Latest Posts:

29 de junio de 2013

¿Sabes cómo evolucionaron los humanos para lanzar objetos?

Lanzador

Sólo los humanos pueden lanzar objetos a gran velocidad, una capacidad que ayudó drásticamente al Homo erectus, según los científicos. 

El cuerpo de los ancestros humanos evolucionó para lanzar objetos hace unos dos millones de años, según un nuevo estudio.

Lo que permitió esa capacidad evolutiva, al parecer, fueron cambios en la anatomía de la especie extinguida Homo erectus.

Las evidencias arqueológicas muestran que la caza se hizo más intensa durante este periodo, algo que los científicos atribuyen al desarrollo de la capacidad de lanzamiento.

Según las conclusiones del estudio publicado en la revista especializada Nature, esa nueva destreza ayudó al desarrollo de los cazadores ancestrales y les permitió migrar por todo el mundo.

Sólo los humanos tienen la capacidad de lanzar un objeto con mucha rapidez.

Podemos arrojar cosas mucho más rápido que nuestro más cercano pariente animal con vida, el chimpancé, que sólo logra lanzar algo a unos 32 km/h frente a los 145 km/h que puede alcanzar un atleta profesional.

Para investigar cómo sucedió el desarrollo evolutivo de esa habilidad, los científicos tuvieron primero que entender la biomecánica del lanzamiento de hoy en día.

Movimiento rápido

Ilustración de distintos tipos de rotación humeral

Cuando se da la máxima rotación humeral (figura central) es cuando la energía elástica puede energizar el lanzamiento.

Para ello analizaron el lanzamiento de varios jóvenes jugadores de béisbol, utilizando cámaras especiales de captura de movimiento.

Y observaron que el hombro actúa como una especie de onda (también conocida como china, tirachinas o resortera) a medida que el brazo gira hacia atrás.

Los ligamentos y tendones que rodean al hombro se estiran y almacenan energía elástica, que le da potencia al lanzamiento hacia el frente.

Cuando esta energía queda en libertad genera lo que los científicos creen que es el movimiento más rápido que el cuerpo humano puede producir.

Los cambios en la anatomía de los hominini (antepasado del género Homo) que tuvieron lugar hace dos millones de años fueron los que permitieron ese almacenamiento de energía en el hombro, que resultaron en la capacidad de lanzar objetos rápidamente, y por lo tanto de cazar.

"El éxito en la caza hizo que nuestros antepasados pudieran hacerse parcialmente carnívoros, y comieran carne rica en calorías y en grasa, que mejoró drásticamente la calidad de su dieta", le dijo a la BBC el líder del estudio, Neil Roach, de la Universidad de George Washington, en Estados Unidos.
"Lo que creemos sobre la caza y el comportamiento es todavía una hipótesis"
Neil Roach

"Este cambio dietario desencadenó una transformación radical en la biología de nuestros ancestros, que les permitió desarrollar cuerpos más grandes, cerebros más grandes y tener más hijos. También generó cambios interesantes en su estructura social", explicó.

"Sobre esa época empezamos a ver los orígenes de las divisiones del trabajo, en las que algunos cazan mientras otros recolectan".

"Y probablemente también nos permitió trasladarnos a nuevos ambientes, como zonas donde no había vegetación de la que mantenernos antes de tener la habilidad de cazar", dijo el doctor Roach.

Pero puntualizó que es importante recordar que "lo que creemos sobre la caza y el comportamiento es todavía una hipótesis" y hace falta continuar investigando.

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia

28 de junio de 2013

Japón autoriza el primer ensayo con células iPS en humanos

  • Los ensayos se iniciarán el próximo año, según han adelantado las autoridades
  • Se centrarán en el tratamiento de la degeneración macular ligada a la edad
  • Los autores son cautos y vigilarán que no se desarrollen tumores
Una comisión gubernamental japonesa ha dado su visto bueno para que se inicien en humanos los primeros ensayos clínicos con células madre reprogramadas o iPS. Los encargados de llevar a cabo estos ensayos serán científicos la Fundación para la Investigación Biomédica y la Innovación (IBRI), un centro hospitalario en Kobe (al oeste de Japón).

Las investigaciones comenzarán el próximo año, según han adelantado fuentes del ministerio de Sanidad, y se centrarán en el tratamiento de la degeneración macular ligada a la edad, que es la primera causa de ceguera en las personas mayores de 55 años en los países industrializados y que afecta a unas 700.000 personas en Japón.

Las células iPS, también denominadas reprogramadas o pluripotenciales inducidas, son células creadas a partir de células adultas, que gracias a un 'cóctel' específico de células, se retrotraen a un estado primigenio, similar al embrionario.

Lea el artículo completo en:

El Mundo Ciencia

Los 5 padecimientos que puede provocar el consumo de gaseosas

Desde un ataque al corazón hasta depresión. Múltiples estudios relacionan el consumo de estas bebidas con un mayor riesgo de padecer múltiples enfermedades.


El consumo de gaseosas no solo está relacionado con el aumento de peso y la obesidad. También puede incrementar el riesgo de que uno sufra múltiples enfermedades, según sugieren varios estudios científicos. Aquí algunas razones por las que reducir su ingesta puede ser un gran acierto.

INFARTO CEREBRAL

El consumir una gaseosa diariamente puede traer serias complicaciones, entre ellas el sufrir de un accidente cerebrovascular. Según un estudio publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, las mujeres que toman frecuentemente esta bebida tienen un 83% más posibilidades de presentar este cuadro que las que las evitan.

DEPRESIÓN

El consumo de gaseosas dietéticas también puede acarrear diferentes problemas. Una investigación desarrollada por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos encontró que quienes consumen este tipo de bebidas tienen un 31% más de posibilidades de sufrir depresión que quienes las evitan.

PROBLEMAS DENTALES

Al contender ácido fosfórico, además de grandes cantidades de azúcar, el ingerir esta bebida puede conducir al desgaste dental, según indica un estudio publicado en el “British Dental Journal”.

ATAQUE AL CORAZÓN

Por otro lado, la ingesta diaria de estas bebidas hace que sea un 40% más probable que sufras un ataque al corazón, según señala una investigación publicada en la revista de la Asociación Americana del Corazón. Asimismo, quienes la consumen tienen más posibilidades de sufrir de presión alta.

DIABETES

Cada 330ml de gaseosa contienen entre seis y diez cucharaditas de azúcar. Por eso no extraña que el ingerirla aumente las posibilidades de sufrir diabetes tipo 2, según confirma un estudio recientemente publicado por la revista “Diabetología”.

Tomado de:

El Comercio

27 de junio de 2013

Luis Miguel Castilla: “Habrá medidas fiscales para fomentar inversión en ciencia, innovación y tecnología”

El titular del MEF anunció que parte de la reforma del Estado es dar incentivos tributarios y fiscales para que las empresas inviertan en este rubro y en desarrollar al capital humano.

