Latest Posts:

30 de abril de 2010

¿Cómo se lucha contra un derrame de petróleo?

Viernes, 30 de abril de 2010

¿Cómo se lucha contra un derrame de petróleo?
Guardia Costera frente a las costas de Luisiana

Unos 5.000 barriles de crudo se vierten diariamente en el Golfo de México.

Un desastre ambiental y económico se cierne sobre la costa sur de Estados Unidos luego de la explosión y posterior hundimientode una plataforma petrolera en el Golfo de México.

Unos 5.000 barriles de crudo -cinco veces más de lo que se pensaba- se vierten diariamente tras el desastre de la plataforma de extracción petrolera Deepwater Horizon, operada por British Petroleum (BP).

clic Lea también: Derrame de petróleo llega a la costa

Los esfuerzos para detener ese flujo se han complicado por la profundidad de la fuga en el pozo, que se encuentra a unos 1.525 metros bajo la superficie.

¿Cuáles son los métodos utilizados para combatir un derrame de este tipo?

clic Lea también: Claves de los derrames de petróleo

Incendio controlado

Incendio controlado

Se quema el crudo que se acumula en la superficie del mar, a partir de la utilización de barreras especiales de confinamiento.

Es una opción simple que puede ayudar a remover grandes cantidades de petróleo.

Sin embargo, el humo que genera es tóxico. Los expertos advierten que esta técnica debe utilizarse cuando el clima está calmo y la mancha se encuentra alejada de la costa.

El miércoles empezaron a aplicar esta técnica.

Redes

Redes de contención

Largas mallas flotan sobre la superficie y cuelgan por debajo del mar para intentar contener la marea negra y evitar la propagación.

BP aseguró que 25km de redes ya fueron desplegadas y que otros 95km están disponibles para ser utilizadas.

Al estar parte del crudo contenido por las redes, puede ser succionado hacia tanques de contención. También se emplean barcazas y remolcadores.

"Dispersantes"

Avión que dispersa químicos sobre la mancha de petróleo

Aeronaves sobrevuelan la mancha de petróleo y lanzan sustancias químicas con el objetivo de acelerar el proceso de dispersión natural. Ya se utilizaron 288.000 litros y aún quedan unos 337.000 disponibles.

Un tercio del inventario de estos productos se encuentra en el área del Golfo, según informa el diario británico Financial Times. Y agrega que la compañía BP ya pidió que se incrementara la producción.

Otras sustancias químicas pueden hacer que el crudo se torne menos viscoso para no afectar tanto a las playas y las plumas de pájaros, por ejemplo.

Pozo aliviadero

Fuga de petróleo de la plataforma Deepwater Horizon

Perforar un pozo aliviadero podría cortar el derrame de forma permanente, pero especialistas de BP dicen que esa operación podría demorar de dos a tres meses.

El doctor Clifford Jones, experto en la industria del gas y petróleo de la Universidad de Aberdeen (Escocia), le dijo a la BBC que una perforación podría permitir la salida del gas que empuja el petróleo hacia la superficie.

Se trabajó con robots sumergibles dirigidos a control remoto para sellar las fugas. Pero su uso podría tomar meses.

Domo

Barcos con robots sumergibles

Un grupo de ingenieros comenzó la construcción de una bóveda gigante, con el objetivo de colocarla sobre la tubería averiada.

"Es un domo que será colocado sobre el oleoducto afectado para que el petróleo, en lugar de fugarse a la columna de agua, se derrame dentro de la estructura", explicó Prentice Danner, portavoz de la Guardia Costera.

Se estima que la construcción de la cúpula tardará de entre dos y cuatro semanas.

Sería un diseño original, ya que sería la primera vez que se crea algo así.

Fuente:

BBC en español

EE.UU.: el derrame es de "importancia nacional"

Viernes, 30 de abril de 2010

EE.UU.: el derrame es de "importancia nacional"

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró este jueves que su gobierno pondrá "todos los recursos" a disposición para ayudar a controlar el derrame petrolero en aguas del Golfo de México tras el colapso de una plataforma de British Petroleum (BP) que amenaza con llegar a las costas de Luisiana.

"Aunque BP es la responsable final del financiamiento de las operaciones de limpieza, mi gobierno continuará usando cada recurso a nuestra disposición, incluyendo potencialmente al Departamento de Defensa para atacar el problema", dijo Obama en los jardines de la Casa Blanca antes de un evento para homenajear al Maestro del Año 2010.

Obama, dijo que el derrame interferiría los canales de navegación de la zona y afectaría a los barcos que abastecen de crudo al mercado local.

Obama se refirió a las declaraciones dadas poco antes por la Secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, quien aseguró que se trata de un incidente "de importancia nacional" y que amenaza con ser uno de los mayores desastres medioambientales de la historia del país.

Mancha de petróleo

La mancha podría llegar a la costa este viernes.

Movilización de recursos

Napolitano dijo en una conferencia de prensa que esa calificación le permite a la Casa Blanca movilizar más recursos para hacer frente al problema.

En tanto, el gobernador de Luisiana declaró estado de emergencia ante los pronósticos de que la enorme mancha de petróleo tocaría las costas en breve.

La mancha alcanzará la costa en el delta de Mississippi "en algún momento de el viernes", dijo Sally Brice O'Hare, del servicio de Guardacostas, en la rueda de prensa junto a Napolitano.

clic Lea también: El verdadero impacto de un derrame

Ejército

El ejército de Estados Unidos se sumó a las labores de contención y limpieza del derrame petrolero en el Golfo de México.

Los analistas señalan que el derrame supone un gran desafío para Obama, que el mes pasado aceptó abrir habilitar franjas de la costa estadounidense para la perforación petrolera.

Lea el artículo completo en:

BBC en español

La Niña se estaría acercando al Perú


Viernes, 30 de abril de 2010

La Niña se estaría acercando al Perú

Según las proyecciones de la NASA, este fenómeno afectaría los cultivos de caña de azúcar en el norte y provocaría fuertes lluvias en el sur

Qué es La Niña?

“La Niña”, así también los términos “El Viejo” y “El Anti-niño” también se utilizan para denominar esta fase fría del fenómeno ENOS.

La Niña es definido como temperaturas de la superficie del mar más frías de lo normal
en el Pacífico central y oriental que tiene impacto sobre los patrones metereológicos globales. Las condiciones de la Niña recurren cada ciertos años y puede persistir tanto como 2 años.

Típicamente, La Niña es precedido por una generación de aguas subsuperficiales más frías de lo normal en el Pacífico tropical. Las ondas atmosféricas y oceánicas moviéndose hacia el éste ayudan a traer el agua fría a la superficie a través de una serie compleja de eventos todavía bajo estudio. Al tiempo, los vientos alisios del oriente se fortalecen, las corrientes frías de Perú y Ecuador se intensifican, y la temperatura de la superficie del mar cae por debajo de lo normal.

Más en: Pro Diversitas



La Niña es una anomalía que suele presentarse luego de la ocurrencia de El Niño. (invemar)

Expertos de la NASA confirmaron que el fenómeno de La Niña se estaría acercando a la costa peruana. Este evento climatológico podría afectar los cultivos de caña de azúcar en el norte del país y, también, ocasionar lluvias intensas en el sur, añadió la agencia espacial estadounidense,

Los científicos norteamericanos indicaron que La Niña es una anomalía que suele presentarse luego de la ocurrencia de un fenómeno El Niño. Se caracteriza por el inusual calentamiento de las aguas del Pacífico Ecuatorial, lo cual ya se estaría presentando. Sin embargo, subrayaron que aún “es una posibilidad, no una certeza”.

