Conocer Ciencia
Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...
Mostrando las entradas con la etiqueta
seres humanos
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta
seres humanos
.
Mostrar todas las entradas
2 de junio de 2023
Siete de los nueve umbrales que permiten la vida humana sobre la Tierra ya han sido sobrepasados
›
Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización...
7 de marzo de 2023
Agua potable, un derecho negado a medio Loreto
›
El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta ...
6 de marzo de 2023
Perú: el cuarto país con más desigualdad en el mundo
›
Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra...
13 de agosto de 2022
Crean un parche que convierte el sudor en electricidad ilimitada
›
El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración human...
22 de junio de 2022
Por qué muchos bebés comparten su comida incluso cuando tienen hambre
›
En un laboratorio de La Universidad de Washington, Estados Unidos, bebés de un año y medio miraban con ganas de comer los pequeños troz...
22 de marzo de 2022
¿Por que el día 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua?
›
Una de las principales problemáticas que, actualmente, trae el consumo de agua es la existencia de 2.200 millones de personas que viven sin ...
9 de diciembre de 2020
¿De qué está formado el cuerpo humano?
›
Lo primero que nos viene a la mente son los átomos. Podemos empezar diciendo que nuestro cuerpo está formado por átomos. Los átomos y e...
25 de noviembre de 2020
¿Por qué el 24 de noviembre se celebra el Día de la Evolución?
›
El día 24 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Evolución, primero porque fue la fecha en la que se publicó "El Origen de las E...
12 de marzo de 2020
Ingenieros de hace 1,8 millones de años
›
Un estudio demuestra que los homínidos de la Garganta de Olduvai (Tanzania) fabricaban herramientas de piedra específicas en función de su u...
10 de marzo de 2020
Comer poco alarga la vida
›
Una investigación aporta la descripción más detallada de los beneficios de la restricción calórica para frenar el envejecimiento. Los i...
21 de febrero de 2020
Leucemia: Criar bebés en ambientes demasiado limpios podría predisponerlos a padecer el mal
›
El exceso de limpieza estaría generando niños con defensas débiles, lo que a su vez los expone a esta y otras enfermedades. El médic...
17 de febrero de 2020
Matemáticas para conseguir a la novia (o el novio) de tus sueños
›
Primero, algo de historia. En 1961, el astrónomo estadounidense Frank Drake presentó su ecuación al mundo con la que podemos estimar ...
14 de febrero de 2020
Dopamina, el neurotransmisor que nos puede convertir en adictos al juego
›
Tomar riesgos es parte de la naturaleza humana. Ya sea jugando con una máquina tragamonedas o montando una patineta: todos los días h...
El circuito del miedo en los seres humanos
›
El primer sitio donde se localiza el miedo reside en el cerebro, en una estructura -con forma de almendra- denominada amígdala. Encarg...
9 de febrero de 2020
El Alzheimer no puede con el área del cerebro que guarda la música
›
Música contra el Alzheimer El área que guarda la música se ve menos dañada, a pesar de la devastación que provoca la enfermedad de ...
›
Página Principal
Ver la versión web