Conocer Ciencia
Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...
Mostrando las entradas con la etiqueta
amazonas
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta
amazonas
.
Mostrar todas las entradas
8 de marzo de 2023
Por qué el río Amazonas no tiene ni tendrá ningún puente que lo cruce
›
Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirv...
6 de enero de 2020
Educación a distancia: la televisión en Brasil
›
Para muchos de los jóvenes en comunidades rurales amazónicas en Brasil, su día escolar empieza y termina frente a una televisión. Se present...
11 de noviembre de 2019
Perú: ¡Ahora púedes proteger la Amazonía: adopta una hectárea de bosque!
›
El tráfico ilegal de madera ya no se contenta con la caoba y el cedro, árboles ahora reducidos a cifras mínimas en tan solo dos décadas. Hoy...
1 de mayo de 2019
‘Pequedragas’: la nueva modalidad usada por los mineros ilegales en la Amazonía
›
Escribe: Yvette Sierra Praeli / Mongabay Latam. Viajar a las cuatro de la mañana por el río Napo hace que el movimiento en la embarca...
26 de marzo de 2019
Indígenas peruanos lanzan portal web para alertar de amenazas en sus tierras
›
Plataforma genera alertas ante amenazas como la contaminación, el narcotráfico y la tala y minería ilegal. La Asociación Interétnica...
1 de febrero de 2019
El delfín rosado del Amazonas está cerca de la extinción
›
El delfín rosado del Amazonas es uno de los animales más interesantes y hermosos que encontrarás en libertad. Y ahora, está en peligro. ...
18 de enero de 2019
Presentan por primera vez mapa de la minería ilegal de toda la Amazonía
›
Trabajo inédito en seis países confirma que existen, al menos, 2.312 puntos y 245 áreas de extracción no autorizada de oro, diamantes y colt...
26 de noviembre de 2018
Brasil rompe récord en deforestación y pierde tantos árboles como cinco veces la Ciudad de México
›
Imágenes satelitales de 12 meses hasta el final de julio de 2018 mostraron que se talaron 7.900 kilómetros cuadrados de bosque en el Amazona...
2 de marzo de 2015
La selva del Amazonas necesita del desierto Sahara para sobrevivir
›
Tiene nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas. Se midió además la cantidad de polvo procedente de África . ...
12 de agosto de 2014
Descubren por qué el río Amazonas corre al revés
›
El Amazonas una vez fluyó en sentido contrario, de este a oeste. La inversión de la dirección del río más grande de la Tierra no es algo tr...
29 de octubre de 2013
¿Cuál es el río más largo del mundo?
›
Una expedición de científicos fijó, en el 2007, en 6.800 kilómetros la longitud del Amazonas, 100 kilómetros más largo que el Nilo. E...
4 de septiembre de 2013
El día en que una petrolera se les metió al pueblo Siekopai (Ecuador)
›
Las tierras de los indígena Siekopai, en el amazonas ecuatoriano, llevan 53 años siendo explotadas por petroleras. El exterminio de su cult...
21 de agosto de 2013
Perú: Tensa reaparición de una tribu de indígenas que vive aislada
›
Una tribu de indígenas que vive en aislamiento voluntario en la zona amazónica del sureste de Perú intentó establecer contacto con una co...
7 de junio de 2013
La deforestación en la selva del Amazonas se acelera
›
Los científicos creen que la pérdida de aves grandes, como el tucán, provocó el empequeñecimiento de las semillas. La destru...
14 de mayo de 2013
Un tercio de los animales terrestres podría verse afectado por el cambio climático
›
Los científicos señalan que el impacto mayor se viviría en el África subsahariana, el Amazonas...
10 de marzo de 2013
Comunidades nativas en riesgo por contaminación del río Pastaza
›
Un estudio ambiental del río Pastaza indicó estar contaminado con sustancias recontra tóxicas y venenosas por causa de la actividad petro...
Informes internacionales señalan contaminación en cuenca del Pastaza y alertan sobre salud de pobladores
›
La lamentable situación de la cuenca del Pastaza. Reconocidas organizaciones internacionales dedicadas al análisis ambiental y la...
›
Página Principal
Ver la versión web