“Estaremos siguiendo muy de cerca las condiciones durante abril y mayo”, dijo a Reuters Bill Patzert, oceanógrafo del laboratorio de propulsión a chorro de la NASA. El experto agregó que el fenómeno podría concretarse entre fines de julio y principios de agosto.

Sobre el particular, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), una de las entidades que integra el Comité Multisectorial para el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), indicó que dicho organismo aún no puede confirmar o descartar la presencia del evento en el Perú, debido a que El Niño aún se encuentra en su fase de declinación.

Fuente:

Peru 21

29 de abril de 2010

Experimento: Cómo levantar a una persona soplando



Jueves, 29 de abril de 2010

Experimento: Cómo levantar a una persona soplando



Este experimento está sacado de mi libro "Fisiquotidianía, la física de la vida cotidiana".

Se trata un experimento muy espectacular, que logrará impactar a tus amigos y te aseguro que la fiesta o reunión en la que lo realices será inolvidable. Podemos levantar simplemente soplando, a cualquier persona incluso de 80 ó 90 kg de peso. Sólo necesitamos: Una mesa normal, un tablero o dos mesas pequeñas, una bolsa de plástico de basura, un trocito de manguera y cinta aislante. En primer lugar, cogemos una mesa cualquiera y extendemos encima una bolsa de plástico de las de basura, a cuya boca previamente le hemos colocado el trozo de manguera y la hemos sellado con cinta aislante. Luego, colocamos encima de la bolsa de plástico un tablero u otra mesa pequeña. Por último, se sube, a través de una silla la persona encima de la mesa y comenzamos a soplar a través de la manguera, observando como, poco a poco, va subiendo la persona. Es muy importante, que para que no se vaya a caer la persona que está encima de la mesa, que le dé las manos a otra persona colocada de pie junto a la mesa, para que no pierda el equilibrio y no se vaya a caer. Este experimento está basado en la prensa hidráulica, similar a la que hay en los talleres de vehículos, para elevarlos. Por eso colocando un pequeño cuerpo en uno de sus émbolos, se puede levantar otro muchísimo mayor en el otro émbolo, ya que la presión ejercida en el émbolo pequeño (que sería el orificio de la manguera), se transmite íntegramente al émbolo grande (que sería la tabla o mesa donde se apoya el objeto o la persona). Con este nuevo experimento comprobarás, una vez más, lo divertida que puede ser la ciencia. Más información: http://www.disfrutalaciencia.es/.

Tomado de Edmar Fisica

Especies que viven en los libros

Jueves, 29 de abril de 2010

Especies que viven en los libros

La diversidad biológica ha sido en muchas ocasiones la musa de novelistas y poetas. Especies como el cachalote blanco (Physeter macrocephalus) y el calamar gigante (Architeuthis dux) inspiraron a Melville y a Verne temibles criaturas marinas que fueron lanzadas al estrellato en sus novelas. Y mientras a Cortázar le obsesionaban los extraños axolotl con aspecto azteca, Borges sentía auténtica debilidad por los tigres

Tigres y cucarachas del universo literario de Borges y Kafka  campan a sus anchas por la exposición de la Bienal Borges-Kafka que se  celebra en Buenos Aires.EFE

Tigres y cucarachas del universo literario de Borges y Kafka campan a sus anchas por la exposición de la Bienal Borges-Kafka que se celebra en Buenos Aires.EFE

Mapa del viaje del Pequod, del libro ¿Moby Dick¿, una ilustración  de Everett Henry..

Mapa del viaje del Pequod, del libro ¿Moby Dick¿, una ilustración de Everett Henry..

El calamar gigante (Architeuthis dux) aparece en ¿Veinte mil  leguas de viaje submarino¿..EFE

El calamar gigante (Architeuthis dux) aparece en ¿Veinte mil leguas de viaje submarino¿..EFE

Mariposa adelfa, especie que Nabokov cita en 'Aureliana'.ASHAWN  HANRAHAN, TEXAS A&M UNIVERSITY INSECT COLLECTION. CREATIVE COMMONS

Mariposa adelfa, especie que Nabokov cita en 'Aureliana'.ASHAWN HANRAHAN, TEXAS A&M UNIVERSITY INSECT COLLECTION. CREATIVE COMMONS

Los axolotl (Amystoma mexicanum) cautivaron a Cortázar..ESTEBAN  ACQUAVIVA

Los axolotl (Amystoma mexicanum) cautivaron a Cortázar..ESTEBAN ACQUAVIVA

Moby Dick, la temible ‘ballena blanca’ que protagoniza la obra cumbre de Herman Melville, es en realidad un cachalote blanco (Physeter macrocephalus). Comparándolo con la ballena franca (Eubalaena australis), Melville desarrolla en su libro todo un tratado sobre su fisiología y anatomía. “En la cabeza del cachalote existe una cierta simetría matemática que falta en la de la franca. La cabeza del cachalote tiene más carácter”, apunta. “Así como, en su aspecto general, se puede comparar la magnífica cabeza del cachalote a un carro de guerra romano (sobre todo mirándolo de frente, por donde aparece casi redondeada), la de la ballena franca tiene a primera vista el aspecto poco distinguido de un gigantesco zapato de punta roma”. Habla de sus orejas “menores que las de una liebre” y de sus ojos sin pestañas, en posición lateral. Incluso de su posición cuando nada con “la parte delantera de la cabeza en posición casi absolutamente vertical respecto del agua”.

Acerca de otro mastodonte marino, el calamar gigante (Architeuthis dux), escribió hace más de un siglo el francés Julio Verne en ‘Veinte mil leguas de viaje submarino’ (1870). Probablemente, Verne había leído la obra ‘Histoire Naturelle Générale et Particulière des Mollusques’, una descripción enciclopédica de moluscos de Pierre Dénys de Montfort donde se hablaba del “pulpo Kraken”, descrito por los marineros noruegos y balleneros. “Aristóteles comprobó las dimensiones de un calamar que medía tres metros diez. Nuestros pescadores ven con frecuencia piezas de una longitud superior a un metro ochenta. Los museos de Trieste y de Montpellier conservan esqueletos de pulpos que miden dos metros”, explicaba Verne en boca del profesor Pierre Aronnax, que, unos párrafos más adelante describía al ‘Kraken’ como “un calamar de colosales dimensiones, de ocho metros de largo”. “Tenía unos enormes ojos fijos de tonos glaucos. Sus ocho brazos, o por mejor decir sus ocho pies, implantados en la cabeza, lo que les ha valido a estos animales el nombre de cefalópodos, tenían una longitud doble que la del cuerpo y se retorcían como la cabellera de las furias. Se veían claramente las doscientas cincuenta ventosas dispuestas sobre la faz interna de los tentáculos bajo forma de cápsulas semiesféricas (…). La boca del monstruo -un pico córneo como el de un loro- se abría y cerraba verticalmente”, añadía.

