Conocer Ciencia
Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...
Mostrando las entradas con la etiqueta
meteorologia
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta
meteorologia
.
Mostrar todas las entradas
6 de enero de 2020
¿Quiéres conocer el lenguaje de las nubes?
›
¿Sabías que las nubes de agua, de momento, solo existen en el planeta Tierra ? Otros planetas también presentan nubes, pero son nubes dife...
3 de febrero de 2019
2019 empezó con ola de ‘climas extremosʼ en Perú y el mundo
›
Balance. La Organización Meteorológica Mundial emitió su informe de los eventos: frío polar en EEUU, calor intenso en Australia y altas temp...
¡Bienvenidos a la era de los extremos climáticos!
›
El calentamiento global está aumentando la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos. Uno de los incendios provocados po...
12 de noviembre de 2018
Perú, el país con mayor radiación solar del mundo, alcanza niveles históricos
›
Entre los altos índices de radiación solar que afectan al mundo por el cambio climático, Perú ocupa el primer lugar, una amenaza a la sal...
8 de junio de 2016
El dron que 'siembra' nubes para provocar lluvia
›
Un avión no tripulado ha probado por primera vez con éxito la conocida como 'siembra' de nubes, con la que los científicos pret...
9 de enero de 2016
¿Por qué es curvo el arco iris?
›
En un día soleado es fácil ver un arco iris en la rociadura de una manguera de jardín: bastará colocarse de forma que el Sol esté a nuestra ...
18 de mayo de 2015
¿Por qué están tan seguros los científicos de que viene El Niño?
›
El fenómeno de El Niño, que puede provocar sequías e inundaciones, ya está en camino en el Océano Pacífico. Eso dicen los científicos. ...
4 de julio de 2014
¿Por qué los huracanes con nombre de mujer matan más?
›
Un mujer cruzando una calle de Brooklyn, después del paso del huracán Irene. Los huracanes con nombre de mujer matan más. La razón:...
1 de junio de 2014
Un indicador de tempestades ¡hecho con sanguijuelas!
›
En el ámbito de la Gran Exposición Universal de 1851 , que se celebró en el fastuoso Crystal Palace de Londres, se presentaron toda cla...
9 de marzo de 2014
En enero de 2014 se han batido récords de temperaturas altas y bajas en el planeta Tierra
›
En el último mes se han batido récords de temperaturas altas y bajas en diversos puntos de ambos hemisferios y los científicos apuntan al ca...
10 de enero de 2014
Calentamiento Global: La temperatura global aumentará unos 4°C para el año 2100
›
Cielo nuboso en Galicia tras la entrada de un temporal en diciembre. EFE Las temperaturas medias globales aumentarán por lo me...
2 de diciembre de 2013
10 cifras sorprendentes sobre las tormentas, los rayos, las nubes y la lluvia
›
En cualquier momento hay 1.800 tormentas en curso en todo el mundo. Unas 40.000 tormentas diarias. Una tormenta típica genera una poten...
14 de noviembre de 2013
¿Por qué fue tan feroz el supertifón Haiyán?
›
El ojo del tifón Haiyán, con vientos que alcanzaron los 314 kilómetros por hora. El...
29 de agosto de 2013
¡Que te parta un rayo!, una maldición posible y probable
›
¡Que te parta un rayo!, popular maldición con invocación a los más grandes poderes de la naturaleza, no solo es posible, sino pro...
28 de agosto de 2013
La vuelta a la vida después de una extinción masiva
›
Reconstrucción de 'Dicynodon lacerticeps', que vivió durante el Pérmico.| Marlene Donnelly. Un estudio concluye que las ...
›
Página Principal
Ver la versión web