07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de diciembre de 2009

Descubren un mar gigante en la luna Titán de Saturno

Jueves, 17 de diciembre de 2009

Astrónomos alemanes descubren un mar gigante en la luna Titán de Saturno

Berlín, 17 dic (EFE).- Astrónomos alemanes han descubierto en la luna Titán, que orbita en torno al planeta Saturno, un mar gigante, más grande incluso que el mar Caspio, considerado como el mayor mar interior de la Tierra.

El Centro Alemán de Investigaciones Aeroespaciales (DLR) anunció hoy que el mar de Titán, descubierto por miembros del Instituto de Estudios Planetarios de Berlín del DLR, tiene una superficie de hasta 400.000 kilómetros cuadrados.

Bautizado como "Krake Mare", el mar descubierto en el satélite de Saturno no se compone de agua, sino de metano líquido u otro tipo de hidrocarburos.

El mar gigante está en el polo norte de Titán y su descubrimiento ha sido facilitado por las imágenes del satélite de Saturno tomadas por la sonda estadounidense "Cassini".

El descubrimiento, que será presentado mañana en la convención anual de la Unión Americana de Geofísica (AGU) en San Francisco, tuvo lugar un año después de que se descubriera un mar de etano líquido en el polo sur de Titán.

Con un diámetro de 5.150 kilómetros, Titán es el segundo satélite mas grande de nuestro sistema solar -tras Ganímedes, que orbita en torno a Júpiter- y el único que cuenta con una densa atmósfera.

Precisamente su atmósfera cargada de nitrógeno convierte a Titán en un satélite sumamente interesante, ya que se asemeja al antiguo estado de la Tierra, aunque su densidad hace que sea imposible observar su superficie completamente helada.

El descubrimiento del nuevo mar fue posible gracias a los datos obtenidos por el espectómetro de infrarrojos VIMS, que permitió ver un claro brillo en el polo norte de Titán, similar al reflejo del sol sobre un mar.

Los científicos berlineses consideran que en la naturaleza sólo puede brillar así una superficie líquida, mientras una helada, aunque al comienzo fuese lisa como un espejo, se deformaría rápidamente por la erosión y la colisión de meteoritos.

El nombre de "Krake Mare" para el nuevo mar de Titán tiene su origen en un monstruo marino de las sagas nórdicas, un pulpo o calamar gigante que atacaba a los barcos y devoraba a los marineros.

Fuente:

Agencia EFE

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0