BIEN DOCUMENTADO
Verne es un autor que ofrece buenos ejemplos de divulgación de la biodiversidad. Sobre todo porque antes de empezar a escribir sus novelas dedicó toda una década a devorar libros de ciencia y enciclopedias en la Biblioteca Nacional de París, además de acudir asiduamente al Círculo de la Prensa Científica para escuchar los relatos de geógrafos, naturalistas y exploradores. Después trasladó todo el conocimiento adquirido a sus libros, convencido de que “merecía la pena que la gente conociera la empresa en la que estaba embarcada la humanidad”, según sus propias palabras. En ‘La esfinge de los hielos’, por ejemplo, habló de osos polares y de la biodiversidad del archipiélago Kerguelen, donde “un solo árbol vegeta, una especie de berza de un gusto agrio”. Y por supuesto no se olvidó de los ‘pájaros bobos’, probablemente aludiendo a los pingüinos de penacho anaranjado (Eudyptes chrysolophus), “vestidos de amarillo y blanco, la cabeza hacia atrás y con sus alas que parecen las mangas de un traje, estos estúpidos volátiles parecen desde lejos una fila de monjes en procesión a lo largo de las playas”.

ENTOMOLOGÍA NOVELADA
Una de las fuentes científicas de Verne fue el naturalista Jean Victor Audouin, creador de la Sociedad Entomológica de Francia, quien tal vez inspiró al personaje del primo Benedicto que aparece en ‘Un capitán de quince años’, de quien Verne escribía: “Era muy trabajador y su única pasión la constituía la historia natural, aunque solo se interesaba por el estudio de los insectos (...). Esta era la ocupación del primo Benedicto, a la que dedicaba sin excepción todas las horas, incluso las dedicadas al descanso, pues invariablemente soñaba con esta clase de animalejos”.

Entomólogo de profesión era también Paul Pilgram, el protagonista de ‘Aureliana’, uno de los relatos más conocidos del novelista ruso Vladimir Nabokov. “Era un entomólogo de primera clase -relata el autor-. El doctor Rebel, de Viena, había denominado a una cierta polilla, de una variedad muy rara, Agrotis Pilgrami; y el propio Pilgram había publicado descripciones de varios ejemplares”. En esta obra cita a una especie española, Daphnis nerii, conocida como “la mariposa Adelfa, que iba de flor en flor con un zumbido insistente y acababa deteniéndose en la corola”. No es casual que Nabokov hablara de mariposas. Antes de empezar su brillante carrera como escritor estudió Zoología y se especializó en taxonomía de lepidópteros (mariposas y polillas). En la década de 1940 estuvo a cargo de la colección de mariposas de la Universidad de Harvard. Incluso existe un género, Nabokovia, nombrado en su honor. “No puedo separar el placer estético de ver una mariposa y el placer científico de saber qué es”, solía afirmar. Haciendo gala de sus conocimientos taxonómicos, Nabokov llegó a desarrollar una teoría sobre el insecto en que se convertía el protagonista de ‘La Metamorfosis’ de Kafka. “Los comentaristas dicen que es una cucaracha; pero esto, desde luego, no tiene sentido. La cucaracha es un insecto plano de grandes patas, y Gregorio es de todo menos plano (…) tiene un tremendo vientre convexo, dividido en dos segmentos, con una espalda dura y abombada que sugiere unos élitros. En los escarabajos, esos élitros ocultan unas finas alitas que pueden desplegarse y transportar al escarabajo millas y millas en torpe vuelo. Aunque parezca extraño, el escarabajo Gregorio no llega a descubrir que tiene alas bajo el caparazón de su espalda”.

DEBILIDADES FAUNÍSTICAS
Si la debilidad de Nabokov eran las mariposas, al argentino Julio Cortázar, que siempre se interesó por la naturaleza animal, le impactaron los axolotl (Ambystoma mexicanum), unos anfibios que Alexander von Humboldt se llevó de México (su lugar de origen) a París para que el naturalista Georges Couvier los estudiara. Tras tropezar con ellos en un acuario, Cortázar los inmortalizó en un relato. “Soslayé peces vulgares hasta dar inesperadamente con los axolotl –escribe-. Me quedé una hora mirándolos, y salí incapaz de otra cosa. En la biblioteca Saint-Geneviève consulté un diccionario y supe que los axolotl son formas larvales, provistas de branquias, de una especie de batracios del género amblistoma. Que eran mexicanos lo sabía ya por ellos mismos, por sus pequeños rostros rosados aztecas y el cartel en lo alto del acuario. Leí que se han encontrado ejemplares en África capaces de vivir en tierra durante los períodos de sequía, y que continúan su vida en el agua al llegar la estación de las lluvias”.

A su paisano Jorge Luis Borges, sin embargo, le obsesionaban los tigres (Panthera tigris). “Siempre me atrajo el tigre. Sé que me demoraba, de niño, ante cierta jaula del zoológico; nada me importaban las otras. Juzgaba a las enciclopedias y a los libros de historia natural por los grabados de los tigres”, confesaba. A este felino dedicó poemas y prosa:

“El tigre fatal, la aciaga joya
que, bajo el sol o la diversa luna,
va cumpliendo en Sumatra o en Bengala
su rutina de amor, de ocio y de muerte”.

Tomado de:

El Heraldo (España)

Las aves migratorias evolucionaron hasta reducir su cerebro

Jueves, 29 de abril de 2010

Las aves migratorias evolucionaron hasta reducir su cerebro

Las aves migratorias evolucionaron hasta reducir el tamaño de su cerebro respecto de las residentes, en un proceso realizado para ahorrar energía y afrontar sus viajes con mayores garantías, según un estudio.

La investigación, realizada por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf), adscrito a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), junto a científicos canadienses e ingleses y publicado en la revista 'PLoS One', parte de que el tamaño cerebral de pájaros residentes y migratorios es distinto. La novedad es que ahora se afirma que fue primero el proceso migratorio, y por tanto no fue el mayor tamaño de cerebro lo que hizo que unos se desplazaran y otros no.

El estudio, liderado por los investigadores del Creaf Daniel Sol y Núria Carcia, rebate la 'teoría del cerebro protector', según la cual un cerebro grande facilita la capacidad de aprendizaje de los individuos y ello les protege de los cambios del entorno. Según esta teoría, los pájaros que se quedan todo el año en el mismo lugar lo harían porque de entrada tenían un mayor cerebro y por tanto una mejor capacidad de adaptación que no les obligaba a migrar.

Los científicos, en cambio, lejos de defender que el tamaño del cerebro condiciona el estilo de vida, afirman que es el estilo de vida lo que condiciona el tamaño del cerebro. "El primer paso ha sido pasar de tener un estilo de vida residente a migrante, y el paso siguiente ha sido una reducción del tamaño del cerebro en las aves migratorias", concluye Sol.

Las conclusiones han sido posibles tras reconstruir la historia evolutiva de los pájaros paseriformes --uno de los grupos más numerosos y que se caracteriza por tener tres dedos hacia adelante y uno hacia atrás, lo que les facilita su sujeción a las ramas--, y analizar datos de 600 especies de este grupo, de regiones que van desde zonas árticas hasta los trópicos. Entre ellas, el Creaf analizó aves migratorias como las golondrinas, pero también sedentarias como los herrerillos y los cuervos.

