Conocer Ciencia
Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...
Mostrando las entradas con la etiqueta
botanica
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta
botanica
.
Mostrar todas las entradas
9 de enero de 2020
Perú ya cuenta con Banco de Germoplasma de Vid
›
Viabilidad genética del germoplasma de vid servirá para conservación, distribución y uso sostenible de material genético. Un banco nac...
16 de diciembre de 2019
Perú: Crean platos biodegradables a base de hojas de plátano
›
El producto orgánico puede descomponerse en un máximo de 60 días a diferencia del tecnopor que demora 500 años. Asimismo, tiene varios benef...
13 de septiembre de 2018
¿Es cierto que el agua tónica se inventó como vacuna? Y el origen del Gin Tonic
›
En realidad ya se sabía que la quinina curaba el paludismo (malaria), y lo que hicieron los colonos ingleses de la India fue mezclarla c...
27 de agosto de 2018
¿Podríamos sobrevivir comiendo únicamente papas?
›
Si habéis visto como yo, la famosa película “ The Martian ” (En España simplemente Marte ) recordaréis que el protagonista, un astronauta l...
16 de agosto de 2018
Guía para construir sistemas caseros de riego por goteo
›
CREA UN SISTEMA DE RIEGO CASERO 1- Sistema de riego por cordón o tela de algodón: Un método de riego casero es el del cordón o tira de ...
¿Cómo se sabe de qué flores han sacado la miel las abejas?
›
Fernando de Miguel, presidente de la Asociación Malagueña de Apicultores (España), cuenta que: “Las abejas, al posarse en la flor para ...
13 de agosto de 2018
¿Es cierto que las sandías tienen talla, como si fueran ropa?
›
Sí, y no son las únicas: las frutas, las hortalizas y los huevos tienen indicaciones sobre su tamaño. En el caso de las sandías, se les ...
3 de agosto de 2018
Walipini, las ingeniosas huertas subterráneas "made in Bolivia" que pueden resistir al clima extremo del Altiplano
›
Los Walipini s son un poco mágicos. Con s u aspecto tosco, de tejados casi al ras del suelo, pueden pas ar fácilmente desapercibidos en me...
26 de junio de 2018
La ciencia, clave para alargar la vida de las flores
›
Investigadores de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona (UB) han comprobado que se puede alargar la vida de las flores co...
24 de junio de 2018
Linneo y la hazaña de ordenar la naturaleza
›
Este gráfico muestra cómo se usa la clasificación taxonómica para designar animales relacionados. El ejemplo usado es el del zorro rojo...
9 de junio de 2018
Perú: Iqueños buscan sembrar un millón de huarangos
›
Asociación se propone sembrar la milenaria planta en Tierra Prometida, Ocucaje y Yauca del Rosario. Además, buscan ayuda para regarlos por t...
4 de junio de 2018
Stefano Mancuso: "Las plantas llevan siglos engañándonos"
›
Este neurobiólogo italiano se ha propuesto que aprendamos a valorar la inteligencia del reino vegetal. En él, defiende, podemos encontrar la...
Científico de UNMSM demuestra que muña es eficaz contra gastritis
›
Una investigación que desarrolla el científico peruano y docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Mario Carhuapoma ...
17 de abril de 2017
Los doce botánicos rusos que murieron de hambre para proteger el mayor banco de frutas y semillas del mundo
›
Durante el sitio de Leningrado ntre 600.000 y 1.200.000 de personas murieron por las balas, el hambre, el frío y la oscuridad en uno de las...
12 de febrero de 2015
De como Occidente conoció el nenúfar gigante
›
En la época victoriana, la exploración de las regiones tropicales en busca de nuevas especies de animales y de plantas vivió una edad dora...
1 de diciembre de 2014
Las plantas reconocen a sus vecinas: Si son parientes, trabajan en equipo. Si no lo son, compiten
›
Si las plantas parientes colaboran entre sí cuando están juntas, se podrían cultivar más cerca la una de la otra para aprovechar me...
13 de junio de 2013
Estudio asegura que aumenta la resistencia a cultivos transgénicos
›
Más plagas están desarrollando resistencia a cultivos que han sido modificados genéticamente para combatirlas, salvo en áreas que tambié...
3 de junio de 2013
Increible: Estas plantas revivieron después de 400 años
›
Los glaciares en esta región se han estado desvaneciendo aceleradamente desde 2004, a un ritmo de unos tres o cuatro metros al año...
›
Página Principal
Ver la versión web