07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de agosto de 2006

El Litio: Medio siglo de aplicación clínica

HISTORIA DE LA MEDICINA
El litio, medio siglo de aplicación clínica

Actualizado lunes 31/07/2006 17:05 (CET)

AMÉRICA VALENZUELA (elmundo.es)
MADRID.- Hace aproximadamente 190 años fue descubierto uno de los elementos químicos que más beneficios ha aportado al tratamiento de los trastornos psiquiátricos, el litio. De hecho, aún hoy es el fármaco estrella para paliar los síntomas del trastorno bipolar.

Frederic Mármol, médico del departamento de Farmacología y Química Terapéutica de la Universidad de Barcelona, ha repasado la historia clínica del litio, que ha publicado la revista española 'Medicina Clínica'.

En 1817 Johan August Arfwedson, un estudiante sueco de química, descubrió la existencia del litio. Lo extrajo de un mineral, la petalita, y lo bautizó con el nombre de litio en honor a la piedras -'lithos' en griego- que es al fin y al cabo donde encontró este metal alcalino. Pasaron 37 años hasta que los científicos consiguieron, mediante electrolisis, litio puro. "Era blanco plateado, lo suficientemente blando como para cortarlo con un cuchillo", explica en el texto.

"Hoy sabemos que el litio es muy ubicuo ya que se encuentra presente en muchos minerales, agua marina, manantiales y en los tejidos de plantas y animales", asegura. Algunos escritos indican que ya en el siglo V el médico romano Caelius Aurelianus recomendaba beber aguas alcalinas (probablemente ricas en litio) a las personas que padecieran trastornos de la mente.

En el siglo XIX se utilizaba para tratar la gota, pero pronto se desestimó porque las dosis de litio que había que aplicar para para conseguir algún efecto beneficioso eran tan elevadas que eran muy tóxicas.

Ya entrado el siglo XX, en la década de los 40, comenzó a utilizarse para tratar a enfermos con problemas cardiacos y con hipertensión. Pero no funcionó como esperaban: "Se retiró rápidamente del mercado cuando se comprobó que producía graves envenenamientos", relata Mármol en su texto.

En 1949, el psiquiatra australiano John Frederick Joseph Cade, propuso por primera vez el carbonato de litio para tratar la manía. Había observado que "tenía propiedades sedantes, ya que después de inyectarlo en cobayas, quedaban en un estado letárgico durante horas".

Según relata Mármol, el primer paciente al que Cade administró litio llevaba internado en un hospital psiquiátrico desde hacía cinco años. Padecía manía crónica. El psiquiatra le administró sales de litio y la mejoría fue tal que cuatro meses después fue dado de alta. Animado por estos resultados, Cade aplicó el fármaco hasta a 10 pacientes más y observó mejoría en casi todos. Sin embargo, la comunidad médica no mostraba el mismo entusiasmo ante los resultados porque no se trataba de estudios controlados.

LEA EL ARTÍCULO COMPLETO EN "ELMUNDOSALUD" DE ESPAÑA

LITIO Y LITIOTERAPIA (EN PORTUGUES)

CONOZCA MÁS SOBRE EL LITIO EN ESTE ENLACE
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0