El trabajo constata la hipótesis que sostiene que un cerebro grande no tiene porqué ser mejor, ya que consume más energía y puede resultar costoso para especies que deben hacer viajes muy largos y tienen poco tiempo para reproducirse. "En estas especies los comportamientos innatos pueden ser más útiles que los aprendidos", subraya el estudio.

Fuente:

Europa Press

La criatura más extraña de la Tierra

Jueves, 29 de abril de 2010

¿Es ésta la criatura más extraña de la Tierra?


Con una complicadísima vida
sexual, este animal es tan raro que los científicos aún no saben dónde ubicarlo
en el árbol de la vida.






La Symbion pandora es un animal distinto a cualquier otro. No hay nada semejante en el mundo. Esta extravagante criatura, de medio milímetro de longitud y con forma de botellita, fue descubierta por biólogos daneses en 1995. Su rasgo más destacable es su complicadísima vida sexual, imposible de resumir en una frase, por la que además de larvas que se desprenden del cuerpo del adulto como si se les cayera un miembro, nacen otras versiones enanas del ser que mantiene relaciones muy extrañas con hembras que... aún no han nacido. Un lío tremendo.

Con semejante comportamiento, no es extraño que, cuando esta especie fue encontrada, a los científicos les pareció tan rara que tuvieron que inventarse un nuevo filo (Cycliophora), una categoría taxonómica para el reino animal, para poder clasificarla en el árbol de la vida. Quince años después, y tras realizar unas últimas investigaciones sobre su sistema nervioso, el animal sigue siendo un misterio.


La Symbion no es exactamente una belleza y, aunque se trata de un parásito, tampoco tiene una vida fácil. Vive en la boca de las cigalas de aguas europeas y americanas, a las que se fija por la base, formando comunidades numerosas de decenas e incluso cientos de individuos. Se alimenta de los restos de comida que sobra y parecen ser inofensiva para sus anfitriones. Un anillo de tentáculos situado en un extremo de su cuerpo sin extremidades le permite recoger los alimentos del agua.


Tres tipos de hijos

Las cosas empiezan a complicarse en el terreno amoroso. Para empezar, estos animales «producen» tres tipos de hijos: una larva Pandora, una larva Prometeo y una hembra. La Symbion se reinventa constantemente. Algunos de sus tentáculos se desprenden para convertirse en criaturas independientes denominadas larvas Pandora. El nombre se debe a la apariencia del progenitor, lleno de protuberancias y a punto de estallar, como la caja de Pandora de la mitología griega. Estas larvas se enganchan en la boca de la misma langosta, hasta convertirse en adultos.


El segundo retoño, la hembra, permanece en el interior del adulto que la está gestando esperando la llegada de un varón. Ese «príncipe azul» es la larva Prometeo, unos diminutos machos que se desprenden de su progenitor y que, cargados de esperma, buscan a las hembras, con la particularidad de que ellas aún están en el interior de otro adulto. Los científicos todavía no saben muy bien cómo se produce este acoplamiento, aunque creen que los machos tienen pene.
Uno de los investigadores que descubrió el animal, Reinhardt Kristensen, de la
Universidad de Copenhague, ha realizado nuevos estudios para intenar ubicarlo, por fin, en el árbol evolutivo. Los estudios de sus genes sugieren que puede estar relacionado con los entoprocts y briozoos, dos grupos de animales marinos, pero tampoco pueden asegurar este linaje. Si se mira su sistema nervioso, es tan diferente, que parecen haber llegado de otro planeta. No hay forma de relacionarlo con otras criaturas. Por el momento, parece que las Symbion seguirán siendo un misterio.

Fuente:

ABC.es

28 de abril de 2010

Hugo Chávez causa sensación en Twitter

Miércoles, 28 de abril de 2010

Hugo Chávez causa sensación en Twitter

El presidente venezolano publicó anoche su primer comentario en su cuenta, que ya tiene 63 800 seguidores (28/04/2010 - 15:00 horas).


La presencia de Chávez en Twitter es una respuesta a las críticas de la oposición.

Quizás no logre materializar su ansiada “revolución bolivariana”, pero ya está causando revuelo en el Twitter. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien ayer se creó su cuenta en esta popular red social, ha conseguido en tiempo récord una gran cantidad de seguidores. Al momento de publicar esta nota, el mandatario llanero tenía 51 mil 665 ‘followers’.

Recién a la medianoche, Chávez publicó su primer ‘tweet’ (comentario) en su cuenta @chavezcandanga. “Epa que tal? Aparecí como lo dije: a la medianoche. Pa Brasil me voy. Y muy contento a trabajar por Venezuela. Venceremos!!”, escribió.

La presencia del presidente venezolano en las redes sociales surge como una respuesta oficialista a la oposición, de la que dicen “se creen los dueños de las redes sociales”.

Fuente:

Peu21

El que rie... ¡vive mejor!

Miércoles, 28 de abril de 2010

El que rie... ¡vive mejor!

Si tienes que escoger entre pasar 20 minutos pedaleando en una bicicleta o 20 minutos riendo a carcajadas, o a mandíbula batiente, opta por lo segundo.


Según un estudio realizado por el estadounidense Lee Berk y presentado ayer en la conferencia de Biología Experimental que se celebra en California, 20 minutos diarios de risa, disfrutando la experiencia, equivalen a 20 minutos de ejercicio.

Para descubrir los efectos de la risa frecuente sobre el organismo, Berk y su equipo de la Universidad de Loma Linda, en Estados Unidos, seleccionaron a un grupo de 14 personas sanas, las cuales fueron expuestas a un video de 20 minutos de duración a su elección entre programas humorísticos como Saturday Night Live, Seinfield y el Show de Bill Cosby. Al inicio y al final de esta sesión fueron medidos sus niveles de hormonas del estrés, presión arterial y colesterol en la sangre.

Así constataron que la risa logró reducir de 120 a 110 la presión sanguínea sistólica. Además, la concentración de colesterol "malo" en la sangre bajó de 168 a 162 mg/dl. Estos beneficios estarían asociados a una reducción en los niveles de cortisol y adrenalina, hormonas responsables del estrés.

Mejora el ánimo y el apetito

Por otro lado, las carcajadas ayudan a mejorar el estado de ánimo general y a reforzar las defensas del organismo al incrementar la producción de anticuerpos y la actividad de los linfocitos T y de las “células asesinas” (NK). Todos estos efectos no fueron observados tras exponer a los mismos pacientes a un video de 20 minutos con imágenes de la película "Rescatando al Soldado Ryan".

Otra consecuencia atribuida a la risa es la modificación de los patrones de apetito. Al igual que el ejercicio físico, la risa reduce los niveles de leptina, hormona encargada de la sensación de saciedad, y eleva los niveles de grelina, sustancia responsable del apetito. Esto puede ser útil para aquellas personas que han perdido las ganas de comer, debido, por ejemplo a una depresión o a alguna dolencia crónica.

Fuente:

Muy Interesante

Elija mejor a sus frutas y verduras


Miércoles, 28 de abril de 2010

Elija mejor a sus frutas y verduras

¿Fresas o frambuesas? ¿Naranjas o papaya? ¿Col o espinacas? Parecería que la elección no importa y que basta con comer regularmente frutas y verduras, cualesquiera que sean. Pero no es así.

