07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de agosto de 2007

Todos tenemos algo de Homero
BBC Mundo Ciencia


Jueves, 2 de agosto de 2007 - 20:13 GMT

¿Cuántas veces ha ido al supermercado a comprar leche y regresa con cualquier otra cosa? ¿Y cuántas le ha pasado que en vez de botar el papel de las galletas que se acaba de comer, las llaves que tiene en la otra mano son las que terminan en la basura?

Homero Simpson.
No se preocupe si le pasa como a Homero: quiere decir una cosa y le sale otra.
Si en algún momento se siente como Homero Simpson porque esto le ocurre con frecuencia, no se preocupe. Una investigación realizada recientemente por un grupo de científicos islandeses revela que estos "olvidos" son más comunes de lo que se cree.

Según el "Estudio de lapsos mentales en individuos saludables", elaborado por la Universidad de Islandia y el Hospital Universitario Landspítali, estos episodios pueden ocurrir hasta 30 veces a la semana.

La mayoría tiene lugar los días laborales entre el mediodía y las 08:00 de la noche.

Los especialistas concluyeron que en estos resultados no influyeron ni la edad ni el género de los encuestados.

La investigación incluyó a 189 voluntarios a quienes se les pidió que detallaran el número de "ausencias mentales" que tenían en una semana.

Los hallazgos del análisis serán publicados próximamente en la revista Neurología Clínica.

Nada malo

La coordinadora de la investigación, la neuropsicóloga clínica Maria Jonsdottir, del Hospital Universitario de Reykjavic en Islandia, le dijo a la BBC el objetivo de este trabajo.

"Hay pacientes que se preocupan porque tienen problemas con su memoria, están muy distraídos y cometen mucho errores. Pero es normal tener cierta cantidad de olvidos. Y estos resultados sirven para convencerlos de que no tienen nada malo".

Hay pacientes que se preocupan porque tienen problemas con su memoria. Pero es normal tener cierta cantidad de olvidos
Maria Jonsdottir, investigadora del Hospital Universitario de Reykjavic
Afirma que es una situación que genera mucha ansiedad en la persona porque piensa que tiene alguna enfermedad mental.

Pero para Jonsdottir la explicación a este fenómeno es sencilla.

"No le prestamos suficiente atención a lo que estamos haciendo, o de repente nos confiamos porque se trata de algo rutinario".

Quienes tienen un estilo de vida agitado y están sometidos a situaciones de estrés son más propensos a tener "lapsus mentales".

Por esta razón -indica la neuropsicóloga- es probable que la frecuencia de estos episodios se incremente porque en la actualidad las personas tienen que realizar un gran número de actividades en muy poco tiempo.

Soluciones para todos

El neurólogo Raúl Arizaga, de la Federación Mundial de Neurología, señala que las características del individuo también influyen en las "ausencias".

Imagen cerebral
En una semana se pueden producir hasta 30 "lapsus mentales".
Asegura que hay algunas personas que, sencillamente, tienen menor capacidad de retención.

De cualquier forma, si su mala memoria obedece a una razón genética, o a una dinámica agitada, tiene opciones para combatirla.

"Se pueden hacer muchas cosas en el hogar. Palabras cruzadas, Sudoku, el Memory Test, en el que la persona tiene que recordar dónde está ubicado el par de una carta, e incluso leer el periódico y hacer un resumen de 10 noticias".

También es importante la actividad física -añade Arizaga- para lo cognitivo es fundamental. De igual forma debemos atender a nuestro cerebro cuidando los triglicéridos y el colesterol.

Así que la próxima vez que tenga uno de esos "olvidos", no se preocupe, nos pasa a todos.

Fuente:

BBC en español
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0