Conocer Ciencia
Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...
Mostrando las entradas con la etiqueta
ecologia
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta
ecologia
.
Mostrar todas las entradas
7 de junio de 2023
Italia: microplásticos en el semen en 6 de cada 10 hombres
›
El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de ...
2 de junio de 2023
Siete de los nueve umbrales que permiten la vida humana sobre la Tierra ya han sido sobrepasados
›
Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización...
10 de agosto de 2022
El agua de lluvia ya no es potable en ningún lugar del mundo
›
Se ha identificado unas sustancias nocivas de origen industrial que están presentes incluso en las precipitaciones de la Antártida. Un par...
9 de diciembre de 2020
Greta Thunberg tiene razón: por qué los aviones causan 16.000 muertes al año
›
Un estudio del MIT alerta de que los vuelos provocan un impacto mayor sobre la contaminación del aire que sobre el cambio climático a pesar ...
4 de marzo de 2020
Huancayo: universitario diseña drenaje ecológico que evita inundaciones por lluvias
›
Se denomina Permeasystem, y es económico y de beneficio social. Miguel Núñez, estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad Contine...
19 de febrero de 2020
La Antártida supera la barrera de los 20 ºC por primera vez en la historia humana
›
El nuevo récord de 20,75 grados fue registrado el día 9 en la base científica argentina Marambio, en la isla del mismo nombre, frente a la p...
26 de diciembre de 2019
Cambio climático: los 9 puntos de no retorno que ponen en peligro a la humanidad
›
Hace ya dos décadas que el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) advirtió sobre la existencia de p...
20 de diciembre de 2019
Ley de Plásticos: hoy inicia prohibición de uso y venta de cañitas
›
Además de los sorbetes de plástico, también entra en vigencia la prohibición de producción y entrega de bolsas pequeñas. Desde hoy vi...
16 de diciembre de 2019
Perú: Crean platos biodegradables a base de hojas de plátano
›
El producto orgánico puede descomponerse en un máximo de 60 días a diferencia del tecnopor que demora 500 años. Asimismo, tiene varios benef...
24 de agosto de 2019
Junín (Perú): la primera región en prohibir envases de plástico de un solo uso
›
Consejo regional aprueba ordenanza que precisa que medida se aplicará de forma progresiva. Por unanimidad, el pleno del Consejo Regiona...
11 de mayo de 2019
Universitario peruano clasifica a final de concurso internacional de ambiente
›
Proyecto de Hernán Asto Cabezas se ubicó entre los tres mejores. Un dispositivo híbrido de arcilla que genera fuente energética, desa...
7 de mayo de 2019
"Gran parte de la naturaleza ya está perdida, y lo que queda continúa en declive", según la ONU
›
¿Qué estamos haciendo con nuestro planeta? Estas son las conclusiones tras un proyecto de estudio de 1.800 páginas según la Organización d...
BBC: 4 gráficos que muestran la "alarmante" degradación de la biodiversidad del planeta
›
La tala de bosques, el saqueo de los mares y suelos, y la contaminación del aire y el agua están llevando al mundo natural al borde del...
6 de mayo de 2019
¡A cazar el CO2!
›
El calentamiento global necesita que se frenen las emisiones de gases contaminantes y también retirar los que ya están en la atmósfera. ...
6 de abril de 2019
Esta escuela fue hecha a mano y es completamente sustentable
›
Cuando la arquitectura se combina con el ingenio humano es capaz de salvar y transformar vidas, y eso es lo que el proyecto InsideOut , c...
4 de abril de 2019
La Unión Europea prohíbe los plásticos de un solo uso a partir del 2021
›
Este jueves, con 560 votos a favor, 35 en contra y 28 abstenciones, el Parlamento Europeo ha aprobado prohibir a partir del 2021 los plás...
2 de abril de 2019
Cambio climático: cómo nuestro cerebro nos paraliza ante el calentamiento global (y cómo burlarlo)
›
El resultado del aumento de la temperatura global es un clima más extremo, con más sequías e inundaciones. ...
16 de marzo de 2019
Investigadoras arequipeñas elaboran biocuero a base de microorganismos vivos
›
Emprendimiento de moda sostenible representará al Perú en competencia internacional. Un grupo de investigadoras arequipeñas ha desarrol...
›
Página Principal
Ver la versión web