Conocer Ciencia
Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...
Mostrando las entradas con la etiqueta
peru
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta
peru
.
Mostrar todas las entradas
8 de marzo de 2023
Por qué el río Amazonas no tiene ni tendrá ningún puente que lo cruce
›
Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirv...
7 de marzo de 2023
Agua potable, un derecho negado a medio Loreto
›
El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta ...
6 de marzo de 2023
Perú: el cuarto país con más desigualdad en el mundo
›
Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra...
10 de mayo de 2022
El algarrobo, sustento de Perú, en peligro
›
Una larva amenaza este árbol de 10 metros oriundo del país, vital para el ecosistema, protector frente a los rayos UV y garante de la superv...
21 de marzo de 2022
21 de marzo: Día Mundial de los Bosques
›
Acciones de todos los días Bebes un vaso de agua gracias a los bosques. Escribes en tu cuaderno o haces un dibujo en una hoja de papel graci...
13 de diciembre de 2020
Ocho de cada diez turistas extranjeros que llegan al Perú hacen rutas de ecoturismo
›
Eel 87% de los viajeros, no provenientes de Latinoamérica, realiza actividades vinculadas con la naturaleza. La Asamblea General de la...
10 de marzo de 2020
Nutri H: las galletas para combatir la anemia ya están a la venta
›
El proyecto ganador del concurso de History Channel, Nutri H, unas galletas capaces de reducir la anemia infantil con solo 30 días de c...
5 de marzo de 2020
¿Existieron dinosaurios en el antiguo Perú?
›
Sí , en Perú se han encontrado muchas especies de dinosaurios. Hace 135 millones de años, Lima, la capital del Perú, se encontraba...
4 de marzo de 2020
Liga contra el cáncer: Perú ocupa el primer lugar de radiación solar más alto en el mundo
›
“Las sombrillas no nos protegen totalmente de la radiación UV”, mencionó la especialista de la Liga contra el cáncer. La temperatura sigue e...
Huancayo: universitario diseña drenaje ecológico que evita inundaciones por lluvias
›
Se denomina Permeasystem, y es económico y de beneficio social. Miguel Núñez, estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad Contine...
11 de febrero de 2020
Perú: Establecen metas al 2030 para evitar degradación de la tierra y del suelo
›
En su primera sesión del año, la Conaldes acordó establecer metas al 2030 para evitar la degradación de la tierra y del suelo, anunció el ...
10 de febrero de 2020
Perú: Ingeniero inspirado en Luke Skywalker recibe solicitudes de prótesis hasta del extranjero
›
Su historia difundida por la Agencia Andina se viralizó y fue resaltada por actor Mark Hamill. Luego de que su emprendimiento se hicier...
Aprueban plan para salvar el Titicaca de las aguas residuales y minería ilegal
›
Con el fin de reducir las fuentes contaminantes, fomentar la educación ambiental y recuperar las zonas afectadas del lago más importante d...
9 de febrero de 2020
Peruano es premiado por el MIT por crear alimentos a base de insectos
›
La universidd distinguió al ingeniero peruano con el título "MIT innovator under 35". El Instituto Tecnológico de Massachutt...
Perú: crean calentador portátil de alimentos que funciona sin energía eléctrica
›
Se trata de un envase inteligente en que los peruanos podrían cambiar la manera en la que calientan sus alimentos. Smart Containers es el ...
2 de febrero de 2020
José Antonio Encinas Franco, un maestro que se adelantó a su época
›
José Antonio Encinas, no sólo se adelantó a su época, sino que también, es la imagen del educador consecuente con su compromiso de agente de...
29 de enero de 2020
Perú: creador de galletas contra anemia gana concurso de History Channel
›
El ingeniero agroindustrial Julio Garay Barrios, creador de las galletas contra la anemia Nutri Hierro, ahora llamadas Nutri H, ganó el pri...
21 de enero de 2020
Perú: Hallan pruebas de que la escritura en Sudamérica apareció hace 5.000 años
›
Arqueólogos peruanos consideran que en Checta (valle del Chillón, Canta), un bosque prehistórico de piedras, se encuentran indicios de escri...
›
Página Principal
Ver la versión web