Fuentes ricas de micronutrientes

  • Batata (camote): rico en betacarotenos
  • Arándanos: ricos en antocianinas
  • Papaya: rica en betacriptoxantina
  • Col rizada: rica en luteína/zeaxantina
  • Frambuesas: ricas en ácido elágico
  • Berro: rico en isotiocianatos
Papaya

La papaya contiene 15 veces más betacryptoxantina que las naranjas.

Según un nuevo estudio hay peores y mejores frutas y verduras y si las elegimos cuidadosamente podemos lograr una gran diferencia en nuestra salud.

Por ejemplo, dicen los científicos del Instituto de la Salud Nutrilite, en Estados Unidos, si hacemos cambios simples en nuestra dieta como comer batata (boniato o camote) en lugar de zanahorias y consumir papaya en lugar de naranjas podemos disminuir el riesgo de varias enfermedades crónicas, incluidas las cardiovasculares, cáncer y diabetes.

La investigación, presentada durante la Conferencia de Biología Experimental que se celebra en California, Estados Unidos, esos y otros productos son una fuente muy rica de fitonutrientes, los compuestos químicos que se cree pueden proteger al corazón y las arterias y evitar ciertos tipos de cáncer.

Los fitonutrientes, o fitoquímicos, son compuestos que se encuentran de forma natural en los alimentos de origen vegetal.

Aunque se les conoce desde hace cientos de años, en las últimas décadas se han reconocido sus efectos positivos en la salud.

Nivel concentrado

Aunque todos los productos vegetales son fuente de fitoquímicos, hay ciertos alimentos que tienen un nivel mucho más alto de estos nutrientes.

Además de la batata y la papaya, dicen los científicos, otros productos que contienen cantidades concentradas de fitonutrientes son las frambuesas, el berro y la col rizada.

Los investigadores analizaron los datos de estudios llevados a cabo en Estados Unidos sobre los hábitos alimenticios de la gente y las fuentes más comunes de fitonutrientes que se consumían.

Encontraron que la mayoría de los participantes obtenían fitonutrientes de un número relativamente pequeño de alimentos específicos que no necesariamente eran las fuentes más concentradas.

Frutas y verduras

Los alimentos más populares no siempre son los más nutritivos.

Los principales contribuyentes de fitonutrientes en la dieta de los participantes eran las naranjas, el jugo de naranja, las zanahorias, uvas, ajo, tomates, fresas, mostaza, té y varios productos de soya.

"La gente puede mejorar su consumo de fitonutrientes eligiendo fuentes más concentradas de estos compuestos así como una variedad más amplia" dice el doctor Keith Randolph, quien dirigió el estudio.

"Por ejemplo, las uvas son los principales contribuyentes de antocianinas (un tipo de fitonutriente) en la dieta de la mayoría de los estadounidenses".

"Pero los arándanos en realidad contienen cantidades más altas de estos compuestos. Y los estudios sugieren que las antiocianinas mejoran la salud del corazón", agrega el investigador.

Los científicos agregan que si se reemplaza a las zanahorias por la batata se puede duplicar el consumo de betacarotenos y si comemos papaya podemos obtener 15 veces más beta cryptoxantina que si ingerimos naranjas.

De la misma forma, la col rizada contiene tres veces más luteína-zeaxantina que la espinaca; las frambuesas tienen tres veces más ácido elágico que las fresas; y una taza de berro contiene tantos isotiocianatos como cuatro cucharadas de mostaza.

"Estos resultados no sólo subrayan la importancia de la cantidad sino también el impacto que la calidad y la variedad de las frutas y verduras que consumimos pueden tener en nuestra salud" dice el doctor Randolph.

Fuente:

BBC Ciencia

Las gaviotas de un vertedero mallorquín prueban la teoría de Darwin


Miércoles, 28 de abril de 2010

Las gaviotas de un vertedero mallorquín prueban la teoría de Darwin


Un ave de cetrería y una gaviota. | CSIC

Un ave de cetrería y una gaviota. | CSIC

  • El estudio muestra que los depredadores no eligen sus presas al azar
  • Las rapaces prefieren cazar aves jóvenes, enfermas o con deformaciones

Decía Charles Darwin que sólo los más aptos y los que mejor se adaptan al cambio logran sobrevivir. Ahora, un grupo de científicos españoles del CSIC ha llevado a la práctica la teoría del naturalista con las gaviotas de un vertedero de Mallorca.

Los investigadores realizaron su estudio aprovechando los trabajos del Servicio de Gestión de Residuos del Consell de Mallorca para reducir la población de aves en el basurero. La investigación, liderada por Meritxell Genovart, ha sido publicada en la revista PLoS ONE.

La afluencia masiva de gaviotas a este vertedero para alimentarse hizo necesaria la intervención de las autoridades, que contrataron a un tirador que disparaba a las aves de manera aleatoria.

Para cazar las gaviotas, se utilizaron aves de cetrería (depredadores como los halcones o busardos), que también sirvieron para disuadir a las gaviotas de acercarse al basurero.

No cazan al azar

Según este estudio, las presas favoritas de las rapaces eran las gaviotas jóvenes, menos capacitadas para volar y más débiles. También cazaban animales con deformaciones corporales y con patologías internas, inapreciables para el hombre pero que los depredadores sí son capaces de detectar.

Asimismo, los investigadores comprobaron que los halcones y los busardos se decantaban tanto por los ejemplares más flacos como por los más obesos.

Los científicos cotejaron los datos sobre la situación física de las gaviotas fallecidas con las de aquellas que lograron sobrevivir para comprobar si éstas realmente estaban más sanas que las víctimas. En concreto, examinaron 506 gaviotas que habían sido disparadas y 122 cazadas por depredadores.

El estudio muestra cómo funciona la selección natural en animales salvajes y prueba que los depredadores no eligen sus presas al azar. Seleccionan a sus víctimas y cazan principalmente a individuos débiles o con alguna patología.

Fuente:

El Mundo Ciencia

Se descubre por primera vez agua helada en la superficie de un asteroide


Miércoles, 28 de abril de 2010

Se descubre por primera vez agua helada en la superficie de un asteroide

El descubrimiento se ha hecho en el 24 Themis, uno de los mayores asteroides del cinturón principal,que intrigaba desde hace años a los científicos por los indicios de de cometas con polvo de agua en los alrededores

LONDRES. Por primera vez se ha descubierto agua helada, acompañada de otros componentes orgánicos, en la superficie de un asteroide, según dos investigaciones publicadas esta semana en Nature.

Ambos estudios parecen apuntar al agua encontrada en los meteoritos primitivos y las moléculas que contienen como posible origen de los océanos de nuestro planeta.

El 24 Themis, uno de los mayores asteroides del cinturón principal, ha atraído la atención de los astrónomos porque varios de los miembros más pequeños han sido identificados como cometas de ese cinturón con colas de polvo derivadas de la sublimación del agua helada.

El cinturón principal o cinturón de asteroides es una región del sistema solar comprendida entre las órbitas de Marte y Júpiter y que alberga multitud de objetos irregulares como asteroides o planetas menores.

Aunque ya se habían identificado minerales hidratados en las superficies de los asteroides y se pensaba que una de las fuentes del agua de la Tierra eran los asteroides de la parte más externa del cinturón principal, hasta ahora no se les había atribuido directamente el origen del agua oceánica.

