Conocer Ciencia
Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...
Mostrando las entradas con la etiqueta
cambio climatico
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta
cambio climatico
.
Mostrar todas las entradas
2 de junio de 2023
Siete de los nueve umbrales que permiten la vida humana sobre la Tierra ya han sido sobrepasados
›
Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización...
15 de octubre de 2022
Marte podría haber estado lleno de vida hasta que cambio climático causó su desaparición
›
Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats ext...
10 de agosto de 2022
El agua de lluvia ya no es potable en ningún lugar del mundo
›
Se ha identificado unas sustancias nocivas de origen industrial que están presentes incluso en las precipitaciones de la Antártida. Un par...
21 de junio de 2022
"Perdiendo la Tierra" o el Apocalipsis Climático
›
En el año 1967, un satélite soviético -la sonda espacial Venera 4- envió la primera señal a la Tierra. Las altas temperaturas del plane...
10 de diciembre de 2020
Naomi Seibt, la adolescente “anti-Greta” que cobra por cuestionar el cambio climático
›
En contraposición a lo que promueve Greta Thunberg, la adolescente alemana Naomi Seibt denuncia el “alarmismo climático” y llama a la concie...
9 de diciembre de 2020
Greta Thunberg tiene razón: por qué los aviones causan 16.000 muertes al año
›
Un estudio del MIT alerta de que los vuelos provocan un impacto mayor sobre la contaminación del aire que sobre el cambio climático a pesar ...
4 de marzo de 2020
Los bosques tropicales ya no pueden con tanto CO2
›
Las selvas amazónica y centroafricana han superado su capacidad de retener dióxido de carbono. La capacidad de los bosques tropicales...
19 de febrero de 2020
HFC-23, el gas 12.000 veces más potente que el CO2 que viene de China
›
Una red de vigilancia global detecta máximos históricos de emisiones de este compuesto de efecto invernadero. Desde India y especialmen...
La Antártida supera la barrera de los 20 ºC por primera vez en la historia humana
›
El nuevo récord de 20,75 grados fue registrado el día 9 en la base científica argentina Marambio, en la isla del mismo nombre, frente a la p...
11 de febrero de 2020
Perú: Establecen metas al 2030 para evitar degradación de la tierra y del suelo
›
En su primera sesión del año, la Conaldes acordó establecer metas al 2030 para evitar la degradación de la tierra y del suelo, anunció el ...
14 de enero de 2020
Una fotografía demuestra la realidad del derretimiento del hielo en Groenlandia
›
La imagen muestra a un trineo tirado por unos perros que caminan sobre una capa de hielo totalmente cubierta de agua. Una chocante foto...
26 de diciembre de 2019
Cambio climático: los 9 puntos de no retorno que ponen en peligro a la humanidad
›
Hace ya dos décadas que el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) advirtió sobre la existencia de p...
China emite un gas prohibido que destruye la capa de ozono
›
El incremento de triclorofluorometano (CFC-11) se produce en las áreas industriales de la zona este de China. Un equipo internacional ...
26 de noviembre de 2019
2019: los gases de efecto invernadero marcan un máximo histórico
›
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte de que la concentración de dióxido de carbono (CO2) es la más alta desde hace tres mill...
24 de noviembre de 2019
Golpe mortal para el Polo Norte: EE.UU. no quiso firmar acuerdo de cambio climático
›
La insistencia del gobierno de Trump en no reconocer la amenaza expone a la región y sus habitantes a problemas dramáticos. Por primera...
22 de noviembre de 2019
"Buenos Aires será como Sídney y Londres como Barcelona": el mapa del cambio climático en más de 500 ciudades
›
En el año 2050 la ciudad mexicana de Guadalajara tendrá un clima similar al que tiene actualmente Lahore, en Pakistán, y Los Ángeles,...
La temperatura de los océanos llegó al punto más alto en la historia
›
Un preocupante informe de la ONU , de abril de 2019, alerta sobre cómo se están " pulverizando los récords" de temperatura de los...
20 de agosto de 2019
“Las plantas están estresadas, florecen en épocas en las que no toca”
›
Botánica y genetista del Instituto Salk, es una de las ganadoras del Premio Princesa de Asturias de Investigación por su revolucionario proy...
9 de junio de 2019
El 2050 los seres humanos llegarán a su fin, con una "alta probabilidad"
›
Un nuevo y aterrador informe sobre cambio climático pone fecha de no retorno a la humanidad. Se trata del informe científico más ate...
›
Página Principal
Ver la versión web