En el marco del Día de la Banca y Finanzas 2013, el ministro de Economía, Luis Castilla, dijo que se necesita tomar medidas tributarias para que todas las empresas sean más competitivas, especialmente para incentivar la inversión clave en ciencia, innovación, tecnología y capital humano.

Lo primero es el régimen de recuperación anticipado del IGV. Ha sido un instrumento útil para reintegrar los gastos en los que incurren las empresas, sin embargo el trámite es demasiado largo y oneroso.

“Estos recursos son utilizados para ser reinvertidos en los proyectos. Lo que estamos haciendo es la cobertura de la devolución desde la fecha de solicitud y no desde la fecha de aprobación de la solicitud. Esto reducirá el plazo a la mitad, de más de 24 meses a menos de un año”, señaló Castilla.

Además, habrá un régimen de acompañamiento tributario a las mype, que comenten muchas infracciones con la Sunat y suelen hacerlo por desconocimiento.

Innovación, ciencia, tecnología e I+D

El ministro enfatizó que este aspecto es nuclear para apalancar el crecimiento en base a nuestra riqueza natural. Por ello, una medida será hacer que todas las deducciones por gastos en inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) no tengan tope de reintegro.

Asimismo habrá un crédito por inversión en capital humano, sobretodo al sector industrial. Se dará un crédito fiscal a las micro, pequeñas y medianas empresas que no puedan capacitar mano de obra en capacidades técnicas.

Fuente:

Gestión (Perú)

26 de junio de 2013

¿El chocolate produce granos?

Los últimos estudios apuntan a la dieta occidental como causa del acné

El consumo diario y frecuente de bollos, azúcar y leche agrava el acné

No hay evidencias científicas que relacionen el chocolate con los granos


Cuando unas horas después de una merienda a base de chocolate o una sobremesa alrededor de una caja de bombones nos sale un grano, culpamos al sabroso dulce. ¿Qué hay de cierto en la extendida creencia popular que asegura que comer chocolate produce granos?

“El chocolate no produce acné. Por el momento, no hay ninguna evidencia científica que demuestre una relación directa entre la ingesta de chocolate y la aparición de granos”, afirma a RTVE.es la dermatóloga Rosa Taberner, del Hospital Son Llàtzer en Palma de Mallorca.

Desde principios del siglo XIX la ciencia ha buscado un vínculo entre los granos y la dieta y ha señalado como posibles culpable al chocolate. De ahí deriva la creencia popular.

Sin embargo, una reciente revisión de los estudios sobre este asunto desde los años 70 del siglo XX hasta ahora publicada por la revista de la Academia de Nutrición y Dietética americana ha concluido que no hay alimentos concretos que provoquen acné, pero sí lo agrava el alto consumo diario y frecuente de alimentos ricos en azúcar.

“Se ha observado una relación entre una dieta muy rica en azúcar, bollería, grasas y lácteos y el empeoramiento del acné”, señala Taberner. “Este tipo de dietas, denominadas de alta carga glicémica, aumentarían las concentraciones en sangre de insulina y otras moléculas que a su vez, promueven la secreción de andrógenos, que están en la base de los cambios que ocurren en el folículo sebáceo y producen acné”, explica.

Esta hipótesis cobra fuerza tras observar que las sociedades que no consumen este tipo de alimentos no padecen acné. Se han estudiado dos poblaciones -los habitantes de la isla Kitava al oeste de Papua Nueva Guinea y la etnia aché de Paraguay- que no tienen granos.

Su dieta consiste en fruta fresca, vegetales y carne. Gracias a esta manera de alimentarse su metabolismo está en forma. Con poca cantidad de insulina se mantienen correctos los niveles de glucosa en sangre. En contraste, la dieta occidental con exceso de azúcar produce resistencia a la insulina y alteraciones metabólicas.

A pesar de ello aún hay incógnitas sin resolver. “Las personas obesas suelen tener resistencia a la insulina, es decir, diabetes tipo 2. Si esto provoca acné todas las personas con esta enfermedad deberían tener granos y no es así”, reflexionan desde la Academia americana de Dermatología.

El acné afecta al 85% de las personas entre 12 y 24 años. Aunque afecta sobre todo a adolescentes, se puede producir a cualquier edad -desde lactantes a adultos-, y en este último caso, sobre todo a mujeres, según la Academia Española de Dermatología y Venereología. Las causas del acné son variadas. A la espera de averiguar la importancia real de la dieta, los científicos aseguran que los factores más determinantes son los genes y las alteraciones hormonales.

Los granos y las lesiones en la cara aparecen cuando aumenta de función de las glándulas sebáceas (estimuladas por andrógenos) y se obstruye el conducto por donde se debe eliminar al exterior el sebo. Como consecuencia proliferan las bacterias Propionibacterium acnes, que se alimentan de ese exceso de sebo, y la zona se inflama.

Fuente:

RTVE Ciencia

BONUS:

Consejos para evitar la aparición de granos:
  • Llevar una dieta equilibrada
  • Evitar el uso de cremas hidratantes, en especial las que llevan una base grasa, ya que tapan el conducto sebáceo y contribuyen a agravar el acné.
  • Evitar usar maquillaje, por el mismo motivo
  • Si se utilizan fotoprotectores, que sean libres de aceites (oil-free)
  • Enjabonarse la cara una o dos veces al día con un gel específico
  • Evitar la manipulación de las lesiones, en especial las inflamatorias (los granos de pus y las lesiones rojas)
  • Si hay lesiones en la zona de la frente, evitar llevar flequillo largo (normalmente las personas con acné también suelen tener el pelo graso)

¿Por qué planchar alisa la ropa?

Con el calor de la plancha las fibras se vuelven moldeables

La plancha ordena las fibras en una dirección borrando las arrugas

Las fibras naturales se arrugan más que las sintéticas

El origen de la plancha eléctrica

La plancha eléctrica nació en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Se le ocurrió al neoyorkino Henry Seely. Por aquellas la electricidad no llegaba a todas las casas y cuando empezó a haber un suministro regular las centrales solo suministraban a partir del atardecer, puesto que era considerada solo como un medio de iluminación. Hasta que no se solventó este escollo las planchas eléctricas no se popularizaron.


Sitúas la prenda estirada sobre la tabla, presionas y deslizas sobre ella la plancha caliente y emitiendo vapor y en un santiamén las arrugas desaparecen. ¿Qué ha pasado exactamente en la tela para que se produzca este cambio?

Las fibras textiles naturales y sintéticas están compuestas por polímeros, macromoléculas con forma de filamento compuestas por una pequeña molécula repetida como un eslabón de una cadena. “Las fibras se comportan como un sólido hasta una determinada temperatura. Cuando rebasan esa temperatura las fibras se reblandecen y son moldeables”, explica a RTVE.es Juan José Iruin, catedrático de la Universidad del País Vasco especializado en polímeros.

