07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de agosto de 2013

Científicos descubren la clave para manipular el cerebro con computadora

¿Quién no deseó alguna vez que aprender un idioma fuera tan fácil como insertar un chip en el cerebro o eliminar los recuerdos de quien le rompió el corazón? Varios experimentos demuestran que esto pronto podría dejar de ser solo cosa de Hollywood.

Conectar un cerebro a una computadora es tan fácil como enchufar un disco duro. Al menos eso es lo que prueban los experimentos de un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y del RIKEN de Japón, que han conseguido eliminar los malos recuerdos de la mente de un ratón. Tras recibir una descarga eléctrica, los científicos borraron de la memoria del animal cualquier reminiscencia de ese momento, incluido el lugar en el que había recibido la traumática experiencia.

Pero si lo que le interesa es agregar información a su 'computadora' cerebral, científicos estudian desde 2011 la retroalimentación descodificada, es decir, descargar información en nuestro cerebro. A juzgar por los artículos publicados por estos especialistas en neurología de la Universidad de Boston, aprender a tocar instrumentos o hablar un nuevo idioma sería cuestión de una noche. Ni siquiera tendríamos que esforzarnos porque incluso podríamos descargar la información en nuestra mente, mientras dormimos.

Y si lo suyo es el trabajo en equipo, otro grupo de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, el pasado febrero encontró la clave para conectar en red los cerebros de dos ratas a través de Internet. Los animares fueron capaces de comunicarse mentalmente, de manera que cuando una presionaba una palanca, la otra hacía lo mismo. Lo sorprendente del experimento es que una de las ratas se encontraba en Estados Unidos, mientras que la otra estaba en un laboratorio de Brasil.

Al margen de los debates éticos que puedan surgir, todos estos científicos consideran que pronto se podrán realizar sus experimentos con humanos, por lo que la realidad que 'Matrix' nos mostraba en las pantallas quizá esté más cerca de lo que pensamos.

Tomado de:

Actualidad RT


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0