Conocer Ciencia
Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...
Mostrando las entradas con la etiqueta
innovacion
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta
innovacion
.
Mostrar todas las entradas
13 de agosto de 2022
Crean un parche que convierte el sudor en electricidad ilimitada
›
El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración human...
29 de marzo de 2022
Conrad Wolfram: “El 80% de lo que se aprende en el curso de matemáticas no sirve para nada”
›
Tenemos un problema con las matemáticas. Nadie está contento. Los estudiantes creen que es un curso difícil y sin interés Los maestros es...
10 de marzo de 2020
Nutri H: las galletas para combatir la anemia ya están a la venta
›
El proyecto ganador del concurso de History Channel, Nutri H, unas galletas capaces de reducir la anemia infantil con solo 30 días de c...
4 de marzo de 2020
Huancayo: universitario diseña drenaje ecológico que evita inundaciones por lluvias
›
Se denomina Permeasystem, y es económico y de beneficio social. Miguel Núñez, estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad Contine...
27 de febrero de 2020
Entrevista con Alex Beard: "Ser maestro debe ser el trabajo más importante del siglo XXI"
›
Alex Beard (Reino Unido) era maestro en una escuela en el sur de Londres hasta que, después de un tiempo de sentirse estancado en su oficio ...
26 de febrero de 2020
Cómo crear arte con microbios
›
En “Hungarian Folk Art” (premio del público en Agar Art Contest), Zita Pöstényi utilizó una mezcla cromogénica que permitió que las bac...
21 de febrero de 2020
“Morir es un alivio”: exnarcos explican por qué fracasa la guerra contra la droga
›
La clave para atacar la violencia es entenderla: ¿de dónde viene? ¿Cómo se reproduce? ¿Cómo lidiar con ella? Y un nuevo enfoque para consegu...
11 de febrero de 2020
El oro que crece en los árboles, una nueva vía para la minería
›
Los árboles parecen tener la clave para indicar la existencia de yacimientos de minerales preciosos. Siguiendo la presencia de estas part...
10 de febrero de 2020
Estudiantes huancaínos crean el primer robot interactivo para tratar el autismo
›
¡Buena noticia! Tres ingenieros huancaínos crearon a 'Baymax', el primer robot interactivo del Perú que ayuda a menores de edad dia...
9 de febrero de 2020
Peruano es premiado por el MIT por crear alimentos a base de insectos
›
La universidd distinguió al ingeniero peruano con el título "MIT innovator under 35". El Instituto Tecnológico de Massachutt...
Perú: crean calentador portátil de alimentos que funciona sin energía eléctrica
›
Se trata de un envase inteligente en que los peruanos podrían cambiar la manera en la que calientan sus alimentos. Smart Containers es el ...
29 de enero de 2020
Perú: creador de galletas contra anemia gana concurso de History Channel
›
El ingeniero agroindustrial Julio Garay Barrios, creador de las galletas contra la anemia Nutri Hierro, ahora llamadas Nutri H, ganó el pri...
9 de enero de 2020
Perú ya cuenta con Banco de Germoplasma de Vid
›
Viabilidad genética del germoplasma de vid servirá para conservación, distribución y uso sostenible de material genético. Un banco nac...
6 de enero de 2020
Educación a distancia: la televisión en Brasil
›
Para muchos de los jóvenes en comunidades rurales amazónicas en Brasil, su día escolar empieza y termina frente a una televisión. Se present...
26 de diciembre de 2019
El museo en el que puedes tocar todo lo que ves
›
El astrofísico canadiense Mauricio Bitran dirige uno de los dos museos de ciencia más antiguos del mundo. Él efiende que facilitar el acceso...
›
Página Principal
Ver la versión web