Gracias a esta propiedad podemos alisar la ropa con las planchas calientes. “Presionando y deslizando la plancha recolocamos las fibras en una determinada dirección, la adecuada para que la prenda tenga un aspecto óptimo”, asegura el experto.

Cómo nacen las arrugas

“Los hilos (compuestos de fibras) que construyen los tejidos están retorcidos unos sobre otros. Cuanto más estirados y tensos, más rectos están y menos se arruga la tela. Los tejidos de alta calidad, como un mantón de Manila no se arrugan por esta razón. Los tejidos de baja calidad se arrugan mucho porque los hilos están desvaídos, muy abiertos”, explica Lucina Llorente, especialista en tejidos del Museo del Traje.

Cuanto más desvaído también es más fácil que se incorpore vapor de agua en las prendas metiéndose entre las cadenas de polímero favoreciendo la formación de arrugas. “Desplazan el aire que hay entre las fibras y lo ocupan”, explica Guillermo Roa, doctor en química de la Fundación Elhuyar.

El agua es como un imán. Tiene un polo positivo y otro negativo. “Las moléculas embebidas en los huecos de las cadenas de polímeros reordenan la fibra mediante sutiles atracciones y repulsiones entre los átomos de las moléculas que la forman”, ilustra. Si con ayuda de la plancha hemos colocado las fibras en una dirección la ropa quedará lisa. Si no la planchamos, las fibras se colocarán retorcidas y la prenda quedará arrugada.

Los tejidos hechos con fibras naturales, basados en celulosa, como el algodón, el lino y el rayón son los que más se arrugan porque tienen más capacidad para alojar agua entre sus fibras que las fibras sintéticas, como el poliéster o la poliamida.

En los tejidos de buena calidad, con un buen acabado, no entra más agua que la que forma parte de su composición natural y le proporciona la flexibilidad que lo caracteriza. “Los tejidos que están bien tensos, ni se arrugan ni se modifican con el planchado”, comenta Lucina.

Por un motivo relacionado encoge las prendas. “Las fibras de los tejidos se tensionan, se estiran, para fabricar la ropa y que esta adquiera la forma que se desea. Cuando lavamos el tejido y le aplicamos calor se producen una serie de cambios que relajan las fibras, se destensan, recuperan su longitud natural, que es más corta, es decir, encoge”, explica Pablo Monllor, ingeniero textil del campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia.

Los romanos planchaban a martillazos

Ya en la Antigua Grecia vestir con ropa sin arrugas era signo de refinamiento. Para lograrlo usaban rudimentarias planchas que alisaban la ropa por presión acompañadas en ocasiones de rodillos calientes que deslizaban por encima de las telas antes de pasar la plancha. Los romanos planchaban a martillazos, tarea encomendada a los esclavos. Los chinos del siglo IV alisaban la seda con recipientes de latón en cuyo interior ardían madera aromática que se impregnaba en las prendas.

En la Europa del siglo XV se usaban cajas calientes con un ladrillo caliente o brasas en su interior. Los plisados en los vestidos denotaban alta posición social porque daba a entender que quien los llevaba tenía sirvientes.

Tomado de:

RTVE Ciencia

25 de junio de 2013

Los drones que vuelan sobre los campos de Lima

Un equipo multidisciplinario de la PUCP utiliza pequeños aparatos voladores para hacer investigación científica aplicada a la agricultura. La empresa privada empieza a interesarse en esta nave diminuta.

Es mediodía y el sol cae pesado sobre el Centro Internacional de la Papa (CIP) en La Molina. Sobre el techo de una de las instalaciones de la CIP hay siete personas que esperan que la reportera Paola Paredes termine con una foto. La idea es sencilla. Paola ha agrupado al ingeniero Andrés Flores de la Pontificia Universidad Católica (PUCP), al físico Hildo Loayza de la CIP y al arqueólogo Aurelio Rodríguez. Sobre ellos, a dos metros de distancia, vuela un octocóptero, un pequeño vehículo no tripulado que parece un insecto gigante de ocho hélices.

La toma es bastante simple pero hay dos problemas. El primero es lograr que la nave vuele en un punto fijo sobre la cabeza de los personajes. Y el segundo es controlar los nervios de Hildo y Andrés, que voltean a cada momento por el temor de que las hélices del octocóptero choquen con sus poco frondosas cabelleras.

Es una posición incómoda para ambos. Para ellos la nave no es un juguete. Lo repiten a cada momento. De hecho, ambos están empeñados en demostrar que este octocóptero y otros drones de uso civil pueden convertirse en herramientas agrícolas, más modernas que una chaquitaclla y menos pesadas que un tractor, pero herramientas al fin y al cabo. 

Aviones de madera

La aventura empezó en el 2005. Mientras muchos de sus colegas preferían hacer investigación en el tema de telefonía celular, Andrés decidió que sus proyectos debían estar dirigidos a otros campos de la actividad económica.

En una visita al Centro Internacional de la Papa descubrió que los investigadores de este lugar empleaban globos aerostáticos para hacer fotos sobre sus campos. Y, aunque vistosos, los globos no podían ser controlados con precisión pues se dejaban llevar por el viento.

Entonces, propuso usar aviones de aeromodelismo que sí respondían a órdenes en tierra. Tenía un as bajo la manga cuando lanzó esta idea. En un viaje por Marcona, Nazca e Ica, organizado por la PUCP, conoció a Aurelio Rodríguez, un arqueólogo que tiene una fascinación especial por poner a volar pequeños objetos. Aurelio es aeromodelista desde los diez años. De la mano de su tío René Rodríguez, aprendió no solo a ensamblar las piezas de sus naves sino a fabricarlas.

Sus aviones están hechos de madera balsa, triplay y son forrados de monokote, una lámina de plástico brillante que les da aspecto de juguete nuevo a todas sus construcciones.

Cuando Andrés contactó a Aurelio para invitarlo a formar parte de su equipo, le hizo requerimientos específicos. Necesitaba un avión que pudiera cargar los dos kilos que pesan una cámara y una microcomputadora.

En su taller, en el que se pueden ver otras cien naves, el aeromodelista hizo lo suyo. Tomó un avión de entrenamiento y aumentó la dimensión de sus alas. Luego, engrosó el fuselaje y cambió el motor de combustible por uno eléctrico para darle más estabilidad.

Los ingenieros de la PUCP, mientras tanto, adaptaron dos microcámaras y una microcomputadora FIT-PC2 (el equivalente a una Pentium 4) para que recogieran desde el aire imágenes en filtro rojo e infrarrojo. Era como poner a volar los ojos del Depredador sobre campos de cultivo.

Una vez ensamblado el avión, se estableció un protocolo para que cubriera de manera eficiente las áreas sobre las que debía desplazarse. Para ello se estableció una serie de white points o señales que la nave debía recorrer en zig zag.

