociaciones en España y las respuestas han sido siempre positivas.

La base es la creencia de que Internet es una herramienta sencilla y gratis para unir esfuerzos y conectar a las organizaciones que luchan contra el analfabetismo en todo el mundo.

"Creemos que es una herramienta muy útil para nuestra labor", comenta María Moreno, presidenta de la Fundación Ciudad de la Alegría y la Esperanza. "Nosotros curamos y alimentamos a personas muy necesitadas en Asia, África e Iberoamérica, pero sobre todo educamos, y en estas zonas tan deprimidas es muy difícil".

María acaba de llegar del sur de la India, en donde la Fundación acaba de abrir un colegio para 3.200 niños y una escuela politécnica para 1.200 alumnos, gracias a donaciones tanto de dinero como de material informático. En una organización pequeña como ésta, que depende casi completamente de las donaciones y el voluntariado —los viajes se los pagan de su propio bolsillo, por ejemplo—, cualquier ayuda extra que sea gratis es bienvenida.

Precisamente en las zonas más desfavorecidas, y gracias a la tecnología móvil, herramientas como ésta son muy útiles para algo tan simple como mostrar un libro a quienes no han visto uno en su vida, según afirma Karen Plötz, directora de Education for the Future LitCam.

Y el futuro de esta herramienta, "que está abierta y seguirá creciendo", según Bernardo Hernández, director de Google España y Portugal, es poder adaptarse a otras plataformas, como los móviles, que se extienden más rápido en los países pobres, o el proyecto 'One Laptop Per Child', de Nicholas Negroponte y el MIT, como recordó Plötz.


No sólo en el Tercer Mundo

Naturalmente, este proyecto nacido en la Red está abierto a todo el mundo, y no sólo a los países en desarrollo. De hecho, una de las organizaciones que más activamente lo está impulsando en España es ACEFIR (Asociación Catalana para la Educación, Formación e Investigación), centrada en la alfabetización de inmigrantes. Así, el sitio pretende servir también de ayuda para quienes luchan contra el analfabetismo funcional en los países desarrollados.


Fuente:

El Mundo - Tecnología
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0