Conocer Ciencia
Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...
Mostrando las entradas con la etiqueta
cancer
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta
cancer
.
Mostrar todas las entradas
4 de marzo de 2020
Liga contra el cáncer: Perú ocupa el primer lugar de radiación solar más alto en el mundo
›
“Las sombrillas no nos protegen totalmente de la radiación UV”, mencionó la especialista de la Liga contra el cáncer. La temperatura sigue e...
21 de febrero de 2020
Leucemia: Criar bebés en ambientes demasiado limpios podría predisponerlos a padecer el mal
›
El exceso de limpieza estaría generando niños con defensas débiles, lo que a su vez los expone a esta y otras enfermedades. El médic...
11 de noviembre de 2019
Científicos de IMUGENE descubren un virus que mata todos los tipos de cáncer conocidos
›
Los científicos de la farmacéutica Imugene, empresa que trabaja en inmunoterapia contra el cáncer, revelan cómo actúa este nuevo virus conce...
9 de mayo de 2019
¿Cuántas salchichas deben consumir los niños, según especialistas?
›
Según estudios, el constante consumo de salchicha puede generar graves daños. La Organización Mundial de la Salud asegura que es igual de no...
31 de marzo de 2019
Cáncer: ¿a cuántos cigarrillos equivale una botella de alcohol?
›
El estudio destaca los riesgos de beber, aunque solo sea una botella de vino a la semana. Beber ...
28 de febrero de 2019
La tinta de los tiques de compra que se borran pueden provocar cáncer e infertilidad, según un estudio
›
Nueve de cada diez recibos que dan en las tiendas y supermercados son papel térmico y contienen bisfenol-A (BPA) Se trata de un conocid...
15 de enero de 2019
¿La luz de las farolas provoca cáncer?
›
Una cosa es que no podamos establecer una relación causal entre la iluminación nocturna y el mayor riesgo de cáncer, pero sí podemos decir c...
11 de diciembre de 2018
Elizabeth Blackburn: “Vivir en barrios inseguros y con pocas zonas verdes eleva el riesgo de enfermarse”
›
La Premio Nobel de Medicina cree que las políticas sociales son cruciales para mejorar la salud de los ciudadanos La bioquímica aust...
12 de noviembre de 2018
Perú, el país con mayor radiación solar del mundo, alcanza niveles históricos
›
Entre los altos índices de radiación solar que afectan al mundo por el cambio climático, Perú ocupa el primer lugar, una amenaza a la sal...
21 de agosto de 2018
Las papas de colores, desconocidas armas de Perú contra desnutrición y cáncer
›
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú estudia las características y virtudes de cada una de las variedades para clasifi...
16 de agosto de 2018
Las marcas de cereales en las que se ha hallado pesticida considerado cancerígeno
›
Decenas de marcas conocidas de cereales contienen un tipo de pesticida que está considerado cancerígeno, denunció el Grupo de Trabajo Amb...
31 de julio de 2018
¿Cómo se inventó la bolsita de té? (y los secretos más amargos del té)
›
¿Es cierto que la bolsita de té se inventó por casualidad? Sí. Cuando el té comenzó a llegar a Reino Unido en el siglo XVII, se echaba ...
10 de abril de 2018
El consumo reducido de alcohol puede ayudar a reducir la inflamación del cerebro y eliminar toxinas
›
La ingesta prolongada de cantidades excesivas perjudica el sistema nervioso El consumo de bajo a moderado se asocia con un menor rie...
19 de febrero de 2018
Una inmunoterapia con virus frena al cáncer cerebral más letal
›
Un tratamiento experimental desarrollado por dos neurólogos españoles aumenta la supervivencia de pacientes con glioblastoma. Los neuró...
3 de septiembre de 2016
Nanotecnología, la ciencia que construirá al 'superhombre'
›
La escala nano permite añadir propiedades nuevas a la materia, ofreciendo soluciones para todos los campos. Tejidos repelenes al agua, par...
4 de junio de 2016
Brasil: La maldición del amianto y de Eternit
›
Un grupo de víctimas lanza una ofensiva internacional para retirarle los títulos y premios del millonario Stephan Schmidheiny, expropiet...
›
Página Principal
Ver la versión web