El avión fue probado con éxito sobre sembríos de papa y camote de la CIP. Luego fue llevado a Paramonga, a un campo de caña de azúcar, y también a la zona agroexportadora de Nazca, a pedido de una hacienda dedicada al cultivo de la vid. 

Al fotografiar estos cultivos y obtener un detalle preciso de su temperatura, los científicos identificaron problemas de sequía, exceso de calor o existencia de bacterias.

"Si determinas a tiempo en qué zona de un terreno de cultivo está empezando una plaga, puedes aplicar pesticidas sobre esa área sin necesidad de cubrir toda tu chacra. Esa es agricultura de precisión", dice el físico Hildo Loayza, graduado de la UNI e investigador de la CIP.

Llegan los drones

Al avión de la PUCP le siguieron los UAV (vehículos no tripulados) o drones. Tienen ventajas sobre el primero porque no necesitan una pista de despegue y porque sus hélices de fibra de carbono les permiten un desplazamiento más preciso. En la CIP tienen al octocóptero y en la PUCP a los pequeños dragonfly de cuatro hélices.

Estos drones son empleados para el finotipeado, una labor que requiere una observación más fina de las plantas y que ahora se hace manualmente, hoja por hoja.

Sirve para identificar variedades de una misma planta con el objetivo de mejorarlas genéticamente. Desde el aire y a una altura moderada, este trabajo es más sencillo. Solo se requiere de la pericia de un piloto como Aurelio, quien no oculta su entusiasmo por operar estos vehículos.

Hasta en su look se ve su pasión por estos aparatos voladores. Lleva una gorra de pescador –de las que tienen unas aletas que sirven para cubrir la nariz y la boca–, gafas de aviador y el mando de la nave colgado del cuello.

Pero no solo su apariencia lo hace especial. En el esquema desarrollado por la PUCP, los drones podrían emplearse para diferentes actividades como arqueología, minería y seguridad ciudadana. Pero el problema es que no hay gran cantidad de personas que sepan manejar aviones de aeromodelismo o drones.

Si la empresa privada y otros centros de formación se interesan por el proyecto de la CIP y la PUCP, los cielos del país podrían llenarse de pequeños aparatos similares a ovnis y de pilotos en tierra que repetirían el look –con gorra de cuero y gafas de sol– del Barón Rojo.

Y la curiosidad del sector privado es creciente. Precisamente, mientras hacíamos este reportaje, una empresa dedicada al negocio de la exploración gasífera acudió a la demostración del avión de la PUCP y del octocóptero de la CIP. Lo dicho, las aplicaciones de estas pequeñas naves empiezan a explorarse y los proyectos no terminan.

Desde los álamos, EEUU

El ingeniero Paul Rodríguez, de la PUCP, trabaja en uno de ellos. Estudió su doctorado en la Universidad de Nuevo México y luego pasó a trabajar para el Laboratorio Nacional de Los Álamos en Estados Unidos. Este lugar se hizo famoso por desarrollar la primera bomba atómica y mantenerla operativa hasta la actualidad. En este lugar, Rodríguez se especializó en el análisis matemático. Ahora emplea estas habilidades para desarrollar un sistema de vigilancia del tráfico limeño, apoyado por un moderno dragonfly. Está aprendiendo a manipular su nuevo juguete volador. No lleva gafas de aviador, ni gorra, pero sabe que es parte de la nueva hornada de pilotos en tierra que podrían darle un nuevo rumbo a la investigación científica. Solo le hacen falta alas y buen viento.
Fuente:
La República

¿Por qué se nos hace un nudo en la garganta?

El nudo se forma porque el cuerpo está en estado de alerta

Es una reacción involuntaria frente a la angustia y el estrés

Los músculos de la garganta y el esófago se tensan


Cuando algo nos preocupa hasta la angustia nuestro cuerpo lo expresa. Sentimos opresión en el pecho, la boca del estómago retorcida y un nudo nos aprieta la garganta, a veces de tal forma, que no nos salen las palabras.

Sucede así porque ante una situación de estrés, nuestro cuerpo se pone a la defensiva. Se desencadenan una serie de reacciones fisiológicas involuntarias, entre ellas el nudo en la garganta, que nos preparan para afrontar una posible agresión.

Nos convertimos en animales al borde de la huida ante un depredador, como antílopes acechados por leonas en la sabana. Pero en nuestro mundo desarrollado, las amenazas son el estrés por la situación laboral, el desamor, el miedo por no lograr el bienestar de los hijos o la hipoteca, por ejemplo.

El nudo se produce porque los músculos del esófago y la garganta se contraen. El efecto es de ligero estrangulamiento o de bola que impide tragar. Ocurre porque el acto de la ingesta de alimentos es una acción incompatible con la huida. Por este mismo motivo, también se nos seca la boca. Los vasos sanguíneos que riegan las glándulas salivares se contraen y así se restringe la producción de saliva.

Para optimizar el combustible del cuerpo, que es el oxígeno, la respiración se acelera y los bronquios se dilatan. Así llega más cantidad a los músculos. Las pupilas se dilatan y se eleva el párpado superior para que entre más luz y podamos ver con detalle, aumenta el ritmo cardíaco para elevar la sangre que fluye a los órganos y así tener disponible la energía necesaria en caso de tener que huir repentinamente.

Para evitar pérdidas de energía y concentrarlas en la escapada la sangre se desvía a los órganos internos, las manos y los pies se enfrían, la cara palidece, disminuyen los movimientos intestinales y se contraen los esfínteres para impedir la defecación o la micción. Cuando la situación que nos origina la ansiedad desaparece, nos relajamos, el nudo se deshace y todo vuelve a su estado habitual.

Fuente:

RTVE Ciencia

La ciudad de Mahendraparvata, en Camboya, muestra sus secretos

Un grupo de arqueólogos descubre una asombrosa red de canales en la capital del imperio Jemer.

La metrópoli fue el corazón del dominio del sudeste asiático durante seis siglos.




El conjunto de Mahendraparvata está al norte de Angkor, Camboya. / Z. Aldama
La historia tiene un atractivo incomparable: en pleno siglo XXI, un grupo de arqueólogos descubre en la jungla de Camboya una ciudad de hace 1.200 años gracias a una sofisticada técnica —LIDAR— que utiliza un láser acoplado a un helicóptero para penetrar el denso follaje y revelar los grandes secretos que esconde una de las grandes civilizaciones de Asia. Por si fuera poco, para acceder al lugar los científicos tienen que recorrer barrizales infestados de alimañas y campos en los que las minas antipersona del Jemer Rojo están siempre al acecho. Pero no importa, porque el descubrimiento de una ciudad perdida, que ha pasado desapercibida a los saqueadores, bien merece correr el riesgo.