En una de las investigaciones, llevada a cabo por la Universidad Johns Hopkins de Laurel (EE.UU.), se utilizó la técnica de la espectroscopia con el empleo de un telescopio infrarrojo situado en el volcán inactivo Mauna Kea de Hawai.

El equipo liderado por Andrew Rivkin constató un fenómeno de absorción en el espectro de luz reflejado por el asteroide, lo cual sólo puede explicarse por la existencia allí de una fina capa de hielo que, junto a material carbonoso, recubre los minerales existentes en la superficie del asteroide.

La segunda investigación, llevada a cabo por científicos de la Universidad Central de Florida (EEUU) y dirigida por Humberto Campins, llegó a la misma conclusión.

Los científicos dedujeron de la constancia observada en el espectro de luz pese a la rotación de los asteroides que el hielo y el material orgánico estaban difundidos uniformemente por toda su superficie.

El científico Henry Hsieh, de la Universidad Queen's de Belfast (Reino Unido), en un artículo que acompaña ambas investigaciones, compara el descubrimiento del agua helada del asteroide con la vida fósil, ya que, según él, se trata de una reliquia del origen del sistema solar que se pensaba que había desaparecido hace mucho tiempo.

Fuente:

Noticias de Navarra

El 28 de abril de 1686 Isaac Newton publica el primer volumen de los Principia

Miércoles, 28 de abril de 2010

El 28 de abril de 1686 Isaac Newton publica el primer volumen de los Principia



En 1686 vio la luz la primera parte de una obra que marcaría un punto de inflexión en la historia de la ciencia: los Philosophiæ naturalis principia matemática, o Principios matemáticos de la filosofía natural de Isaac Newton (1643-1727). La obra, que publicó de forma completa al año siguiente, contiene los fundamentos de la física y la astronomía, y en ella Newton formula sus famosas tres leyes del movimiento. Gracias a su intuición de que las leyes que gobiernan el movimiento en la Tierra y en los cuerpos celestes son las mismas, Newton pudo formular la ley de gravitación universal.

Fuente:

Plataformas SINC

¿Un nuevo planeta gigante en el Sistema Solar?

Miércoles, 28 de abril de 2010

¿Un nuevo planeta gigante en el Sistema Solar?



Un grupo de físicos y astrónomos, liderados por John J. Matese, de la Universidad de Louisiana, acaba de publicar un estudio en el que apunta la inquietante posibilidad de que en las fronteras de nuestro Sistema Solar exista un planeta gigante desconocido, con una masa entre una y cuatro veces la de Júpiter.

El enorme compañero del Sol se encontraría en las zonas exteriores de la nube de Oort, a cerca de un año luz de distancia de nosotros, la extensa región esférica de escombros que rodea el Sistema Solar y de la que proceden la mayor parte de los cometas conocidos.

Fue precisamente realizando un análisis dinámico y estadístico de esa remota región cuando los investigadores se encontraron con una serie de anomalías que podrían explicarse con la presencia de un gran cuerpo planetario, con una masa que podría llegar a multiplicar por cuatro la de Júpiter, el gigante de nuestro sistema.

Para darse una idea de las dimensiones de este cuerpo aún no observado, baste decir que Júpiter tiene una masa 318 veces superior a la de la Tierra (ver imagen), y dos veces y media superior a la suma de todos los planetas del Sistema Solar.

La posibilidad de la existencia de un cuerpo similar en nuestro vecindario inmediato ya fue apuntada por este mismo científico en 1999. Sin embargo, tal y como expone en su estudio, desde entonces la base de datos de cometas conocidos se ha duplicado, lo que permite realizar análisis mucho más precisos.

Según los cálculos de Matese, las anomalías detectadas en la distribución de la población de cometas en la zona externa de la Nube de Oort sugiere que por lo menos un 20% de ellos está sufriendo los efectos del tirón gravitatorio de un cuerpo enorme.

Para evitar cualquier tipo de confusión, Matese especifica que no se está refiriendo en absoluto a la hipótesis de Némesis, propuesta en 1984 y según la que existiría una pequeña y oscura estrella (quizá una enana marrón) acompañando al Sol, sino a un mundo desconocido hasta ahora y que nada tiene que ver con las hipótesis catastrofistas alrededor de esa hipotética compañera.

"Un obeto así -escribe Matese- sería incapaz de crear tormentas de cometas. Para ayudar a mitigar la confusión popular con el modelo de Némesis, usaremos el nombre sugerido recientemente por Kirkpatrick y Wright (2010), Tycho (en mitología, la hermana buena de Némesis), para referirnos a este nuevo e hipotético compañero.

En su artículo, Matese asegura que, usando el recientemente lanzado (2009) satélite WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer), sería relativamente fácil detectar el nuevo planeta y despejar así las dudas que sobre su existencia aún tiene la comunidad científica.

Fuente:

Blogs de ABC.es

27 de abril de 2010

¡En Argentina no hay psicólogos!


Miércoles, 28 de abril de 2010

¡En Argentina no hay psicólogos!

Increible, pero cierto... (ojo, no es un sarcasmo de Conocer Ciencia)

Hace un par de años dedicamos todo un programa a "El mito de Freud". Les dejo con la versión en Power Point:



Ahora si los dejo con el artículo:

La Argentina tiene 50.000 licenciados en psicología, 38.000 de los cuales trabajan en Buenos Aires. (Eso de que trabajan es un eufemismo: en realidad, no hacen sino escuchar mucho y hablar un poco.) Dicho de otro modo: el país tiene 150 profesionales por cada 100.000 habitantes, y la Capital Federal tiene unos 800. Esto es más que cualquier otro país latinoamericano.

La psicología es la tercera carrera en popularidad en la Universidad de Buenos Aires. El país tiene varias facultades de psicología; de hecho, superan a las de ciencias. Y en ellas se enseña exclusivamente psicoanálisis: nada de psicología experimental; en particular, nada de psicobiología. Que es como si las facultades de ciencias sólo enseñaran física aristotélica, alquimia y biología medieval.

¿A qué se debe semejante hipertrofia y unilateralidad?




Supongo que a dos motivos: a que la profesión rinde y a que la psicología criolla, copia de la vienesa o de la parisiense, es fácil de aprender y de enseñar. En efecto: esta seudopsicología no involucra razonamientos rigurosos ni trabajos de laboratorio. Sus practicantes no prosperarían en derecho, veterinaria ni ningún otro campo serio, en los que las pruebas valen más que las fábulas y las anécdotas. El psicomacaneo es la única carrera íntegramente hablada, en la que basta creer lo que dicen algunos libros cuya lectura está al alcance de cualquiera que sepa leer en castellano.

No sólo no requieren conocimiento médico alguno, sino que exigen ignorar la medicina moderna, que sabe que los procesos mentales son cerebrales y que el cerebro está íntimamente conectado con los sistemas endocrino e inmune.

Por este motivo, en el campo de marras hay tantos licenciados y ningún doctor: porque todo doctorado serio supone investigación original, y los psicoanalistas no investigan. Ni siquiera leen revistas científicas. En particular, no estudian el cerebro, que es como si los cardiólogos ignoraran el corazón y se limitaran a tomar el pulso.

