07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de marzo de 2007

Google Earth muestra los "puntos calientes" del planeta
ACUERDO CON WWF/ADENA

Buena parte de los proyectos sen concentran en América del sur. (Foto: WWF/Adena)
Ampliar foto

Buena parte de los proyectos se concentran en América del sur. (Foto: WWF/Adena)

Actualizado martes 13/03/2007 13:05 (CET)

OLALLA CERNUDA

MADRID.- Hace ya años que los mapas de Google Earth permiten a gente de todo el mundo contemplar, a vista de pájaro, cualquier rincón del planeta, por escondido que esté. La herramienta se ha convertido en habitual para geólogos, urbanistas y científicos de todo tipo, que pueden así viajar sin salir de casa. Desde ahora, los interesados en el medio ambiente no sólo podrán ver las zonas más afectadas por fenómenos naturales o deterioradas por la mano del hombre. También podrán consultar algunos de los proyectos que la organización ecologista WWF está realizando para tratar de mitigarlos.

Gracias a un acuerdo firmado por WWF y Google, los internautas que busquen información sobre algunas de las zonas más amenazadas del planeta la encontrarán fácilmente en Google Earth. Según explicó James Leape, director general de la organización ecologista, la colaboración con Google Earth "es un paso natural para WWF/Adena, puesto que estamos comprometidos con la protección y el seguimiento del medio ambiente".

Para el responsable de la organización ecologista, la iniciativa no sólo permitirá a los internautas conocer los más de 150 proyectos que WWF desarrolla en todo el mundo, sino "comprender mejor el desafío que supone la conservación de la naturaleza".

Leape destacó que el acuerdo con Google Earth permitirá a la organización llegar a un público mayor. "Esta iniciativa conjunta facilitará a WWF/Adena hacer llegar su mensaje de conservación a una enorme y nueva audiencia", remarcó.

Cuando los usuarios de Google Earth arranquen la aplicación, podrán ver en los mapas de la Tierra los símbolos de la organización, que marcan los 150 lugares más amenazados de la Tierra. Al pasar el cursor sobre cada uno de ellos, podrán ver no sólo su localización geográfica exacta, sino también una breve descripción de los proyectos que WWF/Adena realiza en ese lugar y acceder directamente a la web internacional de la organización ecologista: www.panda.org, para buscar más información.

Así, multitud de 'pandas' aparecen sobre los mapas de las zonas más conflictivas del planeta, como la Amazonia, Borneo y en general el sureste asiático, donde se sufren incendios forestales, deforestación y pérdida de biodiversidad. Al pinchar en cada uno de ellos, se abre un pequeño recuadro con la información de las actuaciones que se están llevando a cabo en el lugar, presentes y futuras. Pero no sólo se muestra lo malo, también algunos de los símbolos de la organización están colcoados en lugares ejemplares por su sostenibilidad, como grandes plantas de producción eólica o solar de energía, que cuentan con el respaldo de la institución.

John Hanke, Director de Google Earth y Google Maps, declaró que su empresa estaba "sumamente agradecida" a WWF/Adena por elegirles "como plataforma para dar a conocer el increíblemente importante trabajo de conservación que realiza".

"Google Earth ha demostrado ser un recurso muy potente para la comunidad ambiental y para los usuarios que quieren saber más sobre el mundo que los rodea", remarcó el responsable de la empresa.

Los responsables de WWF confían en que los más de 200 millones de copias que actualmente están instaladas en todo el mundo del programa de observación de la Tierra sirvan para concienciar al mayor número de gente posible, que vean los proyectos que realiza la organización y que colaboren con ellos en la medida de sus posibilidades.

Fuente:

El Mundo - Ciencia y Ecología


¿Aun no instala Google Earth es su PC?
Conocer Ciencia le indica como...

Para que acceder a esta información debe tener instalado el Google Earth (earth.google.es). Luego, descargue el instalador que aparece en la siguiente dirección: www.panda.org/about_wwf/where_we_work/project/google_earth/index.cfm.

La ejecución del programa permitirá cargar la información nueva y conocer, por ejemplo, detalles de los cuatro proyectos de conservación que la WWF desarrolla en el Perú.

Cortesía de:

Diario El Comercio

También encontrará información en:

El País
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0