La ‘exclusiva mundial’ del hallazgo la publicó el pasado sábado el Sydney Morning Herald, y sería el argumento perfecto para la quinta entrega de las andanzas cinematográficas de Indiana Jones si no fuese porque tiene una pequeña pega: es una verdad a medias. No en vano, muchos de los edificios cuyo descubrimiento se había atribuido al grupo de científicos liderado por Jean-Baptiste Chevance, director de la Fundación de Arqueología y Desarrollo de Londres, eran bien conocidos desde hace años. Se trata del conjunto de Mahendraparvata, situado en la montaña de Kulen —libre de artefactos explosivos—, al norte del mayor complejo de templos hinduistas del mundo, Angkor.

“Para ser honestos, no es totalmente nuevo”, reconoció ayer Chevance, que ha estado trabajando en el proyecto desde 2008 y que culpó de la exageración que se ha hecho del proyecto al sensacionalismo del rotativo australiano. “Lo que sí es novedoso es la utilización de la técnica LIDAR para ir más allá en el estudio. Así hemos conseguido desvelar una red de carreteras, canales y diques que conectan los monumentos que ya se conocían”. Lo que sobre el terreno parecían surcos y agujeros sin relevancia alguna es, en realidad, un complejo sistema de comunicaciones en el que el agua, en cuya compleja distribución se han encontrado hasta presas, juega un papel primordial.

Y es esa revelación la que confirma que Mahendraparvata era una ciudad y no un simple conjunto de edificios. “Con este instrumento, de repente, hemos visto inmediatamente la imagen de una ciudad cuya existencia nadie había conseguido certificar”, comentó al diario australiano The Age otro de los científicos, Damian Evans, director del Centro Arqueológico de la Universidad de Sydney en Camboya. “Estamos hablando de una ciudad que tiene más de mil años y que es completamente subterránea. Lo que ves cuando estás allí es una montaña agujereada, y si no sabes lo que hay podrían parecerte agujeros naturales”, añadió el cartógrafo del grupo, Stephane De Greef.

Lea el artículo completo en:

El País (España)

21 de junio de 2013

Fotocomentarios: Facebook ahora permite comentar con imágenes

“Ahora, serás capaz de poner la foto directamente cuando estés escribiendo un comentario”, explicó el líder del equipo de desarrolladores, Bob Baldwin. La nueva característica de la red social fue creada en el evento “Hackathon”.
 
En el evento para desarrolladores “Hackathon”, un grupo de empleados de Facebook diseñó una nueva característica que ya está siendo desplegada, a nivel mundial, en la red social.

Se trata de los “Fotocomentarios”, una nueva alternativa que permitirá a los usuarios lanzar las fotografías como comentarios. Así, las publicaciones también podrán ser comentadas con imágenes, sin necesidad de añadir palabras.

Por lo pronto, en el servicio para smartphones los usuarios aún no pueden dejar estos Fotocomentarios, aunque sí pueden visualizar los que los demás dejan. Según informó el diario El País, se espera que la función llegue completa a la aplicación móvil en futuras actualizaciones.

“Cuando estoy hablando con un amigo, algunas veces mostrarle una foto me ayuda a contar una historia mucho mejor que usar solamente palabras. Si estamos conversando en persona, puedo mostrarle la foto desde mi móvil, pero en Facebook tendría que poner un enlace a la foto”, explicó el líder del equipo de desarrolladores, Bob Baldwin.

Y añadió: “Ahora, serás capaz de poner la foto directamente cuando estés escribiendo un comentario. Espero que esto haga las conversaciones con amigos más expresivas y atrayentes”

¿Cómo funciona? Los usuarios pueden encontrar el icono de una cámara en la casilla de comentarios, una vez que se hace clic sobre él, se abre un cuadro de diálogo para subir una sola imagen desde la PC. Es posible añadir texto.
 
Fuente:
 
Gestión (Perú)
 

19 de junio de 2013

ALT1040: Cinco formas geek de crear arte

Arte Geek, creativo, imaginativo y con mucho software y hardware. Para todos aquellos que creyeron que a los geeks no les interesaba el arte.


¿Quién dijo que los geeks no pensaban en arte? Si te gusta el arte y la tecnología, entonces estás en el lugar correcto. Ya sea producto de la casualidad o de la imaginación, el arte geek que verás aquí está lleno de hardware y software, creatividad, ingenio y dedicación. Checa cómo personas como tú decidieron hacer más de lo que normalmente se hace con un aparato o programa para darle un sentido artístico. Advertencia: podrías sorprenderte.

1. Pinturas con Excel

Tatsuo Horiuchi

Tatsuo Horiuchi es un geek de 73 años que se dedica a hacer pinturas con Excel. Todo comenzó un día que vio cómo se hacían los gráficos en Excel y pensó: "Yo podría dibujar con eso". Trece años después, este hombre ya tiene obras en el Museo de Arte Gunma en China.

El inicio de su carrera como pintor de Excel comenzó cuando decidió entrar a un concurso de este tema en el año 2006. Sus pinturas eran tan espectaculares que dejó impactados a los jueces y, obviamente, ganó el primer lugar. De ese punto en adelante, se ha dedicado a este bonito arte geek e incluso donó a la web algunos de sus archivos para que puedas jugar con ellos y aprender a pintar en Excel.

Lea el artículo completo en:

ALT1040

¿Por qué necesitamos un martillo para clavar un clavo?


Para clavar un clavo es mucho más efectivo un golpe seco con un martillo que apretar sobre él, ni siquiera con la fuerza de varias personas. Esto es algo por todos sabido, pero… ¿conoce el curioso el porqué?

Si empujamos sobre la cabeza del clavo, aunque lo hagamos con mucha fuerza, esta de diluye en el tiempo.

Es decir, distribuimos la energía de nuestro empujón a lo largo de un número indeterminado de segundos.

En cambio, si utilizamos un martillo, toda la fuerza aplicada en el martillazo, áunque menor que la de varias personas empujando, es suficiente para lograr que el clavo se introduzca en, por ejemplo, un taco de madera.

Y esto es así, porque el clavo recibe un mayor impulso, pues toda esa fuerza se aplica en un instante, en un periodo muy corto de tiempo. De tal manera que casi toda la energía cinética del martillo en movimiento se traslada a la cabeza del clavo, en lo que llamamos una colisión elástica.

Entendamos por una colisión perfectamente elástica el choque entre dos o más cuerpos que no sufren deformaciones permanentes debido al impacto, en la que se conserva la energía cinética del sistema y en la que no hay intercambio de masa entre los cuerpos que colisionan.

Un martillazo no es perfectamente elástico porque la cabeza del clavo se deforma, se pierde energía en forma de calor y quizá una pizca de metal del clavo quede enganchado en el martillo o viceversa, pero sí podríamos calificarlo de elástico.

