Conocer Ciencia
Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...
Mostrando las entradas con la etiqueta
especies
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta
especies
.
Mostrar todas las entradas
10 de mayo de 2022
El algarrobo, sustento de Perú, en peligro
›
Una larva amenaza este árbol de 10 metros oriundo del país, vital para el ecosistema, protector frente a los rayos UV y garante de la superv...
17 de febrero de 2020
La primera especie extinguida de 2020: un pez de hasta siete metros de largo
›
La construcción de represas bloqueó los hábitos migratorios del animal y su reproducción. El año 2020 abre sus puertas con la confirmac...
11 de junio de 2019
Los perros perdieron el sentido de la solidaridad al domesticarse
›
Los lobos son mucho más generosos con sus compañeros de manada, según un estudio. Hace unos 15.000 años algunos lobos dejaron de serlo....
11 de mayo de 2019
Ellos también tienen instinto maternal
›
Mientras los científicos atribuyen la existencia del instinto maternal a una hormona llamada oxitocina, otros consideran que el deseo innato...
10 de mayo de 2019
El caso de las madres vírgenes o partenogénesis
›
La natalidad de mano de madres vírgenes en el reino animal no es algo raro. Por primera vez, podemos ver como madres dentro del reino a...
7 de mayo de 2019
BBC: 4 gráficos que muestran la "alarmante" degradación de la biodiversidad del planeta
›
La tala de bosques, el saqueo de los mares y suelos, y la contaminación del aire y el agua están llevando al mundo natural al borde del...
23 de abril de 2019
Los humanos aceleraron la extinción de los grandes mamíferos de Sudamérica
›
Una investigación refuerza la teoría de que no sólo el clima acabó para siempre con la megafauna de América del Sur. Messineo y Politis so...
16 de abril de 2019
Homo luzonensis: descubren una nueva especie humana en Filipinas
›
Tenemos una nueva incorporación a nuestra gran familia: una extinguida especie humana que vivió hace miles de años en Filipinas. Se co...
1 de febrero de 2019
El delfín rosado del Amazonas está cerca de la extinción
›
El delfín rosado del Amazonas es uno de los animales más interesantes y hermosos que encontrarás en libertad. Y ahora, está en peligro. ...
2 de enero de 2019
Stephen Jay Gould, el mejor paleontólogo del siglo XX
›
¿Por qué ningún animal se desplaza sobre ruedas? ¿Las cebras son blancas con franjas negras, o negras con franjas blancas? Con preguntas...
3 de diciembre de 2018
¿Qué especies dominarían la Tierra si los humanos nos extinguiéramos?
›
Ni la prevalencia ni la abundancia ni la diversidad son esenciales para ser la forma de vida dominante. En un futuro postapocalíptico, ...
¿Por qué están desapareciendo las tortugas?
›
El 60% de las 356 especie s de tortuga cuyo linaje se remonta a más de 200 millones de años están amenazadas o se han extinguido. C...
7 de noviembre de 2018
OMS: Tabaco no sólo mata a gente, también al medio ambiente
›
En un nuevo reporte publicado el martes 02 de octubre de 2018, los expertos advierten que la huella medioambiental que deja la producción de...
Cambio climático ahora amenaza al árbol de la quina
›
Emblema nacional en peligro de extinción. Aumento de temperatura de la Tierra se suma a otros factores que ponen en riesgo su existencia. Su...
12 de octubre de 2018
Agricultor cusqueño mantiene vigentes más de 300 variedades de papa
›
Agricultor cusqueño Manuel Choque gana premio Summum a mejor productor por mantener vigente el cultivo de numerosas variedades antiguas de ...
17 de septiembre de 2018
“Blue” el guacamayo azul que inspiró la película Río, es declarado extinto por la deforestación
›
En el 2011 fue lanzada Río, un película que contaba la vida de Blu, un guacamayo de Spix que es criado en cautiverio en Estados Unidos y...
24 de junio de 2018
Linneo y la hazaña de ordenar la naturaleza
›
Este gráfico muestra cómo se usa la clasificación taxonómica para designar animales relacionados. El ejemplo usado es el del zorro rojo...
9 de junio de 2018
Los humanos sólo somos el 0,01% de la vida del planeta y hemos aniquilado al 83% de los mamíferos
›
Hace dos años un grupo de reputados científicos observó que, tras décadas de continua transformación del medio, los humanos habíamos abie...
9 de mayo de 2018
Un arca de Noé para las papas peruanas
›
Los agricultores peruanos enviarán semillas de 1.500 variedades de papas a la "Bóveda del fin del mundo" para salvaguardar el f...
10 de abril de 2018
Radiografía de los primeros 'sapiens' que salieron de África
›
Hallazgo en Israel, cerca de la ciudad de Haifa, de una mandíbula humana. El inidviduo tenía entre 20 y 30 años. Hace seis años, cua...
›
Página Principal
Ver la versión web