No fue siempre así. En efecto: en 1898, Horacio G. Piñero fundó el primer laboratorio latinoamericano de psicología. Pocos años después, José Ingenieros y unos pocos médicos más hicieron psiquiatría. (En aquella época, no había casos intermedios entre la sanidad y la locura.) Además, hubo algunos neurobiólogos, tales como el profesor Christofredo Jakob. Esos pioneros no hicieron investigaciones psicológicas, pero al menos no macanearon. Ingenieros fue el primer sudamericano que popularizó la psicología fisiológica.

El descalabro comenzó en la década de 1930, con la difusión, en los quioscos de subte, de algunas obras de Freud que se vendían por monedas. Al mismo tiempo, abrieron sus consultorios los primeros psicoanalistas porteños, tales como Arminda Aberastury y su hermano Federico. (Yo fui amigo de Federico poco antes de que enloqueciera, e incluso presencié una sesión con una pareja de pacientes suyos.)

La noche psicoanalítica, que cayó en Buenos Aires hacia 1935, persiste aún hoy, mucho después de haber clareado en Nueva York y otras grandes urbes. Alguien tendría que averiguar por qué no se han avistado complejos de Edipo en Arroyo del Medio ni en otras poblaciones rurales. ¿Será el aire puro o más bien el bajo ingreso de sus inocentes habitantes, que aún no saben que la manera más barata de lidiar con problemas personales es confesarse con un psicochamán?

Lea el artículo completo en:

La Nación (de Argentina)

Lea en los Archivos de Conocer Ciencia:

Francia: Freud es acusado de charlatán

En Venus no se ve el cielo


Martes, 27 de abril de 2010

En Venus no se ve el cielo

Descubrimientos de la sonda europea que lleva cuatro año estudiando el planeta infernal


Venus es un planeta infernal. Así lo está descubriendo la sonda Venus Express, que estudia diariamente el planeta gemelo de la Tierra. Lo primero que vemos al mirar Venus desde el espacio es un manto homogéneo de nubes. Esto le hace resplandecer inusitadamente en el cielo nocturno, y le da una gran belleza y brillo, como una gema. Pero esta capa continua de decenas de kilómetros de espesor está compuesta de nubes de letal ácido sulfúrico, corrosivo y capaz de atravesar tejidos en segundos. Y hace que en Venus no haya días soleados ni cielo azul. Ni siquiera se ve el cielo.


La superficie de Venus es asimismo asfixiante. La atmósfera es de dióxido de carbono (CO2) y, por tanto, irrespirable. Si mirásemos al horizonte veríamos un paisaje desolado, yermo, anaranjado, sin paleta de colores. Y estamos a 500 grados centígrados. Muchos metales en la superficie se licuarían, como el plomo. Moverse ofrece una extraordinaria dificultad, porque la presión es de 90 bares (90 veces la presión atmosférica de la Tierra), una auténtica olla a presión.

La sonda Venus Express (VEX), de la Agencia Europea del Espacio (ESA), es la primera sonda europea que orbita alrededor de Venus, y ha llenado un vacío de varias décadas en las que nuestro planeta vecino no había sido visitado. Desde los pasados éxitos estadounidenses y soviéticos Venus parecía haber perdido algo de interés. Pero Venus Express cumple ya -este mismo mes- cuatro años en órbita de Venus y sus relevantes descubrimientos de nuevo han hecho este planeta un objeto de alto interés científico. VEX es, para entendernos, el Meteosat de Venus.

Aparte del estudio diario de la atmósfera, el ingenio robótico ha obtenido la primera confirmación de volcanismo reciente en Venus. También ha medido relámpagos en la atmósfera de este planeta, así como mejorado los modelos que explican el fenómeno de la súper-rotación de la atmósfera venusiana. Ha proporcionado imágenes de alta resolución de los vórtices polares y caracterizado globalmente los numerosos y complicados procesos atmosféricos.

Lea el artículo completo en:

El País (España)

26 de abril de 2010

Viaje al basurero de los abuelos de la Humanidad


Lunes, 26 de abril de 2010

Viaje al basurero de los abuelos de la Humanidad

Las obras de ampliación del vertedero de Can Mata, en Barcelona, han destapado un yacimiento de fósiles de hace 12 millones de años. Ya se han encontrado especies únicas que obligan a reescribir la historia de la evolución humana.



Dos científicos supervisan el trabajo de una excavadora en Can Mata.

Descender por la pista de tierra del vertedero de Can Mata, a 50 kilómetros al norte de Barcelona, es como viajar en el tiempo. En unos 500 metros, pasan ante la vista sedimentos que recorren un millón de años. En la parte más profunda, hay un estrecho barranco donde, durante las obras de ampliación de 2002, apareció el fósil de Pau. Vivió hace 12,5 millones de años y pudo ser el abuelo de los grandes simios y el hombre. Más cercano al otro extremo temporal, hace unos 11,7 millones de años, vivió el Pliopithecus canmatensis.

Las enormes excavadoras que abrían nuevas fosas destaparon mandíbulas y dientes de este mono que resultó ser de una especie nueva descrita este año. Es la última joya salida de un yacimiento único en el mundo, donde la necesidad de sepultar los desperdicios de hoy está desenterrando el mundo del Mioceno.

"Aquí aprendes a entrenar la vista para distinguir el color blanco de un hueso entre la tierra", explica Jordi Balaguer, codirector de los trabajos paleontológicos en Can Mata. Como otros técnicos de la empresa Fossilia, Balaguer lleva años siguiendo de cerca el trabajo de las excavadoras y los bulldozers. Llueva o haga sol, los paleontólogos pasan hasta diez horas al día escudriñando el terreno removido por las máquinas. Cuando aparece algo, avisan a los operarios para que se vayan a cavar a otro sitio y rescatan todo lo que pueden. "La gente está acostumbrada a los yacimientos ordenados, acordonados y cubiertos con una lona", explica Balaguer. "Esto es completamente diferente, algo así como paleontología preventiva", confiesa.

Lea el artículo completo en:

Publico.es

¿En qué se parece un televisor de plasma a un tubo fluorescente?

a

Lunes, 26 de abril de 2010


¿En qué se parece un televisor de plasma a un tubo fluorescente?

¿Qué tienen en común un televisor de pantalla de plasma, un tubo fliorefluorescente, el interior de un reactor nuclear, un relámpago en una tormenta, una aurora boreal y el Sol?

Antes de responder a esta pregunta vamos a aclarar algunos conceptos. Desde pequeños repetimos de memoria, como si de un catecismo se tratara, la frase: “los estados de la materia son tres, sólido, líquido y gaseoso.” Sabemos también que si calentamos un sólido lo suficiente, éste pasará a ser líquido, y que si lo seguimos calentando, se transformará en gas.

Los estados de la materia hacen referencia al grado de cohesión que las moléculas de un cierto compuesto tienen entre sí, es decir a lo fuertemente unidas que están, a cierta temperatura (si consideramos la presión constante). Cuando un cuerpo se encuentra a una temperatura baja sus moléculas tienen un grado bajo de movimiento y se mantienen unidas unas a otras por fuerzas electromagnéticas. Según vamos calentando el cuerpo, aumentamos su temperatura o, lo que es lo mismo, aumentamos el grado de movimiento de sus moléculas. Éstas empiezan a vibrar más rápidamente hasta que, llegado el momento (el punto de fusión), rompen las uniones que las mantenían juntas y empiezan a fluir unas sobre las otras. Hemos pasado al estado líquido. Si seguimos calentando el compuesto las moléculas seguirán aumentando su grado de movimiento hasta que terminen perdiendo todo tipo de unión y se desplacen libremente por el espacio que las contiene.