Y una vez recibido el impacto… ¿por qué se introduce el clavo? ¿por qué no se parte o hace rebotar el martillo o…?

La fuerza y la comsiguiente deformación del metal se originan en la cabeza del clavo, pero se propagan a lo largo del cuerpo del clavo como onda de presión hasta alcanzar la punta.

La presión es una magnitud que viene dada por la fuerva dividida por el área. Es decir, una misma fuerza aplicada sobre un superficie más pequeña tendrá mayor presión.

Y esto es lo que ocurre aquí. La superficie de la punta es mucho menor que la de la cabeza, y en la punta la presión se hace mayor, facilitando de esta manera su penetración en la madera.

Fuente:

Saber Curioso

‘Smartphones’ para todo el mundo

Si nuestros padres solo escucharon música con el vinilo, los hijos hemos pasado por el elepé, la cinta de casete, el CD, el DVD y, ahora, por la nube. El periodo acelerado de la historia tecnológica lo es aún más en el mundo de las telecomunicaciones y, particularmente, el telefónico. Hace tan solo tres décadas que llevar un móvil era considerado un símbolo de pijismo y de aparentar. Parte de eso había, pues, con aquellos móviles —llamados así por la ausencia de cordón no por su ligereza— y aquellas redes, el aparato no resultaba muy útil. Sin embargo, en poco más de una década, el número de móviles en España superó al de su población. Se había convertido en un artículo de primera necesidad.

El fenómeno se repitió con el teléfono móvil y además inteligente, el smartphone. Cuando en junio de 2007, Steve Jobs presentó el iPhone no solo impulsó a su empresa, Apple, a cifras estratosféricas, también cambió la forma de comunicarse de la humanidad.

Jobs no fue, por supuesto, el inventor del smartphone, ni solo a él hay que atribuirle todo el mérito, pero sí desencadenó tal competencia en fabricantes y operadoras que favoreció la bajada de precios. Si, nuevamente, en un principio, el móvil inteligente se analizó como artículo de lujo, hoy, seis años después, es un accesorio básico en Manhattan y en Calcuta. En las expediciones extremas al Everest o en el mercado de cabras de la sabana keniana.

E ste año, por primera vez, se venderán en el mundo más smartphones que móviles básicos. Y no será gracias a los consumidores de Estados Unidos o de Europa, sino a latinoamericanos y asiáticos (India y China), principalmente. Pero para ello tuvo que aparecer Google, que regaló a los fabricantes Android, un software, un sistema operativo adaptable a cualquier teléfono. Sin Android, los precios no hubieran caído tanto, pues el dominio de Apple le hubiera permitido seguir marcando precios y hasta tarifas. Ahora, para cerrar el círculo de smartphone al alcance de todos, será Apple quien también comience a fabricar smartphones básicos.
Tomado de:

Edward Snowden: El gobierno no podrá encubrir esto

(cc) Neo_II / Flickr

Edward Snowden, quien reveló el plan PRISM de vigilancia que mantiene la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) con ayuda de compañías tecnológicas en EE.UU., respondió algunas preguntas de internautas comunes y corrientes en un evento organizado por The Guardian. En la conversación, Snowden aseguró que “el gobierno no podrá cubrir esto encarcelándome ni asesinándome. La verdad viene y no puede ser detenida”.

Snowden manifestó una vez más temores respecto a que Estados Unidos lo juzgue, asegurando que el gobierno “inmediata y predeciblemente destruyó cualquier posibilidad de un juicio justo en casa, declarándome abiertamente culpable de traición”. El joven de 29 años reiteró que su motivación para dar a conocer este programa confidencial era que las personas supieran “el tipo de cosas que el gobierno hace en su nombre, o que ‘el consentimiento de los gobernados’ es insignificante”.

Empresas

Lamentablemente, Snowden no entró en detalle respecto al funcionamiento de PRISM. Cuando se le consultó respecto a qué significaba el “acceso directo” a los datos de los usuarios, simplemente aseguró que “ya vienen” más detalles sobre cómo la NSA accede a los datos.

Prácticamente todas las empresas involucradas en PRISM han rechazado que el gobierno tenga “acceso directo” a sus servidores para retirar información, asegurando además jamás haber escuchado sobre el programa. Cómo funciona entonces el acceso que tiene la NSA se ha mantenido en el misterio.

Snowden afirmó que los comunicados enviados por las empresas rechazando PRISM “pasaron por varias revisiones, y se ha vuelto cada vez más claro que estaban engañando, incluyendo lenguaje idéntico y específico en todas las compañías. Como resultado de estas revelaciones y la influencia de estas empresas, finalmente estamos empezando a ver más transparencia y mejores detalles de estos programas por primera vez desde su creación”.

Seguridad

Según Snowden, si no quieres que lean tu correo es posible protegerlo al cifrarlo. “Los sistemas criptográficos fuertes bien implementados son una de las pocas cosas en las que puedes confiar. Lamentablemente, la seguridad en el punto final es tan terriblemente débil que la NSA puede encontrar frecuentemente formas de saltarla”, afirma.

El joven también se refirió al debate público que se ha generado desde que se revelaran las primeras informaciones. “Al principio estaba muy entusiasmado. Lamentablemente los medio masivos ahora parecen mucho más interesados en lo que dije cuando tenía 17 o cómo luce mi novia que, digamos, el mayor problema de vigilancia sin sospecha de la historia de la humanidad”, dice.

Tomado de:

FayerWayer

18 de junio de 2013

Se cumplen 50 años de la primera mujer que viajó al espacio

Añadir leyenda
Hoy se cumplen 50 años desde el 16 de junio de 1963, el día en que la rusa Valentina Tereshkova a bordo del Vostok 6 se convirtió en la primera mujer en llegar al espacio y completar 48 órbitas en torno a nuestro planeta. La hazaña ocurrió dos años después del viaje de Yuri Gagarin, y unas dos décadas antes que los estadounidenses enviaran a la primera norteamericana al espacio, Sally Ride.

Para poder unirse al Cuerpo de Cosmonautas soviético, Tereshkova debía pertenecer a la Fuerza Aérea Soviética, por lo que fue iniciada de forma honrosa, lo que técnicamente significa también que se convirtió en la primera persona civil (o no perteneciente a ningún ejército) en llegar al espacio, pues la cosmonauta era una trabajadora de una fábrica textil y paracaidista aficionada.

La carrera de Tereshkova se truncó de un momento a otro tras la muerte de Yuri Gagarin en 1968, pues “me prohibieron volver a volar otra vez, incluso pilotear aviones, ya que las repercusiones de la muerte de Gagarin fueron tan grandes que quisieron mantenerme a salvo“, recordó recientemente en una conferencia de prensa en la sede de las Naciones Unidas en Viena, en el marco de una conferencia del Comité por el Uso Pacífico del Espacio Exterior.

Fuente:

FayerWayer

¿Qué hay de cierto científicamente en «Good Bye, Lenin!»?

La película alemana estrenada en 2003 puede ayudar a que nos preguntemos algunas cuestiones sobre el cerebro, el estado de coma y cómo una persona puede permanecer inconsciente, tal y como le ocurre a la madre del protagonista.

La película que reseñamos hoy, Good Bye, Lenin!, es una obra clásica del cine contemporáneo. Dirigida por Wolfgang Becker, y protagonizada por Daniel Brühl, aborda de forma crítica aspectos sobre un sistema comunista en caída libre, en 1989, y las rarezas de la llegada del capitalismo a Berlín, tras la caída del Muro.

Alex vive con su madre, Christiane, en la República Democrática Alemana, una mujer entregada al socialismo, que cuida de sus dos hijos desde que años atrás su marido se exiliara a la Alemania Occidental. Tras ver a su hijo en unos disturbios con la policía, la mujer pierde el conocimiento, y permanece en estado de coma durante ocho meses.

Transcurrido ese tiempo, todo ha cambiado en la vieja ciudad de Berlín. Cuando Christiane despierta, el Muro ya ha caído, y ha comenzado la reunificación de las dos Alemanias, entrando con fuerza el capitalismo sobre la capital. Para evitar el shock que podría sufrir su madre, que podría ver cómo sus ideas se han esfumado, Alex concibe con su familia y amigos un plan para hacerla creer que todo sigue igual tras despertar del coma.

¿Qué perspectiva científica podríamos extraer de la película? A priori, ninguna. Pero si escarbamos un poco más, me ha dado por pensar, revisando esta película, el lado más científico de las situaciones de los personajes. En particular, por qué entra la madre de Alex en coma, y qué sabemos hoy en investigación sobre la pérdida de consciencia y el estado del cerebro en estas situaciones.



¿Qué significa para la neurociencia estar conscientes? ¿Cómo podemos evaluar si una persona está saliendo del coma o su cerebro se encuentra en estado vegetativo? ¿Existe algún tipo de escala que puedan usar los médicos para saber si los pacientes, como Christiane en la película, están conscientes o no? Hoy trataremos de responder a estas cuestiones.

Podríamos pensar que la diferencia entre una 'persona consciente' y una que no lo está, sería lo mismo que distinguir a una persona que está dormida de una que permanece despierta. Incluso, más que la observación empírica sobre si alguien mantiene los ojos abiertos o puede realizar diversos gestos o movimientos, podríamos usar herramientas médicas como el encefalograma para así detectar las distintas señales eléctricas del cerebro.

Desde hace años, la ciencia se esfuerza por definir exactamente qué es la consciencia. En un seminario organizado en 1983, ya se estableció que los límites de la consciencia eran difíciles de determinar de manera cuantitativa y satisfactoria. Pero quizás debamos plantear este concepto a la inversa. En otras palabras, si no sabemos establecer con claridad qué es la consciencia, probemos analizando los estados de no consciencia.

De esta manera, desde la psicología se diferencian en general tres 'desórdenes de la consciencia': el estado de coma, el estado vegetativo y lo que se conoce como estado de mínima consciencia. Estos tres conceptos son diferentes, y los pacientes que los sufren muestran diferentes capacidades cognitivas y motoras. Incluso hay quien habla de las personas anestesiadas como buenos individuos para evaluar los estados de consciencia controlada.

Lo que sí sabemos en muchos casos es el origen de los diferentes estados de inconsciencia. En particular, tal y como le ocurre a Christiane en la película, frecuentemente el coma o el estado vegetativo están provocados por un traumatismo. En estas situaciones, se sabe que existe daño cerebral localizado. Gracias a estos estudios y análisis, hoy sabemos que la responsabilidad sobre la consciencia recae en el conocido como sistema activador reticular ascendente o sistema SARA.

SARA está definido por los neurocientíficos como una compleja red neuronal en la que participan dos vías, de nombres un tanto complicados: la reticulotalamocortical y la extratalámica. Ambas rutas lo que hacen es trasladar la información sensorial a nuestra corteza cerebral, y en el caso de que seamos plenamente conscientes, podamos administrar de manera correcta esta información y procesarla.

Si analizamos la consciencia desde el punto de vista fisiológico, hay estudios que la dividen en dos componentes: el propio despertar y el contenido. El primero resulta interesante, ya que resulta lógico pensar que en el caso de personas sonámbulas, no existe una consciencia plena de su estado, a pesar de que sí sean capaces de realizar comportamientos motores complejos, como caminar. Respecto al segundo componente, el contenido, se entiende que es la suma de las funciones mentales cognitivas, las afectivas y otras funciones corticales superiores.

Y es que autores como Plum han dibujado el estado consciente en tres peldaños, que debemos ir ascendiendo a nivel cognitivo y motor, para percibir plenamente la realidad que nos rodea y nuestra propia situación individual:
  1. La capacidad de 'despertar' sería el primer nivel consciente, algo que entendemos no es posible en los ocho meses en que está en coma la madre de Alex en Good Bye, Lenin!
  2. En segundo lugar, ser consciente significaría regular nuestro estado en base a la función afectiva, la atención o la integración cognitiva. Es decir, no se trataría solo de 'abrir los ojos', sino de comenzar a detectar nuestras funcionalidades cerebrales. No solo estamos despiertos, también podemos sentir y percibir lo que ocurre a nuestro alrededor. En este segundo escalón dependemos de la integridad del sistema límbico, y también participan el hipotálamo, la amígdala, el cíngulo y el área septal del cerebro.
  3. Por último, en nuestro tercer peldaño de la consciencia, deberíamos encontrarnos con percepciones mucho más complejas, como la orientación respecto a nosotros mismos y al medio, la actividad motora o nuestra propia conducta.
Hasta el momento, aunque el sistema SARA es el más conocido como la parte del cerebro encargada de la consciencia, lo cierto es que todavía existen mecanismos neuronales desconocidos por estudiar. Y es que el estado consciente es de extrema complejidad, y más lo es el shock que puede darse al 'despertar' de un coma, como ocurre en el caso de Christiane.

Aunque ese último tema lo abordaremos otro día, lo cierto es que el cerebro sigue constituyendo un desafío misterioso para los investigadores, por lo que proyectos como el europeo Human Brain Project pueden ir ayudando a responder a algunas de estas intrigantes cuestiones. Quién sabe, quizás algún día podamos resolver de manera definitiva las dudas e interrogantes sobre la consciencia y las situaciones patológicas relacionadas.

Fuente:

ALT1040

Los aficionados a los videojuegos ven el mundo de manera diferente

Un estudio de la Universidad de Duke pone a prueba a aficionados y no usuarios de videojuegos, para evaluar su agilidad mental y capacidad de decisión. Mediante un examen de memoria visual se demostró que los mejores resultados eran los de los gamers.