¿Y si seguimos calentando el gas? Nuestros libros de primaria nunca respondían a esta pregunta...

Para responderla tenemos que ir al interior del Sol. Allí nos encontraremos con un gas (principalmente hidrógeno con un poco de helio) a muy altas temperaturas. Como es de suponer, a temperaturas tan elevadas los átomos de hidrógeno se mueven a velocidades extraordinarias, lo que provoca una gran cantidad de choques entre ellos. Estas colisiones son muy energéticas, tanto que consiguen separar el electrón del núcleo del átomo de hidrógeno ionizándolo, es decir, creando un catión con carga positiva (el núcleo del átomo), y un anión con carga negativa (el electrón). El gas en estas condiciones empieza a comportarse de manera muy diferente a como lo hacía antes de ser ionizado, tan diferente como si estuviera en estado líquido o sólido. Por esta razón se considera que un gas ionizado presenta en realidad otro estado de agregación de la materia. Este nuevo estado se denomina plasma. Lo podemos encontrar en el Sol, pero también en el interior de un reactor nuclear o en los motores de propulsión de los cohetes espaciales.

A diferencia de los otros tres estados más tradicionales, en los que las transiciones se producen a base de aumentar o disminuir la temperatura, podemos conseguir un plasma de otro modo además de calentando un gas.

Si introducimos el gas en un campo eléctrico, las partes positivas de los átomos (el núcleo) se verán atraídas hacia el polo negativo del campo, mientras que las partes negativas (los electrones) lo harán hacia el polo positivo. Aumentando la intensidad del campo eléctrico conseguiremos que las fuerzas de atracción contrarias sean tan grandes que finalmente rompan el átomo, produciendo de nuevo un catión y un ión, o lo que es lo mismo, ionizando el gas, es decir, transformándolo en plasma. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, en un relámpago, cuando la diferencia de potencial entre la nube y la tierra llega a ser de millones de voltios, o en el tubo fluorescente que ilumina nuestra cocina.

Los plasmas, como podemos ver, son mucho más comunes y están mucho más cerca de lo que pensamos.

De hecho, hay una manera sencilla de producir un plasma en nuestra propia casa. [No hacer este experimento sin la presencia de un adulto]. Para ello necesitaremos una uva fresca, un vaso alto y un microondas. Cortamos la uva por la mitad, sin que las dos mitades lleguen a separarse del todo, y la introducimos dentro del microondas después de haber sacado el plato giratorio y su base. Tapamos la uva con el vaso, y conectamos el microondas a máxima potencia durante cinco segundos (ojo, más tiempo podría dañar el electrodoméstico). Al cabo de un par de segundos veremos cómo por encima de la uva se produce una especie de globo luminoso que flota en el interior del vaso. ¡Hemos creado nuestro propio plasma! Algo parecido a lo que ocurre en este experimento sucede también en una aurora boreal.

Ahora podemos responder a la pregunta con la que hemos comenzado este artículo. ¿Qué tienen en común un televisor de pantalla de plasma, un tubo fluorescente, el interior de un reactor nuclear, un relámpago en una tormenta, una aurora boreal y el Sol? Que todos ellos son, están compuestos o contienen algún tipo de plasma.

Pero hay otra característica común a estos seis elementos: todos emiten luz (efectivamente, el núcleo de un reactor nuclear emite luz). ¿Por qué se produce este fenómeno? Hemos dicho que el plasma es un gas en el que los electrones, ya sea por calor ya sea por la presencia de un campo eléctrico, se han separado del núcleo formando iones. Pero esto no sucede de una manera estática, sino que los electrones están continuamente entrando y saliendo de los átomos. Si pudiéramos seguir un electrón concreto, veríamos cómo se separa del núcleo de uno de los átomos del gas, flota por el plasma libremente hasta que choca con otro núcleo y queda atrapado en él, para de nuevo separarse y continuar flotando, chocar con otro núcleo, quedarse atrapado en él, etc. La energía que necesita el electrón para escaparse del núcleo la saca, como ya hemos visto, bien de los choques de los átomos, bien del campo eléctrico. Pero en el proceso inverso, cuando el electrón es atrapado por un núcleo, esa energía tiene que ser devuelta de alguna manera. En nuestro caso se hace en forma de radiación, de forma que cada vez que un electrón es atrapado por un átomo, se emite un fotón de luz. Dependiendo del gas de que se trate, el color de esa radiación (su longitud de onda) será diferente.

En el caso de los tubos fluorescentes, que contienen gas de mercurio a baja presión, esa radiación es ultravioleta, es decir, no es visible por el ojo humano. Para transformar esa radiación en luz se utiliza una propiedad poco común del fósforo y de otros compuestos similares (conocidos genéricamente como fósforos), la fluorescencia. Ése es precisamente el cometido que tiene el recubrimiento blanco de los tubos fluorescentes: transformar la radiación ultravioleta producida por el plasma de mercurio en radiación blanca, visible por el ojo humano.

Pero, ¿cómo se puede aplicar todo esto a la formación de imágenes en un televisor de pantalla de plasma?

En el artículo Televisor: por qué hay que cesar de llamarlo "caja tonta" ya contamos cómo se aprovecha la propiedad de fluorescencia del fósforo para crear una serie de puntos de luz con distintas intensidades. En el caso del televisor convencional hablábamos de una fluorescencia producida por los rayos catódicos (chorros de electrones), y no por la luz ultravioleta como en los tubos fluorescentes. Explicábamos cómo esos chorros de electrones impactan con distintas intensidades en cada píxel de la pantalla para formar la imagen, y que cada píxel está compuesto por tres líneas, recubiertas por fósforo rojo, fósforo verde y fósforo azul.

Para comprobar que una pantalla de plasma no utiliza chorros de electrones para provocar la fluorescencia, basta con pasar el brazo cerca de una pantalla de un televisor convencional, y luego cerca de una de plasma. En la primera notaremos cómo se erizan los pelos del brazo debido a la electricidad estática producida por los electrones que chocan contra la pantalla. En la segunda no notaremos nada.

En realidad una pantalla de plasma no es más que una serie de minúsculos tubos fluorescentes, iguales a los de las lámparas de nuestra cocina, agrupados de tres en tres. Cada uno de estos grupos forma un píxel y está compuesto por un tubo recubierto de fósforo rojo, otro de fósforo verde y otro de fósforo azul. Aplicando un campo eléctrico a cada uno de los tubos producimos un plasma al ionizar el gas que contienen. Este plasma emite una radiación ultravioleta que es transformada en luz visible por los fósforos. Mientras que los tubos fluorescentes de la cocina transforman la luz ultravioleta en luz blanca, los pequeños tubos que forman un píxel la transforman en luz roja, verde o azul, dependiendo del recubrimiento que tengan. Variando la intensidad del campo eléctrico que aplicamos a cada tubo obtendremos los distintos colores para cada píxel, que, unidos, nos darán una imagen clara y luminosa.

Fuente:

Caos y Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0