Desde hace tiempo los resultados de diversas investigaciones están apoyando el uso de los videojuegos, dadas las significativas mejoras en las capacidades cognitivas de los aficionados. Hace unos meses conocíamos cómo los videojuegos de simulación provocaban un incremento de la atención selectiva y del rendimiento del procesamiento periférico.

Y es que la vieja idea de que los videojuegos son malos ha quedado totalmente descartada por la ciencia. La mejora de las capacidades cognitivas es evidente. En estos días que asistimos a nuevas presentaciones de la feria E3 de Los Ángeles, una nueva investigación vuelve a apoyar los efectos beneficios de los videojuegos sobre los aficionados que los usan de manera habitual.

Un estudio realizado en el Stephen Mitroff's Visual Cognition Lab, del Área de Psiquiatría de la Universidad de Duke, confirma que los usuarios de videojuegos perciben la realidad de manera diferente. En su trabajo, publicado en la revista Attention, Perception and Psychophysics, los participantes que estaban acostumbrados a usar videojuegos de manera habitual veían de manera más inmediata la realidad, y eran capaces de tomar decisiones de forma más rápida que los que no jugaban.

En otras palabras, los aficionados a los videojuegos podían extraer más información de una misma escena visual. Para confirmar su hipótesis, el equipo dirigido por Greg Appelbaum reclutó a 125 participantes, entre los que se encontraban usuarios que jugaban de manera muy intensa a la consola, y aquellos que no practicaban este tipo de entretenimiento.

El estudio consistió en realizar un pequeño juego visual, en el que los participantes veían durante solo una décima de segundo un círculo formado por ocho letras. A continuación, la imagen desaparecía, y aparecía una flecha señalando un punto donde antes habría estado una letra, con una demora que variaba entre los 13 milisegundos y los 2,5 segundos. Los participantes debían responder después qué letra correspondía a la flecha que aparecía después.

Los resultados del análisis demostraron que los aficionados a los videojuegos respondían más rápido a los estímulos visuales. No solo es que fueran más ágiles, sino que también se observó que necesitaban menos información para llegar a las mismas conclusiones. En otras palabras, eran capaces de realizar mejor lo que se conoce como inferencia probabilística, necesaria para tomar una decisión.

Los investigadores norteamericanos plantearon tres posibles explicaciones a sus resultados: que los gamers vieran mejor, que tuvieran una mayor memoria visual o que su capacidad de decisión fuera más ágil. Descartada la segunda opción, los científicos creen que se debería profundizar en este estudio analizando las ondas cerebrales y las imágenes por resonancia magnética de los participantes, para así entender por qué presentan ventajas competitivas en estos entrenamientos visuales.

Un estudio, como conclusión, que vuelve a demostrar los efectos beneficiosos de los videojuegos sobre los usuarios. Los aficionados ven el mundo desde otra perspectiva, mucho más rápida, lo que redunda en una evidente mejora en cuanto a su capacidad de decisión y su agilidad mental.

Fuente:

ALT1040

17 de junio de 2013

¿Cómo aprende el cerebro a controlar máquinas mentalmente?


Las áreas neuronales activadas en el cerebro iban cambiando a medida que los sujetos se volvían más expertos en el ejercicio. 


La actividad observada en el cerebro durante el uso de una máquina manejada por control mental es similar a la actividad cerebral que tiene lugar cuando se aprenden habilidades motoras nuevas, como andar en bicicleta o tocar el piano.

Esas son las conclusiones de un nuevo estudio científico publicado en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Los siete sujetos que participaron en el experimento progresaron desde pensar sobre una tarea hasta procesar mental y automáticamente su ejecución.

Los científicos les pidieron que jugaran en la computadora a un juego en el que tenían que hacer que una pelota se moviera por la pantalla, utilizando para ello sólo la mente.

Durante el estudio se registró la actividad neuronal de los participantes mediante el uso de sensores cerebrales vinculados a una computadora que "tradujo" los impulsos eléctricos en acciones.

"Es parecido a aprender a hacer una nueva tarea motora, pero a la vez es muy distinto en el sentido de que el cerebro no recibe ninguna retroalimentación sensorial"

Jeremiah Wander

Al analizar la actividad cerebral los investigadores vieron que las áreas neuronales activadas en el cerebro iban cambiando a medida que los sujetos se volvían más expertos en la realización del ejercicio.

Y observaron que a medida que adquirían un mayor dominio de la ténica bajaba la intensidad de actividad en áreas que están relacionadas con los movimientos motores y el aprendizaje abstracto.

Perfeccionar el control mental

Varios estudios recientes utilizaron tecnología de interfaz cerebro-computador (en inglés Brain Computer Interfaces, BCI) para demostrar que nuestras mentes pueden controlar varios objetos, como un brazo robótico. 

"Pero todavía hay mucho misterio sobre la manera en que aprendemos a controlarlos", le dijo a la BBC el investigador líder de este estudio Jeremiah Wander, de la Universidad de Washington en Seatle, Estados Unidos.

"Es parecido a aprender a hacer una nueva tarea motora, pero a la vez es muy distinto en el sentido de que el cerebro no recibe ninguna retroalimentación sensorial", explicó.


Experimento con sensores cerebrales

Los científicos ya lograron crear un helicóptero y una silla de ruedas cuyos movimientos se pueden controlar con la mente. 

Wander y su equipo creen que estos resultados podrían ayudar a perfeccionar el control mental de los objetos, en un mundo en el que los seres humanos podrán realizar tareas cada vez más complejas con sólo pensarlas.

"Ahora tenemos información a partir de las propias señales cerebrales sobre si un usuario ha logrado desarrollar o no una competencia avanzada en el nivel de complejidad actual de una tarea", explicó.

"Si trabajamos para añadir poco a poco más niveles de dificultad podemos ir cruzando las líneas que delimitan la complejidad de los objetos que la gente puede llegar a controlar con sus mentes", dijo Wander.

Aprendizaje por "intentos sucesivos"

Ian Daly, de la Universidad de Reading, en Reino Unido, que trabaja en el desarrollo de tecnología BCI no invasiva, cree que el estudio de la universidad de Washington podría ayudar a otros científicos a desarrollar BCI más útiles para el análisis de las distintas interacciones neuronales del cerebro.

"A partir de informes publicados anteriormente suponemos que hay una respuesta similar en el cerebro cuando haces un movimiento y cuando imaginas que haces ese movimiento", dijo Daly.

Desde su punto de vista "lo novedoso de este estudio no es el descubrimiento de qué área está involucrada en el aprendizaje. Lo novedoso es el estudio de los efectos del aprendizaje a partir de los intentos sucesivos, en un contexto de uso de tecnología BCI", le dijo a la BBC.

"Este estudio destaca que las interconexiones neuronales del cerebro no son estáticas. Son dinámicas y cambian con el tiempo", valoró.

Fuente:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0